
La veda establecida por el Gobierno de Santa Fe comienza este sábado y será por 60 días, para proteger la reproducción del surubí en todo el territorio provincial




Oscar Agost Carreño festejó el fallo. El Sukaria apunta a la expulsión del diputado díscolo. Patricia Bullrich apura la rendición local a La Libertad Avanza.
Provinciales23/07/2025 Por Luis Zegarra
La Cámara Nacional Electoral determinó que “debe declararse la invalidez de la intervención al PRO del distrito Córdoba”. La misma había sido dispuesta en octubre del pasado año por el Consejo Directivo del partido que comanda a nivel nacional Mauricio Macri.
Con esta intervención había sido removido Oscar Agost Carreño de la conducción de la filial mediterránea del sello amarillo, sólo semanas después que este presentara un cronograma electoral para la renovación de autoridades partidarias en la provincia.
La decisión de la CNE profundiza la crisis de representatividad que atraviesa la fuerza que, hace sólo una década, parecía destinada a marcar la renovación del espectro político nacional.
A dos semanas del cierre de la presentación de alianzas electorales para participar en las legislativas de octubre, a tres meses de esta contienda, nadie puede afirmar con certeza que cuente con la lapicera para tomar las decisiones necesarias para la continuidad del espacio.
El entorno del diputado no ahorraron su regocijo con la decisión de la Justicia Electoral, quien había acudido en alzada tras un fallo adverso que firmara la jueza María Servini.
Satisfecho, remarcando el impulso que significa “haberle ganado a Macri”, Agost Carreño compartió en sus redes que se trata de “una decisión que reafirma lo que siempre defendimos: la vida interna de los partidos no puede ser manoseada desde Buenos Aires”.
Aunque admite también que aún no ha definido el camino que seguirá para los próximos días, el legislador provincial en uso de licencia añadió que “tienen mi compromiso, todos y cada uno de los afiliados, que seguiré trabajando y defendiendo cueste lo que cueste por el partido que construimos”.
"No aceptamos que nos marquen el rumbo desde escritorios porteños. Córdoba no es sucursal de nadie", enfatizó el diputado, cuyo nombre sigue sonando como parte de un nuevo desembarco de dirigentes amarillos al continente del cordobesismo, con cuyos pares de bancada actúa articuladamente desde diciembre del 2023.
Los referentes macristas de Córdoba no apuraron interpretaciones a la resolución de la CNE. Sólo destacaron que no provocará alteraciones en el camino que hoy conduce el interventor, Henry Blas Leis, con plazo reconocido hasta diciembre.
“No altera nada. No es definitivo. No tiene efecto suspensivo porque aún podemos apelar”, indicó Soher El Sukaria, la voz del macrismo, a cuyo núcleo interno pertenece Leis.
La propia concejala de la ciudad capital, que regresó a su banca tras un paso por la Defensoría del Público, recordó también que se encuentra en marcha un proceso de expulsión del partido para Agost Carreño. “No podrá volver”, anticipó la también exdiputada.
Ese camino argumental concluye que la potestad de decidir las próximas acciones del partido, entre ellas la definición sobre alianzas para participar de las legislativas de octubre. Actualmente, Leis y El Sukaria mantienen diálogos con la UCR y Encuentro Vecinal, mientras esperan coordenadas para evaluar una posible coincidencia con La Libertad Avanza, tal como ocurre ya en la provincia de Buenos Aires.
Por si acaso, las espadas de Macri también evalúan la chance de presentar una lista en soledad. Según afirman, las mediciones muestran números similares, incluso superiores, a los de sus posibles aliados.
Por la mañana del agitado martes, previa al encuentro que el macrismo tendrá en Marcos Juárez, el bullrichismo, tercer sector fuerte de la interna, realizó una movida de impacto mediático.
A través de una solicitada publicada en el diario La Voz del Interior y viralizada en redes sociales el mismo día en que el presidente Javier Milei llegaba a Córdoba para participar de La Derecha Fest, casi 80 dirigentes de toda la provincia apuraron al interventor del partido para que habilite vías formales de negociación con LLA, tal como ha ocurrido en Buenos Aires.
En un duro texto, en el que se destacan las firmas de la diputada Laura Rodríguez Machado, el legislador Ignacio Sala y la concejala capitalina Jessica Rovetto, los y las firmantes reafirmaron su “compromiso con el proyecto de transformación política elegido por los argentinos en 2023”.
Trascartón, pidieron que el PRO acompañe orgánicamente a LLA en las próximas elecciones. “No desde la especulación, sino desde la convicción. Porque cuando la patria está en juego, no hay lugar para la tibieza”, reza el comunicado.
La exhortación también podría diluirse entre la incertidumbre que envuelve el partido. Aunque los alfiles de Patricia Bullrich celebren que Macri “haya perdido la lapicera”, tampoco pueden desconocer que nada parece a salvo ante una nueva variante de la degradación amarilla.

La veda establecida por el Gobierno de Santa Fe comienza este sábado y será por 60 días, para proteger la reproducción del surubí en todo el territorio provincial

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades.

En la provincia de Córdoba se postulan 162 candidatos en 18 listas para renovar 9 bancas en la Cámara de Diputados este domingo 26 de octubre.

Más de 500 docentes consolidan su trayectoria profesional y fortalecen la formación de futuros docentes en la provincia. Concursos de antecedentes y oposición aseguran estabilidad laboral y reconocimiento de la labor docente en los Institutos de Formación Docente.

El gobierno de Santa Fe ofreció $25 millones por Héctor Argentino Gallardo quien está prófugo acusado de homicidio en la ciudad de Frontera.

Esta nueva versión no reemplaza a la app existente, sino que la complementa ampliando las posibilidades de acceso a quienes cuentan con dispositivos que usan sistemas operativos más allá de Android.



Matías Garcilazo fue detenido tras una investigación del fiscal Daniel Ichazo, acusado de regentear un esquema promocionado en redes y en un bizarro streaming. Cayó en una mansión de Pilar con tres autos de lujo

El alto tribunal definió que las preventivas por delitos de lesa humanidad no pueden extenderse cuando no haya condena o no esté firme. Madres, Abuelas, HIJOS y Familiares advierten que es la propia Corte la que demora los veredictos. “Es un retroceso inadmisible”, dicen.

El denominado Workshop 3, organizado por CoopMorteros, se consolida como un espacio crucial para la formación técnica especializada y el intercambio de conocimientos en el ámbito de servicios. El evento reúne a profesionales, expertos e idóneos, ofreciendo una plataforma única para la actualización de habilidades y la exploración de las últimas tendencias tecnológicas.

En una investigación se detectó que esta organización criminal que golpeó a Río de Janeiro blanqueó dinero en la provincia de Buenos Aires con billeteras virtuales. La suma sería de más de 500 millones de dólares.

La Franja de Gaza amaneció de nuevo bajo fuego. Tras acusar a Hamás de haber atacado a sus tropas, Israel lanzó este martes una serie de bombardeos que, según la Defensa Civil palestina, dejaron al menos 30 muertos y decenas de heridos. “Nuestros equipos siguen trabajando para recuperar a los muertos y heridos de entre los escombros”, informó el vocero del organismo, Mahmud Basal.

