
La muestra escolar del «Festival de la palabra» tendrá lugar hoy miércoles en cada uno de los establecimientos educacionales de 9 a 14
Las fiestas patronales en honor a Santa Felicitas y sus siete hijos mártires celebró Colonia 10 de Julio en la capilla
Regionales20/07/2025La celebración de la misa con la procesión en honor a la patrona fue parte de la programación celebratoria junto a las actividades desarrolladas en el SUM de la escuela Domingo Faustino Sarmiento que contemplo un chocolate con tortas, pastelitos, tortas asadas y choripanes amenizado por juegos de cartas y tómbola
Colonia 10 de Julio celebra sus patronales desde los albores de su fundación , pero estos tenían lugar en una primera etapa en la escuela y después en un salón precario, hasta que en 1962 inauguraron el templo donde se entronizo la imagen de la patrona, Santa Felicitas
El 10 de julio se celebra la fiesta de Santa Felicitas y sus siete hijos mártires, quienes fueron martirizados en Roma en el siglo II. La Iglesia Católica celebra a Santa Felicitas por separado, el 23 de noviembre, mientras que el 10 de julio se conmemora junto a sus hijos.
La historia de Santa Felicitas y sus siete hijos es una historia de fe y martirio. Santa Felicitas, una viuda romana, y sus siete hijos fueron martirizados por su fe cristiana. Según la tradición, fueron ejecutados durante el reinado de Marco Aurelio, alrededor del año 165 d.C. Los siete hijos, Félix, Felipe, Silvano, Jenaro, Marcial, Vidal y Alejandro, fueron enterrados en diferentes cementerios romanos, y la iglesia honra su memoria el 10 de julio. La tumba de Silvano estaba ubicada cerca de la de Santa Felicitas, lo que llevó a la creencia de que los siete eran sus hijos.
La muestra escolar del «Festival de la palabra» tendrá lugar hoy miércoles en cada uno de los establecimientos educacionales de 9 a 14
La celebración del 50º aniversario del Instituto Agrotécnico Salesiano (IAS) de Colonia Vignaud se llevará cabo el domingo 14 de septiembre a las 11
Se trata de un proyecto cultural impulsado por la Agencia Córdoba Cultura y liderado por el fotógrafo Alberto Silva. Son gigantografías que transforman a los pueblos del interior cordobés en una muestra fotográfica integrada al paisaje cotidiano. Luego de Charbonier y Tinoco, la iniciativa continúa en localidad del departamento San Justo.
La construcción del Polideportivo Municipal, un espacio para el desarrollo del deporte, la recreación y la cultura en conjunto con el Gobierno Provincial, viene desarrollándose de manera concreta.
Fernando Daniele seguirá conduciendo la seccional Brinkmann de Atilra al realizarse la elección en la que hubo una sola lista de candidatos. Además integra el Consejo Nacional de la entidad gremial.
El gobernador comprometió recursos para luminaria LED, cordón cuneta y una cancha de bochas con pasto sintético. También otorgó aportes para instituciones locales y escrituras. “La infraestructura es parte del progreso”, resaltó.
La ciudad de Morteros se prepara para recibir a más de 80 estudiantes de toda la región en el marco de la instancia zonal de la Olimpiada Cordobesa de Programación, un evento educativo de gran relevancia que promueve la alfabetización digital, la lógica computacional y el trabajo colaborativo entre estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario.
Un estudio de la Fauba mostró que este método no reduce la cantidad de malezas, pero sí cambia cuáles aparecen. La práctica gana espacio entre productores, aunque especialistas advierten que no alcanza por sí sola y que el desafío es avanzar hacia un manejo integrado.
Edición miércoles 3 de septiembre de 2025
El Registro Civil de la Municipalidad de Morteros informa que se ha extendido hasta el 10 de septiembre el préstamo de la Valija Móvil, que permite realizar trámites de DNI y pasaporte de manera más cercana y ágil.
Es para Iluminación sustentable del predio deportivo. En un acto que refuerza el compromiso con el desarrollo local, CoopMorteros, la Mutual y el Club Tiro Federal y Deportivo Morteros anunciaron hoy la firma de un convenio de cooperación.