
La Municipalidad de Morteros anunció a los ganadores de la primera edición del Presupuesto Participativo, una iniciativa que busca fortalecer la participación ciudadana, la transparencia y la consolidación de la democracia local.
La primera reunión de trabajo entre referentes de turismo de los municipios de Morteros, Brinkmann, Seeber, Colonia Vignaud y Freyre, con el objetivo de comenzar a diseñar de manera conjunta la Ruta del Queso Ansenuza: una propuesta turística, cultural y productiva que busca poner en valor la historia lechera de nuestra región.
Locales22/06/2025Durante el encuentro se presentaron los fundamentos y objetivos del proyecto, se dialogó sobre los alcances posibles de la iniciativa y se elaboró un primer diagnóstico común. Se acordó una segunda reunión para el próximo 4 de julio en la localidad de Seeber, donde cada municipio llevará su diagnóstico particular para seguir avanzando en la planificación del circuito.
«La Ruta del Queso busca integrar tambos, empresas lácteas, gastronomía, turismo rural, identidad y educación, construyendo una experiencia que una a la región Ansenuza desde lo que somos: una tierra de trabajo, sabores y cultura», explicó Luciano Smut, Director de Turismo de Morteros, quien ofició de anfitrión en esta primera instancia.
La propuesta surge a partir de conversaciones previas entre los intendentes de la región. En este sentido, el Intendente Sebastián Demarchi sostuvo: «Esto no es solo un circuito turístico, es una forma de proyectarnos como región, de revalorizar lo nuestro y trabajar de manera conjunta entre municipios».
La Ruta del Queso Ansenuza se plantea como una herramienta de desarrollo sostenible, con eje en la identidad regional, el trabajo de las familias productoras, la cultura del queso y la tradición lechera. Apunta a promover la educación, propuestas turísticas innovadoras y actividades complementarias como talleres, ferias, gastronomía, visitas escolares, entre otras.
La planificación contempla un circuito piloto inicial, con integración progresiva de otras localidades de la región. Se trabaja también en articulación con organismos regionales y provinciales.
La Municipalidad de Morteros anunció a los ganadores de la primera edición del Presupuesto Participativo, una iniciativa que busca fortalecer la participación ciudadana, la transparencia y la consolidación de la democracia local.
La Escuela de Folklore Renacer Danza, a través de sus profesores Romina Barrera y Darío “Chino” Pérez, forma parte de un equipo de coordinación nacional que prepara bailarines y bailarinas para presentarse en uno de los festivales más importantes de nuestro país.
Personal de la Municipalidad de Morteros y del equipo de la RAAC Morteros viajó a la ciudad de San Francisco para participar del Conversatorio de Fortalecimiento sobre la Prevención de Adicciones, dictado por el Secretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones de la provincia de Córdoba, Santos García Ferreyra.
En conmemoración del Día Nacional de los Derechos Políticos de las Mujeres y a 30 años de la Carta Orgánica Municipal
Octubre Rosa, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama desde Lalcec Morteros desarrollan durante todo el mes actividades de concientización junto al municipio.
La unidad de tecnología y desarrollo de CoopMorteros, tuvo una participación destacada en el evento internacional RPIC 2025 (Reunión en Procesamiento de la Información y Control), organizado por la UTN Facultad Regional San Francisco. La cooperativa presentó sus más recientes innovaciones en un espacio dedicado a la investigación y desarrollo de tecnología nacional, consolidando su liderazgo en el sector.
En Oliva, el gobernador Martín Llaryora encabezó el encuentro que reunió a más de 1.100 representantes del sector agropecuario y de los Consorcios Camineros. El sistema cordobés, único en el país, combina aportes públicos y participación productiva para mantener más de 57 mil kilómetros de caminos rurales.
La Dra. Zoé Del Bel identificó la acción clave de dos fitohormonas que optimizarán la germinación y el rendimiento del cultivo.
El exintegrante de la Corte Suprema habló en Canal 10 y aseguró que se trata de una intromisión del Poder Ejecutivo en otro poder del Estado.
Los familiares de “Cascote” Bertola, Celeste Fierro y Ezequiel Peressini, acompañados por dirigentes sociales, políticos y de derechos humanos, le exigen al canciller Gerardo Werthein que reclame por los tres activistas que llevaban ayuda humanitaria a Gaza.
Una mujer perdió la vida al protagonizar un accidente la moto que conducía con una camioneta en San Guillermo