¿Hacia dónde vamos?

Cualquier análisis de la realidad actual del país, por somero que sea, obliga a preguntarse ¿hacia dónde va la Argentina o mejor: hacia dónde la lleva el actual gobierno? Lo paradójico es que, en líneas generales, el Presidente está cumpliendo lo que había prometido en su campaña electoral, es decir: el desguace del Estado.

Opiniones15/06/2025 La Arena
Portesta

Lo que seguramente no esperaban los esperanzados votantes -después haber pasado un diluido e intrascendente gobierno justicialista- era que las cosas llegaran a semejante punto, continuando una deuda externa monstruosa que crece y condiciona el manejo de los recursos naturales, la desaparición de la “justicia social” (una expresión de la que abomina el propio Presidente de la Nación) y la acelerada desaparición de los sistemas educativo y de salud, que fueran respetados aún por naciones del llamado Primer Mundo. Los ejemplos, claro, son muchos más pero podrían agregarse sin desmedro el desprecio del Ejecutivo por el interior del país –que no visita, ignora en emergencias y hasta se diría que desprecia en cuanto a los debidos apoyos— y la oposición desmedida a cualquier crítica o manifestación popular, especialmente si es masiva, alcanzando límites que sugieren la crueldad planificada. Sus más recientes esfuerzos políticos apuntan a que el Ejército, que nada quiere saber después del enorme desprestigio que sufrió con el Proceso y Malvinas, intervenga en determinadas formas de represión.
También hay un detalle sorprendente que es el negativismo y/o la incapacidad sorprendente de quienes acompañan al Ejecutivo dentro de los otros poderes que gobiernan el Estado, caso de la desinhibida colusión de algunos jueces, los legisladores que se manejan con estadísticas erróneas, o directamente falsas y escriben con monstruosos errores de ortografía al tiempo que inflan su currículum con incongruentes y descalificados estudios. Lamentablemente, quizás el mejor ejemplo sea el del primer mandatario, que se atribuía un doctorado incalificable. Semejantes actos traen del recuerdo rumores previos a los comicios sobre que los posibles cargos futuros no se orientaban a capacidades sino a aportes para el partido.
Pero donde la falta de rumbo (o rumbo equivocado) se hace más evidente es en la política de Salud Pública, con la falta de apoyo a los hospitales, el establecimiento de aranceles o la limitación de accesos. En el tema se ha llegado al absurdo de que el gran público prácticamente desconozca la identidad del ministro de Salud o la incongruencia de que el mismo funcionario explique y justifique su política ante el grupo de plutócratas que apoya y sostiene al gobierno.
Por la revulsión que ya se advierte en el país se diría que la gota que colmó el vaso en la materia ha sido el cuestionamiento al personal del Hospital Garrahan, un imprescindible orgullo argentino especializado en atención de la infancia. Y por si fuera poco, esa actitud se ve refrendada por las inhumanas declaraciones del director nacional de Discapacidad, al decirle brutalmente a la madre de un niño con esa condición que “si tu hijo nació con discapacidad, la responsabilidad es de la familia”. ¿Y el Estado nada tiene que ver?
Lo dicho, hay que reiterarlo, no es más que una mínima parte de una serie de hechos y medidas gubernamentales teñidas de un neoliberalismo que acaso no tenga par entre sus similares coetáneos. Más bien, parece directamente una marcha peligrosa hacia algo bastante parecido al fascismo.

Te puede interesar
el veneno

El veneno como estrategia de poder

Por Silvana Melo
Opiniones30/10/2025

Con la excusa de las buenas prácticas, Diputados y el agronegocio están elaborando una ley que prevé una distancia de 10 metros para fumigaciones terrestres y 45 para aéreas. Los mismos que obtienen los beneficios los regulan. Las poblaciones fumigadas fueron ignoradas.

forestyal

Dinero extranjero y ecocidio

Por Carlos del Frade
Opiniones29/10/2025

En estos tiempos en los que la Argentina ha desaparecido como nación independiente es fundamental recordar el ecocidio de La Forestal como mecánica de funcionamiento de la explotación irracional, consecuencia de negocios financieros y el supuesto interés de la ayuda de los imperios.

Genocidio infancia

El genocidio de la infancia

Por Claudia Rafael
Opiniones28/10/2025

La infancia ha padecido y sigue padeciendo, a lo largo de la historia, las peores consecuencias en los conflictos bélicos, en los terrorismos estatales, en los sismos. Hambruna, orfandad, heridas de gravedad. Infinitas oscuridades que fueron tiñendo de dolor los cuerpos más cargados de fragilidades. En Gaza, ya se los identifica como WCNSF, una sigla que significa Niño herido sin familiares supervivientes.

Avistaje

Dar identidad al santuario de aves que es un paraíso para ser proyectado hacia el mundo

Miguel Peiretti
Opiniones23/10/2025

¿La tierra y la tradición, es parte de nuestra identidad? generó un gran debate en el Concejo Deliberante extendiéndose a la sociedad por la oportunidad del monto destinado a la contratación de un artista, pero no es parte del debate si el evento es conveniente para generar movimiento por tres días o cumple el objetivo de instalar a Morteros como un lugar turístico.

Argentina op

Argentina OpenAI: zona de sacrificio y apropiación

Por Silvana Melo
Opiniones23/10/2025

La sumisión presidencial ante el imperio. La Patagonia y sus recursos naturales, un regalo a los propietarios tecnológicos del mundo. La Argentina como zona de sacrificio. El agua, la energía, un territorio enorme que consideran desierto y la gente como daño colateral para el Datacenter de OpenAI.

Milagros hacen las doñas

Milagros hacen las doñas

Por Silvana Melo
Opiniones18/10/2025

El presidente y su banda en el Movistar Arena. De qué milagro hablará el presidente en el libro que presentó en el Movistar Arena. Cantando con su banda. Milagro hacen las doñas en los barrios cuando les quitaron los alimentos en los comedores. Y los pibes para sobrevivir. Y este país hermoso que sufre medio siglo de demolición constante.

Lo más visto
forestyal

Dinero extranjero y ecocidio

Por Carlos del Frade
Opiniones29/10/2025

En estos tiempos en los que la Argentina ha desaparecido como nación independiente es fundamental recordar el ecocidio de La Forestal como mecánica de funcionamiento de la explotación irracional, consecuencia de negocios financieros y el supuesto interés de la ayuda de los imperios.

Morteros Senderismo

Senderismo y deporte en Bajo de Morteros

Redacción Regionalisimo
Locales30/10/2025

El próximo domingo 16 de noviembre, a partir de las 18:00 horas, se realizará en el Bajo de Morteros una nueva jornada de senderismo y actividades deportivas, organizada desde la Municipalidad de Morteros, a través de la Secretaría de Deporte y la Dirección de Turismo.

gaza

Israel volvió a bombardear Gaza violentando el cese al fuego acordado y hay 30 muertos

Redacción Regionalisimo
Mundo29/10/2025

La Franja de Gaza amaneció de nuevo bajo fuego. Tras acusar a Hamás de haber atacado a sus tropas, Israel lanzó este martes una serie de bombardeos que, según la Defensa Civil palestina, dejaron al menos 30 muertos y decenas de heridos. “Nuestros equipos siguen trabajando para recuperar a los muertos y heridos de entre los escombros”, informó el vocero del organismo, Mahmud Basal.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades