Los héroes gobiernan, los villanos en la calle

Degenerados fiscales, acusó el presidente. Votaron un aumento para los jubilados. Dándoles aire -momentáneo, porque el veto está en la puerta- a los argentinos del mal. Los jubilados y los pobres, los niños con malnutrición o discapacidades, la medicina pública, los científicos, las mujeres sometidas, son los villanos de esta época. Y llenan las calles.

Opiniones13/06/2025 Silvana Melo
Los héroes gobiernan, los villanos en la calle

(APe).- El miércoles 4 de junio cayó la soledad. Esa soledad flaca y artera que deja a los jubilados desnudos e inermes ante los lobos armados que los castigan impiadosamente. Ayer la plaza se colmó de mujeres que llevaban en sus espaldas diez años de lucha contra el femicidio, de médicos del Garrahan vilipendiados, de científicos en situación de desprecio oficial, de familiares de discapacitados descartados por carga fiscal. Todos cómplices del déficit.
Ya no estaban solos. Y los lobos no atacaron.
Enfrente, en un edificio vacío de contenido para millones de personas, una triste confirmación de que la búsqueda de la inutilidad parlamentaria por parte de la ultraderecha es eficaz. El Congreso sólo es útil si sostiene el ideario inhumano y totalitario que se profundiza cada vez más.
Los retazos de la oposición, los harapos de los viejos partidos que el sistema diluyó, lograron milagrosamente un quorum y votaron un par de perjurios. Sacrilegios para el dogma libertario. Amenazas para el déficit cero. Un aumento del 7,2 por ciento a los jubilados (una migaja), poco más de un 50% de aumento para el bono que no se cuenta para el aguinaldo (110.000) y extensión de la moratoria previsional. Aprobaron también la emergencia en discapacidad en todo el territorio. Un brote de humanidad imperdonable.
Degenerados fiscales acusaron el presidente y toda su cohorte en las redes.
Dándoles aire (momentáneo, porque el veto presidencial espera en la puerta) a los argentinos del mal. Los jubilados y los pobres, los niños con malnutrición, desnutrición o discapacidades (problemáticas que implican a las familias y no al estado según la biblia gobernante), la medicina pública, los científicos, las mujeres sometidas son los villanos de esta época. Y es la villanía la que llena las calles.
La que por un rato deroga la soledad. Le aplica un veto fatal para dejarles en claro que nada va a ser tan fácil.
Que la inflación pisada y el déficit cero con bota gendarme –lo que encandila a la argentinidad de bien- dejan demasiado daño, no hiere sensibilidades. Quién paga a los que mueren por los medicamentos oncológicos que no llegan. Quién paga por las mujeres muertas en manos de los femicidas con presupuesto cero en todos los programas de rescate. Quién paga por el hambre no atendido. Quién paga por las muertes en las rutas que hace un año y medio que no se reparan. Quién paga por los viejos que se mueren cuando no debían, con PAMI vaciado, sin medicamentos, con haberes miserables. Quién paga por los jóvenes que ya no encuentran abrigo para su tragedia en el Bonaparte.
Nadie.
Hay una crisis de insensibilidad social. Acaso legitimada desde arriba. O permitida, sin culpas.  
Porque enfrente de la villanía trágica están los héroes: los empresarios, los que evaden, los que fugan, los que blanquean legalizados sin declarar desde dónde.
Porque plata hay. Depende para qué. Y para quiénes. Para aviones de guerra sin guerra, sí. Para aumentar con frecuencia los fondos reservados de la Side y controlar opositores y periodistas, sí. Para viajar 29 veces al exterior y apenas visitar, de paso, 10 provincias, sí.
Detalles, que no mueven ningún amperímetro de la sensibilidad social. Víctima de una ola de frío polar.
La plaza de ayer, la que derogó por un rato la soledad, empujó una alegría efímera.
Ahora irá al Senado, donde los representantes de los gobernadores recibirán sus particulares instrucciones.
Los privilegiados que cobran 9 millones y medio mensuales de dieta se darán el lujo de decidir sobre los 300 mil pesos de un jubilado gaseado sistemáticamente los miércoles.
Pero en última instancia estará el veto presidencial. Que tampoco parece mover indignaciones enterradas.
De todas maneras, siempre hay buenas noticias: el 2025 será el record de patentamiento de Ferrari en la Argentina.
Los superhéroes en las fuerzas del cielo.

Te puede interesar
El hambre, muro para el sueño de llegar a Primera

El hambre, muro para el sueño de llegar a Primera

Por Silvana Melo
Opiniones11/09/2025

Tres millones de chicos con hambre. El fútbol como sueño motor para cambiar la vida. La mala nutrición no permite un buen desarrollo de los huesos, de los músculos, del cerebro. Los chicos con expectativas de ser ídolos no llegan a Primera. No acceden a carnes, frutas ni verduras. Sus ídolos publicitan comida chatarra que ellos mismos no consumen.

carcel

Vida infrahumana en la cárcel

Por Carlos del Frade
Opiniones10/09/2025

Tres muchachos en cárceles santafesinas. Denunciaron ante la justicia condiciones horribles de vida. Sin aseo, sin ropa, sin comida. Con frío. Con cucarachas y agua en los pies. Durante semanas. Como en dictadura. Pero en democracia desde hace 42 años. Contradiciendo normas constitucionales.

rosa

Falleció a los 106 años Rosa la "Madre" de Moisés Ville

Pelota de Trapo
Opiniones10/09/2025

Murió Rosa Roisinblit. Sus días se apagaron pero su memoria –la memoria que supo coser y tramar durante los 106 años de longevidad que las Madres tienen por decisión de lucha- se enciende en el camino de todos, faro que alumbrará para que nadie equivoque rumbos ni enemigos. Ella sabía. Ella sabe. Por eso estará siempre primero. Con la luz en la mano. Indicando por dónde.

Libertad avanza

¿Y ahora?

Por Ernesto Tenembaum 
Opiniones08/09/2025

El sábado pasado, pocas horas antes de la elección de ayer, Federico Sturzenegger tuiteó: “En cualquier país, un gobierno que en menos de dos años saca a 12 millones de personas de la pobreza, baja la inflación de 25% por mes a 1,5%, que tiene la economía creciendo al 6% y las exportaciones al 5%, ganaría caminando cualquier elección. Pero esto es Argentina y por eso necesitamos tu voto este domingo. VLLC!”.

Piedras

Piedras

Por Martina Kaniuka
Opiniones05/09/2025

Piedras, una constante a lo largo de la historia. Como las 14 toneladas que denunciaba Bullrich. Como las de las 200 tumbas de soldados. Como las que dijo haber tirado Norma Pla. Como las de volquetes e infiltrados. Piedras, como las del uranio o las que se usaron en la voladura de la Amia. Piedras, como las que en Lomas de Zamora se mezclaron con los brocoli. Piedras en la historia.

El peligroso juego de la desconfianza

El peligroso juego de la desconfianza

Por Daniel Esposito
Opiniones04/09/2025

Un viejo juego de naipes consiste en descreer de lo que declaran los ocasionales rivales. Al grito de “desconfío”, que así se denomina el entretenimiento, se va desafiando lo que dice -ya sea la verdad o mintiendo- quien lanza la carta sobre la mesa.

Lo más visto
Morteros presupuesto

Ya se pueden votar las propuestas del presupuesto participativo

Redacción Regionalisimo
Locales13/09/2025

Las propuestas que cumplieron con la factibilidad legal, técnica y presupuestaria fueron oficialmente aceptadas para participar del proceso de selección a través del formulario de votación, disponible en la página web de la Municipalidad de Morteros y también en la dependencia municipal.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades