
El mejoramiento y mantenimiento de la infraestructura son acciones que viene llevando adelante el municipio como el mejoramiento de calles, sistematización de desagües entre otros permite optimizar las prestaciones de los servicios
Con el propósito de recuperar un espacio emblemático, la Comuna de Ramona ejecuta diversas acciones para la restauración, mantenimiento y puesta en valor de la Cascada del Centenario, obra inaugurada en el año 1994 en el marco de dicha celebración.
Regionales11/06/2025Las tareas incluyeron la reparación de daños estructurales y fisuras, reposición del sistema de filtrado y recirculación de agua, cañerías y bombas. Además, se aplicaron mejoras en la iluminación para realzar el atractivo visual del monumento y su entorno y mejorar la seguridad, revisando la integridad de los materiales y la instalación eléctrica en general.
Esta fuente ornamental representa un dispositivo arquitectónico y paisajístico que añade valor estético y un ambiente natural, en un sector de la Plaza Sarmiento que es sede de funciones teatrales, recitales y otros espectáculos de distintas celebraciones públicas.
De ésta manera, se rescata un elemento vital en el diseño y funcionalidad de los espacios públicos, aportando belleza, frescura, salud y un sentido de comunidad para que todos los ramonenses, lo apropien, lo valoren y lo cuiden.
Junto al Subadministrador Zona Norte de la Dirección Provincial de Vialidad, Sergio Cardozo, el jefe de gobierno ramonense, firmó el convenio mediante el cual, aquel organismo, otorga la autorización para la ejecución de las obras de ampliación del alumbrado en travesía urbana de la Ruta Provincial Nº 22, es decir los bulevares San Martín y Ernesto Tornquist, obra a realizar a través de la inversión de fondos del Programa Brigadier.
El proyecto técnico incluye columnas y artefactos de iluminación conforme a las especificaciones técnicas que, a través, de distintas reglamentaciones, la Dirección establece con carácter obligatorio para obras ejecutadas sobre vías provinciales.
El refuerzo del alumbrado público mejora la circulación vial, la seguridad ciudadana, valoriza el espacio público y su estética, pero, además, la tecnología led evoluciona en materia de eficiencia energética y reduce costos de mantenimiento y operación.
Con cupos agotados, en las instalaciones del Auditorio Comunal, dio comienzo esta nueva propuesta educativa y recreativa, diseñada para introducir a los jóvenes en el mundo de las artes escénicas, potenciando su desarrollo integral.
La práctica de estas habilidades artísticas tiene múltiples beneficios como el aumento de la autoestima y la confianza, la superación de la timidez y los miedos, el autoconocimiento y manejo emocional, reducción del estrés y la ansiedad y la mejora de la comunicación verbal y no verbal.
El mejoramiento y mantenimiento de la infraestructura son acciones que viene llevando adelante el municipio como el mejoramiento de calles, sistematización de desagües entre otros permite optimizar las prestaciones de los servicios
Colonia Vignaud es sede del cierre del III Foro de Turismo y Patrimonio Religioso del Noreste Cordobés. El municipio invita a toda la comunidad a acompañar la visita este sábado 23 de agosto a las 17
Una charla sobre la importancia de las abejas fue brindada por docentes y estudiantes del IAS a alumnas y alumnos del Colegio María Auxiliadora
La plaza Manuel Belgrano se colmó de familias, emprendedores y cientos de niños y niñas que disfrutaron de un día pensado para ellos con música, bailes, juegos, sorteos y muchas sonrisas.
Un encuentro regional de Museos y Archivos históricos de integrantes de la región norte A se llevó a cabo en el SUM del ferrocarril
El Concejo Municipal de Sunchales expone la muestra “Edición Limitada”, del fotógrafo Joaquín Aslan.
CoopMorteros formó parte activa del Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales, celebrado los días 11 y 12 de agosto. En un espacio colaborativo, la cooperativa presentó, junto a Cespal Arroyito y la Cooperativa de Jesús María y Colonia Caroya, los logros del Convercoop 2025, una iniciativa que demuestra el poder del trabajo asociativo.
Un auto conducido por un hombre con alta graduación alcohólica embistió la parte trasera de un auto y la lanza de un acoplado que tenía enganchado estacionado a mitad de cuadra
El Senado rechazó los DNU y frenó la intervención del Inta y el Inti. Marcha atrás con el cierre de Vialidad y de organismos culturales. Javier Milei perdió y lo dejaron sin la motosierra de Federico Sturzenegger
La petrolera renegoció sus acuerdos con Caracas pero persiste el temor a una situación límite. La clave de las sanciones. Rubio toma el control de la situación.
Hace 53 años en la madrugada del 22 de agosto, la guardia de la Base Aeronaval “Almirante Zar”, dependiente de la Armada los obligó a salir de sus celdas a los presos políticos que habían fugado de la cárcel. En esa masacre fue asesinado el morterense Miguel "Frichu" Polti y el sanguillermino Ricardo "Turco" Haidar logró sobrevivir para ser luego desaparecido por la dictadura militar en 1982