
Retiraron 25 toneladas de neumáticos que se encontraban en distintos espacios de la zona urbana
«Cooperación, Solidaridad y Arte en la Escuela Posible» es el curso iniciado en Freyre para docentes y referentes.
Regionales06/06/2025El curso de Cooperación, Solidaridad y Arte en la Escuela Posible, que tuvo su inicio en Freyre en el marco de las políticas educativas que viene llevando adelante el gobierno municipal, es una propuesta del Ministerio de Educacion de Córdoba con el objetivo de fortalecer los vínculos solidarios y promover la participación activa en las comunidades educativas.
Participaron de esta jornada el Intendente Municipal, Prof. Germán Baldo, la Subsecretaria de Fortalecimiento Institucional, Prof. Claudia Maine, y el Dr. Marcos Griffa en representación del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.
El mismo contó una nutrida participación de docentes y referentes que participaron con compromiso, construyendo juntas el camino hacia escuelas más inclusivas, cooperativas y sostenibles.
La jornada fue guiada por Griselda Gallo y Érika Hepp, del Departamento de Mutualismo y Cooperativismo Institucional del Ministerio de Educación y del Ministerio de Cooperativas y Mutuales, quienes compartieron saberes y metodologías para una educación con sentido colectivo.
El objetivo primordial de este curso es posibilitar espacios para reflexionar y debatir en torno al abordaje de prácticas innovadoras que promuevan la construcción colectiva, solidaria y democrática de conocimiento científico, propositivo y transformador de alto impacto socioeducativo, sociocultural y sociocomunitario, activando las relaciones interdisciplinares de colaboración entre sectores de estudio, epistemológicamente diferenciados y funcionalmente convergentes con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
En el mismo se destacó la relevancia del abordaje de valores y principios que promuevan el respeto por la igualdad, la libertad y la democracia, mediante prácticas que propicien la restitución de la confianza, el buen clima institucional y la participación estudiantil para aprender a aprender, a convivir y a emprender.
Retiraron 25 toneladas de neumáticos que se encontraban en distintos espacios de la zona urbana
Finalizaron con la evaluación diagnostica para instalación de un biodigestor en Colonia Vignaud para la producción de energía a partir de la utilización de biomasa residual pecuaria y urbana.
En un predio brindado en comodato por Manfrey comenzaron a desarrollar trabajo en etapas con el objetivo de establecer en el mismo el estacionamiento de camiones. La concreción de la totalidad de las obras demanda una inversión de envergadura.
Un curso de arte media y un curso de confección se dicta en el Centro Empleados de Comercio de San Guillermo, abierto a toda la comunidad
Colocaron 20 mobiliarios urbano en sectores de Bv 25 de mayo y Bv Belgrano destinados a brindar espacios para el disfrute al aire libre
Fue detectado en un perro por una clínica veterinaria de la localidad. Se trata de una enfermedad infecciosa que se produce por contacto directa con orina infectada o con agua o tierra contaminada con la bacteria Leptospira afectando tanto a personas como animales.
“No soy un loco ni un monstruo. Nunca me metí con personas de bien.” Manifestó el capo narco sindicado como jefe de una organización bajo la cual se ejecutaron balaceras, asesinatos y extorsiones para consolidar su poder en el narconegocio.
Se desarrollará los días 11 y 12 de agosto en el Centro de Convenciones Córdoba. Participarán referentes de Argentina y el mundo vinculados a la economía social.
Un hombre domiciliado en Colonia Bicha fue estafado en más de $ 300.000 mediante el uso de plataformas que no son manejadas por el denunciante
ONU Mujeres celebra su 15º aniversario llamando a tomar medidas audaces y a impulsar la igualdad de género. La violencia de género está en aumento. La brecha digital de género se está ampliando.
La muestra podrá visitarse en Casa Graciela Boero los días viernes, sábados, domingos y feriados, de 16 a 21.