
Recuerdos, anécdotas, reencuentros, emociones atravesaron la celebración del 50º aniversario del Instituto Agrotécnico Salesiano Nuestra Señora del Rosario (IAS) de Colonia Vignaud
En la elección para convencional Nahuel Botto y Sonia Martina en San Guillermo le ganaron al actual senador departamental Felipe Michlig, quien ganó en el departamento pero perdió un 15 % de los votos obtenidos en el 2023
Regionales14/04/2025Nahuel Botto y Sonia Martina candidatos de la alianza “Activemos” obtuvieron en San Guillermo 1786 votos, el 45,84 % ganándole a Felipe Michlig de “Unidos” al lograr 1584 adhesiones, el 40,66 % en tercer lugar se ubicó María Gianoli de la Libertad Avanza con 462 votos el 11,86 % el cuarto lugar fue para los votos blancos y nulos que totalizaron 309, el 7,47 % de las personas que concurrieron a las urnas, quinto fue Leonel Vighettode Somos Vida con 64 votos el 1,64 %. La participación fue baja al igual que en toda la provincia con el 54,80 % de los 7677 electores empadronados.
En el último tramo de la campaña Felipe Michlig prácticamente todas las semanas visitó San Guillermo aportando y prometiendo fondos de los contribuyentes santafesinos, realizando actos oficiales departamentales entre otras acciones que fueron castigadas por el electorado sanguillermino que por primera vez le dijo basta a tanta demagogia, en la que además fue una contundente derrota para la actual intendenta Romina López quien en el 2023 lo enfrentó en una elección interna en la que denunció discriminación, desmanejos y otras tantas cosas, para pasar a presentarlo en esta oportunidad como lo mejor de lo mejor para defender los intereses de los sanguillerminos y el departamento.
Frente a esa realidad Nahuel Botto considero que “Trataron de subestimar a la gente y en este momento la gente entiende a la política de otra forma, la vieja política está quedando atrás, es lo que necesitamos, lo hemos demostrado en San Guilermo, lo vamos a trasladar al departamento San Cristóbal y espero que también se traslade a la provincia”
Por su parte Sonia Martina considero que “la gente empieza a demostrar que se tiene que terminar la hipocresía, un mensaje claro que no se tiene que hablar tanto y se tiene que hacer, donde el poder siempre es del pueblo a través del voto. Nuestro trabajo comenzó a demostrar que somos una oposición firme para mostrar un departamento diferente”
Al mismo tiempo la docente y actual concejal de San Guillermo acotó: “Hicimos esto, una patriada sin recursos, encontrando mucha gente que esta re cansada de muchas cosas que no están bien, con muchas localidades que necesitan crecer, no puede ser que solo crezcan algunas y que el resto quede postergada por la bendita alineación. Espero que este sea el principio del cambio”
Nahuel Botto, un joven abogado que comenzó su militancia conformado espacios para adolescentes y jóvenes en épocas de la gestión de la intendencia del recordado Daniel Martina al reconocer que “No ganamos el departamento, pero ganamos mucho acá, nos dio fuerza”
“En San Guillermo es el triunfo de todo un equipo y una compañera tremenda, marcar este triunfo para nosotros es importante, vamos a seguir trabajando porque el 29 de junio vamos a tener intendente, vamos a tener concejales, agradecer este apoyo y por creer en un sanguillermino para esta responsabilidad y espero lo sigan haciendo para el 29, que no hay dudas que Gustavo Bagnasco va a ser el próximo intendente”
Finalmente indicó que “Es histórico en la ciudad de San Guillermo, siempre ganaron otras personas, nunca gano un sanguillermino, esto para nosotros es muy importante, es el claro ejemplo del trabajo que venimos llevando adelante durante años, un equipo consolidado, que siempre mantiene la misma identidad, eso lo pudimos demostrar en San Guillermo”
En el departamento San Cristóbal el actual senador departamental que en la elección del 2023 había logrado casi el 65 % de los votos, en esta elección de convencionales fue electo con el 51,11 % perdiendo un 14 % de apoyo del electorado, en segundo lugar se ubicó Nahuel Botto con el 24,69 %, seguidos de María Gianoli con el 18,63 %
Recuerdos, anécdotas, reencuentros, emociones atravesaron la celebración del 50º aniversario del Instituto Agrotécnico Salesiano Nuestra Señora del Rosario (IAS) de Colonia Vignaud
Un excelente convocatorio logró el encuentro de autos clásicos y antiguos organizado por la Agrupación Suardense Clásicos y Antiguos Especiales en el Parque «Antonio Cavallo.
Participaron del modelo Naciones Unidas, estudiantes de 3º, 4º y 5º año de la orientación en Ciencias Sociales del Instituto Martiano Moreno en San Francisco.
La celebración del 50º aniversario del Instituto Agrotécnico Salesiano Nuestra Señora del Rosario (IAS) de Colonia Vignaud se llevará cabo en la Fiesta del exalumno de la familia salesiana el domingo 14 de septiembre.
El Congreso de Educación se realizará en Brinkmann el 17 y 18 de septiembre
La 3° expedición pedagógica provincial del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba con la presencia del Ministro de Educación Dr. Horacio Ferreyra e intendentes de distintos lugares de la provincia tendrá lugar mañana en Freyre
Una microbióloga de la Universidad de Leicester, en Inglaterra, lo analiza desde el punto de vista de la ciencia
Cayó 6,1% interanual y 2,3% con relación a julio
Del 15 al 25 de octubre, el Cultural Fontanarrosa (San Martín 1080) será el epicentro de la Feria Internacional del Libro Rosario 2025, que reunirá a destacados autores locales, nacionales e internacionales. La entrada será libre y gratuita, y el evento contará con una variada programación que incluirá espacios dedicados a las infancias, actividades para escuelas, presentaciones de libros y charlas magistrales.
El Vaticano difundió una declaración hecha a un grupo de 192 obispos por el Papa, agregando que también había informado varios temas internos a los obispos. Y en el centro reveló unas palabras de León XIV que pueden hacer época. Dijo a los obispos que “los abusos en la iglesia no pueden meterse en un cajón”.
Edicón miércoles 17 de septiembre de 2025