
Un adolescente se encuentra en grave estado al caer de un caballo en Villa Trinidad. La gravedad del paciente obligó a realizar el traslado escoltado por una brigada motorizada
Detuvieron a tres gendarmes acusados de extorsionar y cobrar coimas a comerciantes santiagueñas. Los detenidos, se desempeñaban como jefes de patrulla en distintos puntos de la provincia de Santiago del Estero, enfrentan graves cargos tras una investigación iniciada en enero del año pasado.
Sucesos09/04/2025Las víctimas relataron que el calvario comenzó cuando regresaban de comprar mercadería para sus negocios, a bordo de un vehículo particular, por la Ruta Nacional 34. A la altura del puesto de control La Tijera, conocido como «La Balanza», una patrulla de Gendarmería les ordenó detenerse.
Según la denuncia, los gendarmes les informaron que habían evadido un control anterior (situación que las víctimas negaron) y les exigieron descender del vehículo. Sin autorización judicial, procedieron a revisar el rodado y la mercadería, y posteriormente, sus pertenencias personales.
Las comerciantes denunciaron que los gendarmes, tras revisar sus pertenencias, les exigieron dinero para permitirles continuar su viaje. Ante la negativa, los efectivos les arrebataron las carteras y sustrajeron $30.000 de la billetera de una de las víctimas. Además, impidieron que una de ellas grabara el procedimiento, confiscándole su teléfono celular.
La Fiscalía Federal, a cargo del fiscal Pedro Simón y su secretario Martín Basbús Turk, inició una exhaustiva investigación con la colaboración de la Policía Federal y la Uniprojud de Gendarmería Nacional. Tras identificar a los gendarmes involucrados, se descubrió que no habían registrado el control en el libro de novedades, lo que sugiere la existencia de una «patrulla fantasma».
Tras una investigación determinaron que se trataba de tres jefes de patrullas. Una de las irregularidades detectadas fue que nunca se “denunció” ninguna novedad en el libro de novedades. Según se supo, los jefes de patrulla están obligados a registrar la salida de esa patrulla, el control que realizaron, todos los vehículos que interceptaron y si vuelven con secuestros o no. Todo esto no figuraría ese día. Allí se determinó que se trataba de una supuesta “patrulla fantasma”, ya que tales recorridos y operativos no los hacían figurar. Con el testimonio de las víctimas y un reconocimiento fotográfico de ellas se pudo identificar a los gendarmes.
Con todas las evidencias el Dr. Simón solicitó la detención de los tres funcionarios. El Dr. Sebastián Argibay —del Juzgado Federal Nº2— dio luz verde al operativo. Así fue que uno de los efectivos cayó en el Destacamento Movil 5, en ciudad Capital, otro en la Sección Quimilí, mientras que la tercera detención se llevó a cabo durante un allanamiento en una casa de La Banda. El acusado se encontraba con carpeta médica y los otros dos, activos en funciones.
Este caso pone de manifiesto la gravedad de la corrupción y el abuso de poder dentro de las fuerzas de seguridad, y la importancia de la denuncia para que estos hechos no queden impunes.
Un adolescente se encuentra en grave estado al caer de un caballo en Villa Trinidad. La gravedad del paciente obligó a realizar el traslado escoltado por una brigada motorizada
Una mujer de 32 años fue brutalmente golpeada y estrangulada con un cable por su ex pareja en Humberto Primo. La víctima logró sobrevivir y el femicida fue arrestado en un hotel de la localidad e imputado por intento de homicidio.
Un conocido mecánico fue detenido en Morteros por entorpecer el cumplimiento de una orden judicial quien al mismo tiempo provocó daños al auto que iban a secuestrar
Un hombre que habría abusado sexualmente de otro hombre fue detenido en La Paquita
Demoraron al chofer de un camión por conducir bajo efectos de estupefacientes en la ruta nacional 34 en jurisdicción de Curupaity
Una mujer perdió la vida al protagonizar un accidente la moto que conducía con una camioneta en San Guillermo
Capacitaron a estudiantes en RCP y maniobra de Heimlich, organizado por el municipio de Freyre.
Antes se decía que los planes de ajuste no cerraban sin represión. Hoy no cierran sin genocidio. Y frente al genocidio, el código penal se archiva. La planificación del genocidio es cruel y la Macro es crueldad. El código penal es para delitos de personas, no de Estados. Y la MACRO está apalancada en los Estados.
Con el propósito de recordar la importancia de la detección temprana del cáncer de mama a través de un simple control concretan la iluminación de rosa de los distintos edificios públicos de la localidad, bajo la consigna «cuidarnos es querernos».
El presidente y su banda en el Movistar Arena. De qué milagro hablará el presidente en el libro que presentó en el Movistar Arena. Cantando con su banda. Milagro hacen las doñas en los barrios cuando les quitaron los alimentos en los comedores. Y los pibes para sobrevivir. Y este país hermoso que sufre medio siglo de demolición constante.
25 años de su creación cumplirá la Biblioteca Popular «Alas» el próximo 12 de noviembre.