
Amplían atención en el Centro de Salud Municipal de Freyre
Con el propósito de seguir creciendo y brindar más atención y mejores cuidados a las vecinas y vecinos implementaron cambios en el Centro de Salud Municipal.
Una capacitación de doma racional campera sobre caballo chúcaro de rienda y corrección fue dictado por el domar y entrenador uruguayo, Daniel Berhouet, organizado por «La Campereada» en Colonia Vignaud
Daniel Berhouet, un entrenador de Maldonado quien además de formar a los amantes de los caballos en Latinoamérica, lo hace también en Italia y Alemania donde enseña a trabajar los caballos usando métodos respetuosos denominados «racionales». En esta segunda edición desarrolló el inicio con potros y corrección en avance de movimientos técnicos de caballos domados.
El coordinador de «La Campereada» Jonathan Gaido señaló que organizan este tipo de actividades con propósito de mostrar que existen ejercicios para amanzar que «no están basados en la vieja usanza de doma, sino que existe una forma racional, para que no terminen arruinados pasen a descarte. Este método permite tener un caballo correcto y manso en poco tiempo»
Al mismo tiempo señaló que «La Campereada» está integrada por un grupo de amantes de los caballos y las tradiciones que trabajan en forma conjunta con la Agrupación Gaucha «Ceferino Namuncurá» integrada por alumnas y alumnos del Instituto Salesiano Agrotécnico, responsable entre otras actividades de la organización del encuentro y procesión de las agrupaciones gauchas en la tradicional peregrinación a María Auxiliadora que se realiza el tercer fin de semana de mayo
Agradeció al pueblo y al municipio por el apoyo que brindan para el desarrollo de las actividades, como en este caso para hacer posible la realización de esta capacitación en que el municipio becó a chicos de Colonia Vignaud para que puedan asistir
La doma racional es una técnica de adiestramiento de caballos que se basa en el respeto y la comprensión de su comportamiento natural. Se trata de una alternativa sin violencia que busca la confianza del caballo.
Daniel Berhouet indicó que durante tres días mostro diferentes métodos de corrección en avance de movimientos técnicos de caballos domados y enseño inicios de doma en potros con la aplicación de técnica en doma ante distintos tipos de temperamentos.
El reconocido instructor internacional enfatizó que «es importante salir de ese mito que solo puede domar la gente campera, que solo lo puede hacer quienes son muy de a caballo. Es una práctica que la puede tener todo aquel que sepa vincularse con el caballo y cuente con las herramientas para manejarlo, cualquiera puede domar y entrenar al caballo».
Por otra parte explicó que no existe un tipo de doma para cada uso del caballo, sino que «es única para cualquier tipo de disciplina. La doma tiene que ser bien realizada desde la mansedumbre hasta la boca para que sea sensible con buen andar y una relación establecida en base a la confianza y no de miedo, cuando uno logra esos objetivos el caballo está preparado para que encare en su futuro el destino que se le quiera dar»
Reiteró que existe una misma doma para caballos de deportes, de trabajo, de paseo, «el destino final lo va a dar la modalidad en que se va a usar a través de técnicas con movimientos diferenciados para cada cosa, pero la doma es única para todo» destacó
La intendenta Evangelina Vigna señaló que es decisión del municipio acompañar todo lo que tiene que ver con la cultura y las tradiciones, como en este caso formando en otra manera de amanzar y vincularse con los caballos, «no solo para el trabajo rural, sino para rehabilitación, para la recreación, que es un aspecto que muchas veces uno no tiene en cuenta y vincularse con un animal, pasear, disfrutar siempre es importante»
La peregrinación al Santuario de María Auxiliadora genera uno de los encuentros más grandes en el centro del país de agrupaciones gauchas, así que «Ya estamos trabajando para recibirlos el 17 y 18 de mayo, donde no realizamos invitaciones, sino que está abierta a todas las agrupaciones que quiera venir a mostrar su devoción por María Auxiliadora y compartir dos jornadas intensas con tradición y folclore, algo que seguimos acompañando y fomentando en ese aspecto, porque la majestuosidad de la procesión del domingo en la que se muestra el espíritu gaucho y tradicionalista que llevan en la sangre es único» destacó la mandataria municipal agradeciendo a «La Camperiada», a Daniel Berhouet y a todos los que participaron de la formación
Con el propósito de seguir creciendo y brindar más atención y mejores cuidados a las vecinas y vecinos implementaron cambios en el Centro de Salud Municipal.
Un grupo de mujeres emprendedoras de Colonia Vignaud participaron de una capacitación en la ciudad de San Francisco organizada por Córdoba Emprendedora.
25 años de su creación cumplirá la Biblioteca Popular «Alas» el próximo 12 de noviembre.
Capacitaron a estudiantes en RCP y maniobra de Heimlich, organizado por el municipio de Freyre.
Con el propósito de recordar la importancia de la detección temprana del cáncer de mama a través de un simple control concretan la iluminación de rosa de los distintos edificios públicos de la localidad, bajo la consigna «cuidarnos es querernos».
Freyre celebró sus fiestas patronales en honor a Nuestra Señora del Rosario.
Con el propósito de seguir creciendo y brindar más atención y mejores cuidados a las vecinas y vecinos implementaron cambios en el Centro de Salud Municipal.
CoopMorteros se enorgullece en presentar el Capítulo 4 de su Reporte de Sustentabilidad 2024 , dedicado íntegramente a la «Comunidad» . Esta sección, profundiza el compromiso social de la cooperativa, destacando las iniciativas, alianzas y el impacto positivo que genera en Morteros y su zona de influencia.
La Justicia Federal investiga a ex autoridades de la cooperativa local por no depositar aportes previsionales y de obra social durante treinta y dos períodos fiscales por la suma de $1.644.440.882.
En una inspección realizada por Uatre en tres campos en jurisdicción de Morteros detectaron a 25 trabajadores que eran explotados laboralmente
Donald Trump, en insólitas declaraciones, acusó al mandatario colombiano de fomentar la producción y distribución de drogas, lo que fue rechazado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia mediante una declaración.