
Entre cabras criollas, algarrobos centenarios y hierbas que guardan saberes ancestrales, Mouna recorre Añatuya como quien abre un libro antiguo y vivo
“Maximiliano Pullaro a los 13 años mato a un chico, jugando a la ruleta rusa le puso un arma en la cabeza y le disparo a un amigo y lo mato” denunció en C5N la diputada provincial Amalia Granata
Provinciales17/03/2025Amalia Granata, diputada por Santa Fe, reveló este domingo en C5N un episodio que habría protagonizado Maximiliano Pullaro en su adolescencia, el que había sido hecho público a mediados del año pasado por el periodista Osvaldo Aguirre en Anfibia, un hecho que venía siendo comentario en redes sociales con anterioridad y en una acalorada reunión conjunta de las comisiones de Legislación General y de Familia, Niñez y Juventudes, donde se discutía el controvertido proyecto de baja de edad de imputabilidad, el diputado nacional Rodolfo Tailhade expuso el tema, pero no trascendieron demasiado por el bozal informativo que existe en muchos de los medios.
Invitada a C5N este domingo, Amalia Granata, diputada por la provincia de Santa Fe, trajo a la mesa lo que era un secreto a voces en redes sociales cuando abordaban la discusión sobre la baja en la edad de imputabilidad, la legisladora indicó que Maximiliano Pullaro, actual gobernador de esa provincia, “A los 13 años mato un chico, jugando a la ruta rusa le puso un arma en la cabeza, le disparo y lo mato. Hoy no sería gobernador”
El hecho que venía siendo conversación activa en redes sociales, había sido puesto en conocimiento en Anfibia por el periodista Osvaldo Aguirre en agosto de 2024 en una nota titulado “Mano dura y radical”, el que ahora fue llevado a la pantalla por la diputada Amalia Granata en plena campaña por la reforma de la constitución provincial.
Maximiliano Pullaro quien tiene una idea fija y la expresa sin demasiadas variantes quiere que los adolescentes estén preso, algo que si hubiese existido cuando él en su pueblo natal Hughes, habría ocurrido el hecho en que murió un adolescente, según la legisladora, hoy no sería gobernador.
El gobernador de Santa Fe nació el 6 de diciembre de 1974 en Hughes, una pequeña población ubicada a unos 60 Km de Venado Tuerto, cerca con el límite con la provincia de Buenos Aires, donde la familia tenía un campo que vendió en 1995, que según Maximiliano Pullaro en declaraciones a Infocampo, el padre quebró “fruto de las malas políticas agropecuarias nacionales” y de “un combo climático de inundación y sequía que le hizo perder la producción”. Sin embargo, una versión agrega otro motivo a los problemas económicos de Marcelo Pullaro, el padre del gobernador: la necesidad de afrontar las costas de un abogado.
La versión según Aguirre señala el lado oscuro de la adolescencia en Hughes, hasta ahora desconocido por las biografías y las crónicas: la historia de Javier Romero, un chico de 13 años que murió el 6 de septiembre de 1989 después de recibir un balazo en la cabeza disparado por Maximiliano Pullaro.
—Fue después del almuerzo. Mi hermano estaba con un nene de su misma edad, Pedro Torres, y salieron a tomar un helado. En la heladería se encontraron con Pullaro, quien los invitó a jugar en su casa con videojuegos —cuenta Silvina Romero, hermana de Javier.
No hubo personas mayores en el lugar ni otros testigos.
Entre cabras criollas, algarrobos centenarios y hierbas que guardan saberes ancestrales, Mouna recorre Añatuya como quien abre un libro antiguo y vivo
El encuentro, que reunió a referentes de Argentina y América Latina, fue organizado por el Ministerio de Cooperativas y Mutuales y contó con la apertura del gobernador Martín Llaryora, además de más de 20 paneles temáticos.
Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos consolidan una agenda común para fortalecer las políticas de evaluación, el análisis prospectivo y la mejora de los aprendizajes en las tres provincias. En el encuentro de trabajo se aprobó el reglamento de funcionamiento y se delinearon las primeras líneas de acción conjunta para el bienio 2025-2026.
La APSV suspendió a cinco conductores reincidentes en infracciones graves, uno de San Cristóbal
Freyre, Altos de Chipión y Colonia Marina en nuestra región forman parte del programa de redes rurales eléctricas inteligentes impulsado por el gobierno de Córdoba en alrededor de 16 poblaciones. Esta tecnología permite detectar fallas, reconectar el servicio automáticamente y prevenir incendios.
La cooperativa Manos Libres es una lavandería conformada por mujeres que estuvieron privadas de su libertad y ahora tienen un trabajo formal y fuente de ingresos. Gestada en 2020 mientras estaban detenidas, surgió de un programa de extensión de la UNL.
La APSV suspendió a cinco conductores reincidentes en infracciones graves, uno de San Cristóbal
La medida fue oficializada a través del Decreto 571/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial. Las funciones del área suprimida serán absorbidas por la Presidencia del Instituto.
Piden que deje de cumplir funciones en el municipio y que la justicia condene al empleado municipal que arrastró y asesinó a un perro. Solicitan se entregue el cuerpo y las imágenes de las cámaras del sistema de monitoreo y que la política no acciones para dejar impune el hecho.
La Municipalidad de Morteros abre las inscripciones para el Curso de Auxiliar en Albañilería, una oportunidad de formación para hombres y mujeres mayores de 18 años que deseen adquirir conocimientos y habilidades prácticas en el oficio. Los cupos son limitados.
Lo hizo con la puesta en servicio dos líneas eléctricas de media tensión que alimentan dos nuevas subestaciones eléctricas de media tensión, una acción estratégica destinada a optimizar la calidad y estabilidad del suministro.