Denuncian que el gobernador Maximiliano Pullaro en su adolescencia mató a un compañero

“Maximiliano Pullaro a los 13 años mato a un chico, jugando a la ruleta rusa le puso un arma en la cabeza y le disparo a un amigo y lo mato” denunció en C5N la diputada provincial Amalia Granata

Provinciales17/03/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Pullaro y Granata

Amalia Granata, diputada por Santa Fe, reveló este domingo en C5N un episodio que habría protagonizado Maximiliano Pullaro en su adolescencia, el que había sido hecho público a mediados del año pasado por el periodista Osvaldo Aguirre en Anfibia, un hecho que venía siendo comentario en redes sociales con anterioridad y en una acalorada reunión conjunta de las comisiones de Legislación General y de Familia, Niñez y Juventudes, donde se discutía el controvertido proyecto de baja de edad de imputabilidad, el diputado nacional Rodolfo Tailhade expuso el tema, pero no trascendieron demasiado por el bozal informativo que existe en muchos de los medios.

Invitada a C5N este domingo, Amalia Granata, diputada por la provincia de Santa Fe, trajo a la mesa lo que era un secreto a voces en redes sociales cuando abordaban la discusión sobre la baja en la edad de imputabilidad, la legisladora indicó que Maximiliano Pullaro, actual gobernador de esa provincia, “A los 13 años mato un chico, jugando a la ruta rusa le puso un arma en la cabeza, le disparo y lo mato. Hoy no sería gobernador” 

El hecho que venía siendo conversación activa en redes sociales, había sido puesto en conocimiento en Anfibia por el periodista Osvaldo Aguirre en agosto de 2024 en una nota titulado “Mano dura y radical”, el que ahora fue llevado a la pantalla por la diputada Amalia Granata en plena campaña por la reforma de la constitución provincial.

Maximiliano Pullaro quien tiene una idea fija y la expresa sin demasiadas variantes quiere que los adolescentes estén preso, algo que si hubiese existido cuando él en su pueblo natal Hughes, habría ocurrido el hecho en que murió un adolescente, según la legisladora, hoy no sería gobernador.

El gobernador de Santa Fe nació el 6 de diciembre de 1974 en Hughes, una pequeña población ubicada a unos 60 Km de Venado Tuerto, cerca con el límite con la provincia de Buenos Aires, donde la familia tenía un campo que vendió en 1995, que según Maximiliano Pullaro en declaraciones a Infocampo, el padre quebró “fruto de las malas políticas agropecuarias nacionales” y de “un combo climático de inundación y sequía que le hizo perder la producción”. Sin embargo, una versión agrega otro motivo a los problemas económicos de Marcelo Pullaro, el padre del gobernador: la necesidad de afrontar las costas de un abogado.

La versión según Aguirre señala el lado oscuro de la adolescencia en Hughes, hasta ahora desconocido por las biografías y las crónicas: la historia de Javier Romero, un chico de 13 años que murió el 6 de septiembre de 1989 después de recibir un balazo en la cabeza disparado por Maximiliano Pullaro.

—Fue después del almuerzo. Mi hermano estaba con un nene de su misma edad, Pedro Torres, y salieron a tomar un helado. En la heladería se encontraron con Pullaro, quien los invitó a jugar en su casa con videojuegos —cuenta Silvina Romero, hermana de Javier. 

No hubo personas mayores en el lugar ni otros testigos.

Te puede interesar
Escuelas rurales

Escuelas rurales recibieron de la Provincia kits deportivos

Redacción Regionalisimo
Provinciales28/10/2025

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades.

Lo más visto
Morteros carbono

La UNC medirá la huella de carbono de la Fiesta de la Tierra y la Tradición

Redacción Regionalisimo
Locales04/11/2025

La Secretaría de Políticas de Sustentabilidad de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) realizará la medición de la huella de carbono de la Fiesta de la Tierra y la Tradición 2025, uno de los eventos más importantes del interior provincial, que se llevará a cabo los días 7, 8 y 9 de noviembre en la ciudad de Morteros.

Cumbre

Cumbres, saqueos y promesas: 1492 - 2025

Por Mauricio Cornaglia
Opiniones04/11/2025

No se puede confiar en las cumbres que no cumplen. No serán los ricos que hablan de transicionar sino los pueblos quienes tomen las decisiones. Cinco siglos atrás no había transiciones, hoy son excusa para la continuidad del despojo y el saqueo. Sólo buscan nuestros bienes comunes para sostener sus ganancias, a costa de tanta vida.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades