Entregaron créditos para fortalecer el desarrollo de emprendimientos

El intendente de Freyre, German Baldo, junto a su equipo de gobierno encabezaron la entrega de créditos para vecinos de la localidad a través del Banco de la Gente

13/03/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Freyre creditos

En un trabajo articulado entre el municipio y la Provincia, se otorgaron 26 préstamos para emprendedores locales y de libre disponibilidad por intermedio del programa del Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo de Córdoba mediante los créditos del Banco de la Gente con el propósito de brindar oportunidades de crecimiento y desarrollo mediante la entrega de préstamos sin interés.
De esta manera, aquellas familias que no pueden acceder al sistema financiero formal encuentran aquí un apoyo concreto para cubrir necesidades personales o del grupo familiar, o bien para iniciar su propio emprendimiento.
«Es un programa que apuesta al crecimiento y desarrollo de nuestros vecinos, brindando herramientas para fortalecer sus proyectos y mejorar su calidad de vida» expresó el intendente Germán Baldo al destacar la importancia de que quienes resuelven emprender cuenten con el apoyo en este caso de la provincia con el acompañamiento municipal, como así también a las familias del contexto de crisis que atraviesa el país.

Fortalecimiento laboral

«La generación de trabajo es uno de nuestros ejes de gestión, pero las idas y venidas de la economía, generan incertidumbre y dificulta la instalación de empresas. Contamos con dos o tres proyectos de importantes inversiones con participación de cooperativas y empresas privadas, pero es un proceso lento por la cuestión crediticia para concretar la inversión que tendía que ver con una extrusora para la generación de aceite para la elaboración de biodiesel y expeller de soja, donde estamos acompañando para hacer que a todos los actores le sirva» puntualizó el intendente
Así mismo comentó que «buscan inversores para que se instalen en el Parque Industrial y dos empresas locales se encuentran gestionando financiamiento para trasladar su fabricación, una de ellas autosustentables energéticamente, mientras tanto se va avanzando con estos proyectos de mayor envergadura, vamos acompañando a emprendedores que buscan crecer o iniciar con alguna actividad comercial o productiva, pensando que a través del tiempo puedan crecer para ser dadores de trabajo, como ocurre con muchas fábricas y comercios que iniciaron de forma unipersonal o familiar y en la actualidad cuentan con empleados, todo hace al crecimiento de Freyre» sostuvo Baldo
Por otra parte señaló que la situación laboral no se vio tan afectada por la situación general del país, «donde observamos que existen dificultades es en el sector de la construcción, pero Freyre tiene un alto porcentaje de empresas cooperativas y privadas que generan una cantidad importante de mano de obra, esto hace que nuestro nivel de desocupación sea bajo, si mucha gente busca emprender para incrementar sus ingresos, por eso con estos créditos del Banco de la Gente, desde la municipalidad tratamos de acompañar para que puedan concretar cada familia su proyecto, es una ayuda para que los freyrenses puedan mejorar su calidad de vida» enfatizó Baldo

Los créditos

Los créditos del Banco de la Gente cuentan con tres línea, una de libre disponibilidad de hasta $ 350.000, destinado a cubrir necesidades personales o del grupo familiar, el que debe ser devuelto en 20 cuotas sin interés con tres meses de gracia, ajustándose semestralmente por el 50% del índice de variación salarial.
La línea para iniciar emprendimientos de $ 700.000 y la línea para potenciar emprendimientos de $ 1.000.000 debe ser destinada a la compra de herramientas, materiales y maquinarias. El reintegro es en 30 cuotas sin interés con tres meses de gracias, ajustable semestralmente por el 50% del índice de variación salarial.
En todos los casos el beneficiario deberá garantizar el préstamo de forma propia o de terceros presentando un recibo de sueldo o jubilación, pero además para acceder al mismo en el caso de los créditos para emprendimientos deberá haber realizado dos cursos, uno relacionado con la actividad referida en el proyecto y además realizar algún curso de Fortalecer Oficios o de Campus Córdoba, para potenciar el emprendimiento.

Lo más visto
Pan

Pan casero para estirar el sueldo

Redacción Regionalisimo
Sociedad23/03/2025

En épocas de vacas flacas para el sector asalariado con aumentos de precios en los comestibles, ahorrar unos pesos diarios en cada producto que se consume, permite estirar el sueldo

Yamila Ditococ

La falta de fiscal en Morteros pasa desapercibido

Redacción Regionalisimo
Locales24/03/2025

La Dra. Yamila Di Tocco dejó la Fiscalía de Instrucción con Competencias Múltiples de Morteros. Un hecho que pasa desapercibido al dejar sin resolver la mayoría de los hechos de importancia.

La negacion como politica de estado

La negación como política de Estado

Por Alfredo Grande
Opiniones22/03/2025

Quemar un contenedor es violento. Pagar jubilaciones que solo posibilitan la indigencia no es violencia: es déficit cero. Siempre hubo violencia explícita de parte de las policías. La única barra brava es la policía, la gendarmería, la policía naval. Barras bravas de Estado.

Acindar

Acindar y el inicio del terrorismo de estado

Por Carlos del Frade
Opiniones22/03/2025

El 20 de marzo de 1975 invadieron Villa Constitución. Policías y la pesada de la derecha sindical hicieron del albergue de solteros de Acíndar el primer centro clandestino de detención del país. Terminaron ese día con los gremialistas rebeldes. Martínez de Hoz, entonces presidente de Acindar, había pagado cien dólares a cada represor.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades