
Con un 90% de los trabajos realizados de esta obra que se concreta con recursos municipales mediante el aporte de los contribuyentes beneficia a un sector importante de la comunidad.




El Ministerio de Educación habilitó un nuevo Bachiller con Formación Profesional en Desarrollo Sostenible y Economía Circular. La innovadora propuesta educativa busca formar estudiantes con una mirada integral sobre el ambiente y la economía circular. Esta iniciativa es clave en la formación de ciudadanos comprometidos con el desarrollo sostenible.
Regionales07/03/2025
Redacción Regionalisimo
Con la presencia de la ministra de Ambiente, María Victoria Flores, autoridades provinciales, municipales y educativas, se inauguró el nuevo Bachiller con Formación Profesional en Desarrollo Sostenible y Economía Circular en el Ipemyt N° 262 Dr. Belisario Roldán.
La nueva orientación tiene una duración de seis años y ya cuenta con 25 estudiantes en su primer año. Durante el evento, se entregaron elementos de práctica escolar, así como 30 netbooks para el alumnado, fortaleciendo así el acceso a herramientas digitales en el marco de esta propuesta educativa.
Esta innovadora propuesta educativa, única en su tipo en la provincia, ya comenzó a dictarse en el anexo ubicado en la Escuela Doña Antia Giaveno de Sacavino.
El legislador Gustavo Tevez sostuvo que esta posibilidad se abre «por esto que estamos viviendo, como es el cambio climático, que más allá de las ideologías se hace presente día a día. Tenemos que prepararnos y desde acá saldrá la primera camada de toda la provincia preparados para el desarrollo de la economía circular para el desarrollo sostenible»
Al mismo tiempo resaltó, «Con esta iniciativa, el Ministerio de Educación reafirma su compromiso con la innovación pedagógica y la inclusión educativa, impulsando nuevas oportunidades de formación en toda la provincia».
El intendente municipal Mauricio Actis puntualizó que es un día histórico, porque el Ipemyt propone a la comunidad una propuesta educativa de la mano de los nuevos tiempos. «El cambio climático no es una relato ideológico, es algo que nos pasa y va a seguir pasando sino tomamos las medidas necesarias, por eso debemos trabajar juntos desde ambiente y la educación»
«En tiempos en que nos están diciendo que hay que reducir el estado a la mínima expresión, que tiene que desaparecer, aquí está el estado municipal y provincial presente» concluyó
Durante la ceremonia, la ministra de Ambiente, María Victoria Flores, expresó su satisfacción por la apertura de esta propuesta formativa, destacando la importancia de la educación en la lucha contra el cambio climático. «Pensar en desarrollo sostenible y economía circular es pensar en el presente y en el futuro. La educación tiene que estar a la vanguardia de este cambio, y este bachillerato es un paso fundamental en esa dirección», afirmó.
Por su parte, Diego Suárez, director general de Educación Técnica, afirmó: «Desde el Ministerio de Educación estamos trabajando para diversificar y fortalecer la oferta educativa en toda la provincia. Este bachillerato representa una gran oportunidad para los jóvenes de Brinkmann, que podrán formarse en una especialidad con gran proyección futura».
Al ser consultado el Ministro Horacio Ferreyra expresó: «Esta nueva orientación es un claro ejemplo de cómo la educación puede liderar el cambio hacia un futuro más sostenible. Tal como sostiene nuestro gobernador, Martin Llaryora, apostamos por una formación que no solo brinde conocimientos técnicos, sino que también impulse valores de compromiso ambiental y responsabilidad social».
El acto contó con la participación de la ministra de Ambiente y Economía Circular, María Victoria Flores; el director general de Educación Técnica, Diego Suárez; el intendente de Brinkmann, Mauricio Actis; el director del Ipemyt, Ariel Ramallo; el legislador Gustavo Tevez y la inspectora regional Claudia Méndez, entre otras autoridades.

Con un 90% de los trabajos realizados de esta obra que se concreta con recursos municipales mediante el aporte de los contribuyentes beneficia a un sector importante de la comunidad.

Una capacitación sobre herramientas básicas para la gestión de emprendimientos están llevando a cabo denominado «Emprendedoras 2025»

La inauguración de un espacio cultural y el encuentro concretaran este sábado 15 sobre calle Lavalle a través de un acto que fuera postergado el viernes 7

Una merienda literaria tendrá lugar en Club La Flor el 16 de noviembre a las 17,30

Un contingente viajó a Villa Concepción del Tío y hoy otro visita Altos de Chipión. Se concreta mediante un programa intermunicipal

Una noche peatonal vivirá Colonia Vignaud el sábado 15 de noviembre en la calle interplazas con entrada libre y gratuita, organizada por comparsa Itaivi Sambando

Con un 90% de los trabajos realizados de esta obra que se concreta con recursos municipales mediante el aporte de los contribuyentes beneficia a un sector importante de la comunidad.

La presentación de los libros «Tras las Huellas Originarias del Noreste Cordobés» y «Improntas Ancestrales, herederos de historias», Construyendo el futuro, dos obras de Ebe María Baima Cerri y la Red de Archivos Históricos del Noreste Cordobés, organizado por la Biblioteca Popular «Cultura y Progreso» de Morteros se lleva a cabo el jueves 20 de noviembre a las 20,30

Son las víctimas de nuevas formas de esclavitud. Pibas captadas a través de ofertas seductoras en redes digitales, a través de influencers o con propuestas de ganancias inalcanzables. Un modelo que no hace más que exhibir oropeles y pompas en vitrinas inalcanzables que deslumbran. Pero que les quedarán siempre lejanos.

Reconocieron el apoyo brindado al teatro por el intendente Hugo Boscarol, quien en diciembre finaliza su mandato.

Además habría estafado a adultos mayores en Las Varillas y San Francisco. Quedó detenido uno de los estafadores que habría integrado una banda que se quedaba con los ahorros en dólares y pesos de personas mayores.

