El Estado debe asumir un rol más activo en la prevención y la sanción

Lo que ocurre todas las noches en la ruta de circunvalación a Morteros con las motos no solo es una falta o una contravención, es un delito previsto en el Código Penal, aun cuando no se hayan causado daños concretos

Locales28/02/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
moto sin luz

El abogado especializado en seguridad vial, Horacio Botta Bernaus, resaltó que correr picadas constituye un delito doloso y que el Estado debe asumir un rol más activo en su prevención y sanción.
Botta Bernaus explicó que, desde 2008, la legislación argentina reconoce la organización y participación en picadas ilegales como un «delito preventivo de tránsito». Esto significa que, incluso si no se produce un accidente, el solo hecho de generar una situación de peligro es suficiente para iniciar una causa penal. «Este delito funciona aunque no haya siniestro, lesionados o daños. Castiga la generación del riesgo», señaló el especialista en un programa radial.

Qué dice la Ley

«Artículo 193 bis de Código Penal: Será reprimido con prisión de 6 meses a 3 años e inhabilitación especial para conducir por el doble del tiempo de la condena, el conductor que creare una situación de peligro para la vida o la integridad física de las personas, mediante la participación en una prueba de velocidad o de destreza con un vehículo automotor, realizada sin la debida autorización de la autoridad competente.
La misma pena se aplicará a quien organizare o promocionare la conducta prevista en el presente artículo, y a quien posibilitare su realización por un tercero mediante la entrega de un vehículo de su propiedad o confiado a su custodia, sabiendo que será utilizado para ese fin.» 
La Ley 26.362 surge de la necesidad de defender la integridad física de las personas y castigar conductas imprudentes y negligentes en cuestiones relacionadas con el tránsito. 

Te puede interesar
Libros

Charla y presentación de dos obras sobre los orígenes del noreste cordobés en la Biblioteca de Morteros

Redacción Regionalisimo
Locales16/11/2025

La presentación de los libros «Tras las Huellas Originarias del Noreste Cordobés» y «Improntas Ancestrales, herederos de historias», Construyendo el futuro, dos obras de Ebe María Baima Cerri y la Red de Archivos Históricos del Noreste Cordobés, organizado por la Biblioteca Popular «Cultura y Progreso» de Morteros se lleva a cabo el jueves 20 de noviembre a las 20,30

Lo más visto
Burquet

Ex Intendente de Ceres y otros funcionarios irán a juicio por corrupción

Juliano Salierno
Regionales25/11/2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

Las Mariposas

Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer 2025

Redacción Regionalisimo
Sociedad25/11/2025

Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer , una jornada indispensable para visibilizar la magnitud de la violencia contra mujeres y niñas a nivel global y movilizar la acción para su erradicación. Es una fecha emblemática que surge por la incidencia de activistas de América Latina y el Caribe.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades