El Estado debe asumir un rol más activo en la prevención y la sanción

Lo que ocurre todas las noches en la ruta de circunvalación a Morteros con las motos no solo es una falta o una contravención, es un delito previsto en el Código Penal, aun cuando no se hayan causado daños concretos

Locales28/02/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
moto sin luz

El abogado especializado en seguridad vial, Horacio Botta Bernaus, resaltó que correr picadas constituye un delito doloso y que el Estado debe asumir un rol más activo en su prevención y sanción.
Botta Bernaus explicó que, desde 2008, la legislación argentina reconoce la organización y participación en picadas ilegales como un «delito preventivo de tránsito». Esto significa que, incluso si no se produce un accidente, el solo hecho de generar una situación de peligro es suficiente para iniciar una causa penal. «Este delito funciona aunque no haya siniestro, lesionados o daños. Castiga la generación del riesgo», señaló el especialista en un programa radial.

Qué dice la Ley

«Artículo 193 bis de Código Penal: Será reprimido con prisión de 6 meses a 3 años e inhabilitación especial para conducir por el doble del tiempo de la condena, el conductor que creare una situación de peligro para la vida o la integridad física de las personas, mediante la participación en una prueba de velocidad o de destreza con un vehículo automotor, realizada sin la debida autorización de la autoridad competente.
La misma pena se aplicará a quien organizare o promocionare la conducta prevista en el presente artículo, y a quien posibilitare su realización por un tercero mediante la entrega de un vehículo de su propiedad o confiado a su custodia, sabiendo que será utilizado para ese fin.» 
La Ley 26.362 surge de la necesidad de defender la integridad física de las personas y castigar conductas imprudentes y negligentes en cuestiones relacionadas con el tránsito. 

Te puede interesar
Morteros historia

Voces de nuestra historia

Redacción Regionalisimo
Locales26/08/2025

La Municipalidad de Morteros lanza el  primer encuentro del ciclo «Voces de Nuestra Historia», que se llevará a cabo el viernes 29 de agosto a las 10 h en el Museo Regional Ángel Francisco Molli.

CoopMorteros

Programa "Más Conectados" Fortalece el Vínculo con la Comunidad

Redacción Regionalisimo
Locales24/08/2025

Desde hace un año, CoopMorteros ha consolidado su compromiso con la participación asociativa y el diálogo a través del programa mensual «Más Conectados». Esta iniciativa nació con el objetivo de crear un espacio abierto para la escucha, el intercambio de ideas y la construcción de propuestas que beneficien a toda la comunidad.

coop

CoopMorteros participó en el Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales para impulsar el asociativismo regional

Redacción Regionalisimo
Locales22/08/2025

CoopMorteros formó parte activa del Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales, celebrado los días 11 y 12 de agosto. En un espacio colaborativo, la cooperativa presentó, junto a Cespal Arroyito y la Cooperativa de Jesús María y Colonia Caroya, los logros del Convercoop 2025, una iniciativa que demuestra el poder del trabajo asociativo.

Lo más visto
Morteros historia

Voces de nuestra historia

Redacción Regionalisimo
Locales26/08/2025

La Municipalidad de Morteros lanza el  primer encuentro del ciclo «Voces de Nuestra Historia», que se llevará a cabo el viernes 29 de agosto a las 10 h en el Museo Regional Ángel Francisco Molli.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades