
Una capacitación sobre herramientas básicas para la gestión de emprendimientos están llevando a cabo denominado «Emprendedoras 2025»




Una campaña de recomendaciones lanzó el municipio sobre el Último Primer Día (UPD), una celebración que tienen los estudiantes de último año de secundaria.
Regionales27/02/2025
Redacción Regionalisimo
Una campaña de recomendación a los padres sobre UPD puso en marcha la Municipalidad de Freyre con el propósito de lograr que se establezcan limites desde un ambiente seguro y de confianza con dialogo e involucramiento
«Establece límites. Recompensá sus logros y recordales sus responsabilidades. Fomenta un ambiente seguro y de confianza para que te compartan sus experiencias y preocupaciones. Dialogá con ellos y ellas sobre los riesgos asociados al consumo de alcohol y otras sustancias. Involucrate en sus actividades y mantenete al tanto de la organización» expresan volantes digitales emitidos por el municipio
El UPD es una celebración significativa para los estudiantes de último año de secundaria, pero también plantea desafíos en términos de seguridad y responsabilidad.
Este evento marca el inicio del último año de cursada para los estudiantes de quinto y sexto año de la escuela media. Aunque se ha convertido en una tradición festiva para los jóvenes, también ha generado preocupación entre autoridades, docentes y padres debido al consumo excesivo de alcohol y sustancias.
Desde hace algunos años, el último primer día de clases (U.P.D.) se instaló como un ritual entre los adolescentes que comienzan el último año de secundaria. Lo que representa una preocupación de este ritual es que se focaliza, principalmente, en el consumo excesivo de alcohol que se da la noche anterior al comienzo del ciclo lectivo.
Esta situación nos lleva a reflexionar acerca de las motivaciones de este tipo de consumo y nos invita a encontrar la forma de trabajar de manera conjunta entre adultos y adolescentes para poder generar una práctica saludable que no se contraponga con lo que desean los jóvenes, y al mismo tiempo genere hábitos de cuidado entre pares.
En ese marco es que desde el municipio realizaron recomendaciones para cuidar y acompañar a las y los adolescentes en el UPD con el propósito de trabajar en estrategias colectivas para generar acuerdos para no dejarlos solos y puedan tener su UPD desde el dialogo y la confianza.

Una capacitación sobre herramientas básicas para la gestión de emprendimientos están llevando a cabo denominado «Emprendedoras 2025»

La inauguración de un espacio cultural y el encuentro concretaran este sábado 15 sobre calle Lavalle a través de un acto que fuera postergado el viernes 7

Una merienda literaria tendrá lugar en Club La Flor el 16 de noviembre a las 17,30

Un contingente viajó a Villa Concepción del Tío y hoy otro visita Altos de Chipión. Se concreta mediante un programa intermunicipal

Una noche peatonal vivirá Colonia Vignaud el sábado 15 de noviembre en la calle interplazas con entrada libre y gratuita, organizada por comparsa Itaivi Sambando

La cuarta edición de la noche de los museos organiza el Museo «Reconstruyendo el Pasado» en el marco del 35 aniversario de su creación

Un contingente viajó a Villa Concepción del Tío y hoy otro visita Altos de Chipión. Se concreta mediante un programa intermunicipal

Un lesionando en un choque entre dos autos en el acceso sur a Morteros. En uno de los autos se movilizaban tres vendedores ambulantes

Un hombre sufrió lesiones de gravedad al ser atacado salvajemente por otro frente a un comercio en el centro de la ciudad. Sufrió hemorragias internas y extirpación del bazo sanguíneo permaneciendo durante tres días en terapia intensiva.

El cambio climático en el 2025 se caracteriza por temperaturas récord y la intensificación de fenómenos extremos, aunque las predicciones para el período 2025-2029 indican que las temperaturas podrían ser más altas

Estudiantes de escuelas técnicas agropecuarias de todo el país participaron del encuentro desarrollado en la ciudad de Oncativo. El objetivo fue aplicar saberes técnicos en desafíos del sector agrícola-ganadero.

