
Morteros será vidriera del Holando Argentino en el día de la Independencia
La Feria Lechera de las Américas en el día de la independencia nacional mostrará el potencial lechero del país en la Sociedad Rural de Morteros
En un emotivo acto, el intendente Sebastián Demarchi encabezó la inauguración de la Casa Graciela Boero, un nuevo espacio cultural ubicado en la histórica casona de Bv. A. Illia y calle Deán Funes.
Locales27/02/2025 La vivienda, construida a finales del siglo XIX y principios del XX, perteneció a la familia Boero y tuvo como última residente a Graciela Boero, reconocida por su compromiso con la preservación del patrimonio histórico de la ciudad.
Tras permanecer cerrada por varios años, la actual gestión municipal decidió recuperar este inmueble, restaurándolo en su totalidad para transformarlo en un punto de encuentro dedicado al arte, la cultura y la memoria colectiva de Morteros. El espacio, abierto de jueves a domingo de 18 a 22 horas, ofrece entrada libre y gratuita para toda la comunidad.
La casa alberga valiosas obras del Fondo de Arte del Museo Regional Morteros, fotografías del artista local Francisco «Paco» Molli, esculturas de Fabián Villani, una maqueta del emblemático Molino y objetos históricos pertenecientes a la familia Boero.
La inauguración contó con una destacada presencia de artistas locales: la presentación de Adriano Mosello en saxo, la participación de la Banda Municipal Roberto Mansilla bajo la dirección de Daniel Mansilla, la música del DJ Ramiro Gómez y una emotiva interpretación en piano de Andrés Herrera, alumno del Semillero Escuela de Arte.
Durante su discurso, el intendente Demarchi agradeció a Branco Boero, quien, al conocer la propuesta de recuperar la casa familiar, apoyó el proyecto desde el primer momento. «Pensamos en algo diferente para el arte de nuestra ciudad; luego de 50 años, volvimos a generar un museo en Morteros», destacó el mandatario.
Demarchi también subrayó la importancia de preservar este nuevo espacio: «Muchos querrán que esto dure poco, pero esta casa no es de nadie en particular, es de todos los morterenses. Depende de cada uno de nosotros cuidarla, al igual que todos los lugares que hacen grande nuestra ciudad».
El trabajo de restauración fue coordinado por el área de Políticas Culturales bajo la dirección del arquitecto Javier Mazzuca, quien explicó que la estructura original estaba en buen estado, por lo que solo se realizaron tareas de adaptación, pintura, carpintería y renovación eléctrica, además del pulido de pisos.
La apertura de la Casa Graciela Boero no solo representa la recuperación de un edificio histórico, sino también la creación de un espacio vivo, pensado para fortalecer la identidad cultural de Morteros, apoyar a los artistas locales y conservar la memoria de una familia que dejó una huella imborrable en la ciudad.
La Feria Lechera de las Américas en el día de la independencia nacional mostrará el potencial lechero del país en la Sociedad Rural de Morteros
La Secretaría de Servicios Públicos de la Municipalidad dio inicio al Plan para el Mejoramiento de Calles, una iniciativa que busca brindar soluciones a aquellas arterias que presentan complicaciones de transitabilidad y drenaje en días de lluvia.
Jesús María es sede de la tercera edición del Conversatorio de Cooperativas y Mutuales, el 3 y 4 de julio, un encuentro organizado por CoopMorteros, Cespal Arroyito y las Cooperativas de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María Lltda.
La Secretaría de Salud de la Municipalidad de Morteros finalizó con éxito un operativo sanitario en escuelas rurales, que incluyó controles de salud integrales para estudiantes y docentes.
En el marco del programa de Equilibrio Poblacional de Perros y Gatos, la Municipalidad de Morteros informa a la comunidad que se están llevando adelante tareas de patrullaje y control de perros callejeros en distintos sectores de la ciudad.
Holando, Braford y Brangus en la Sociedad Rural de Morteros serán subastados con importantes facilidades de pago por Genética Ganadera hoy sábado 28 de junio desde las 12
Ingresaron a una rotisería y la cantina de la cancha de fútbol de La Villa de los Deportes para llevarse comida, bebidas y equipos de trabajo, en un local bailable robaron bebidas y un supermercado, encapuchados intentaron ingresar
La familia Abu Farha, de origen palestino, denunció que fue retenida, engañada y deportada forzosamente a su país tras arribar al aeropuerto de Ezeiza, de manera legal y con fines turísticos. La doctrina antimigratoria estadounidense comienza a reflejarse en Argentina y ya tiene su primer caso testigo.
Desde que se habilitó la importación de maquinaria agrícola usada, motorizada por sus precios más bajos, los industriales argentinos de ese sector insisten en que la cancha está inclinada y, más que pedir por el cierre de puertas, reclaman que las condiciones sean parejas.
Elementos para la sala de relajación recibió la Centro Educativo de Modalidad Especial Siloe entregados por el Rotary Club en un acto celebrado en la escuela.
La Secretaría de Servicios Públicos de la Municipalidad dio inicio al Plan para el Mejoramiento de Calles, una iniciativa que busca brindar soluciones a aquellas arterias que presentan complicaciones de transitabilidad y drenaje en días de lluvia.