
Campaña de prevención contra el cáncer de colon llevará a cabo Lalcec Morteros el jueves 15 de mayo
Milagrosamente un joven de 19 años que atraviesa una depresión como consecuencia de adicciones a las drogas cayó desde un tercer piso de un edificio que se encuentra en Bv. 25 de Mayo 525
Locales21/02/2025El joven que podría haber amortiguado el golpe al caer primero sobre las ramas de un árbol para terminar sobre la vereda, sufrió una fractura de omoplato y dificultades renales, lesiones de las que se viene recuperando en su domicilio.
Lorenzo el joven que cayó del tercer piso de un edificio que tiene planta baja y tres pisos, esa mañana se levantó para ir a su trabajo y sorpresivamente cayó cuenta su mamá quien señala que según le manifiesta su hijo no recuerda lo que paso
María Luz Villalba en declaraciones formuladas a La Radio 102.9 en la que cuenta la odisea que viene llevando adelante para ayudar a su hijo a salir del consumo de drogas, manifestó que no oculta nada, que saca a la luz la situación, para que otros padres sepan que pueden existir maneras de salir, «yo las estoy buscando de todas las formas posibles» manifestó
Durante 6 meses estuvo bajo tratamiento psicológico y psiquiátrico como consecuencia de un proceso de fuerte depresión y problemas de consumo problemático, contó su madre quien manifestó que descubrió que es adicto un día en que su hijo sufrió una fuerte descompensación y fueron los médicos quienes la alertaron
A partir de esa situación, el mismo les pidió ayuda, «Me pidió a gritos que quería salir, hicimos de todo, lo internamos para desintoxicarlo, pero cuando recae se pone muy difícil»
«Después de ese tratamiento se encontraba bien, estaba trabajando, pero después de una salida sufrió una recaída, según ella, tras salir de casa, Lorenzo no regresó a la hora esperada, y a la mañana, no se si cayó o se arrojó del balcón».
«Su fuerte depresión hace que ante cualquier problema se cierre, no hable y termine recayendo en las drogas» señaló su madre al narrar cada una de las situaciones que diariamente debe enfrentar para sostener a su hijo
«Voy a luchar contra todos y contra todo, pero no le voy a soltar la mano, he ido hasta chicos que venden drogas a decirles que le doy la plata, pero no le vendas droga a mi hijo, estoy dispuesta a hacer lo que haga falta para ayudar a Lolo» para comentar que tuvo una entrevista en San Francisco con un psiquiatra con el propósito de buscar alternativas para ayudarlo a su recuperación
Campaña de prevención contra el cáncer de colon llevará a cabo Lalcec Morteros el jueves 15 de mayo
Un trabajador municipal sufrió un accidente con una jeringa mal descartada durante la recolección de residuos
Renovó de forma parcial su órgano directivo Mutual 9 de Julio al realizar la asamblea anual donde brindaron un informe de las acciones concretadas durante el año
Un taller sobre plantas nativas en el Ipetym 242 donde abordaron la "Siembra de especies forestales nativas" desarrollaron para estudiantes
En el marco del programa Edu Turismo, el próximo jueves 9 de mayo se llevará a cabo una salida educativa al Bajo de Morteros, organizada conjuntamente entre el Instituto Superior María Justa Moyano de Ezpeleta (UPC) y la Municipalidad de Morteros.
Al realizar la asamblea en la que participaron 48 delegados titulares y 22 delegados suplentes brindaron información sobre lo desarrollado durante el ejercicio
Igual que los colonos, que nuestros abuelos, a pesar de la sucesión de décadas, de aportes, del avance de la tecnología, para producir alimentos todos los días seguimos circulando por caminos de tierra sin mantenimiento.
Un descubrimiento monumental posiciona al continente como uno de los nuevos epicentros de la minería aurífera
Un trabajador municipal sufrió un accidente con una jeringa mal descartada durante la recolección de residuos
El director de esta revista, Hernán Vaca Narvaja, presentó una petición ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que revierta la injusta condena impuesta por la Justicia argentina por su cobertura del caso Dalmasso.
Hace 47 años llegaba el primer cargamento de cocaína por un acuerdo entre las dictaduras de Bolivia y Argentina. El hallazgo de media tonelada de cocaína en el puerto de Vicentin es la confirmación de una ruta histórica del comercio internacional del narcotráfico desde los tiempos del genocidio.