
Acciones para garantizar el correcto funcionamiento del sistema cloacal
El área de Servicios Públicos de la Municipalidad continúa con las tareas de mantenimiento de la red cloacal en distintos puntos de la ciudad.




Más de 60 ciclistas de distintas localidades de la región participaron en el evento "Cicloturismo Atardecer en el Bajo", una jornada que combinó actividad física, paisajes naturales y turismo de experiencias.
Locales15/02/2025
Redacción Regionalisimo
La propuesta, organizada por la Municipalidad de Morteros, el Club Deportivo San Jorge y la Agrupación Amigos del Pedal, buscó fomentar el deporte y la valorización del entorno natural.
El recorrido comenzó en el Club San Jorge, desde donde los ciclistas transitaron caminos rurales hasta llegar al Bajo de Morteros, un área de gran atractivo paisajístico. Allí, los participantes pudieron apreciar la puesta de sol antes de emprender el regreso en una bicicleteada nocturna bajo las estrellas.
El intendente Sebastián Demarchi destacó la relevancia de este tipo de actividades para la comunidad y el turismo local: "Actividades como el cicloturismo no solo fomentan hábitos saludables, sino que también permiten que vecinos y visitantes descubran la belleza natural de nuestra región".
Por su parte, el director de Turismo, Luciano Smut, subrayó la importancia de fortalecer la identidad regional a través de estas iniciativas: "Queremos que Morteros se consolide como un destino de turismo de experiencias, donde la aventura, la recreación y el contacto con la naturaleza sean protagonistas".
Este evento refuerza el compromiso del municipio con el turismo sostenible y el desarrollo de propuestas que promuevan el uso responsable de los espacios naturales, ofreciendo alternativas recreativas que combinan deporte y naturaleza.

El área de Servicios Públicos de la Municipalidad continúa con las tareas de mantenimiento de la red cloacal en distintos puntos de la ciudad.

El noveno sorteo mensual de la promoción «Sueño Celeste» correspondiente al mes de octubre concretaron en la sede de Mutual 9 de Julio con la coordinación de Ovidio Bongiovanni

Hoy viernes 21 de noviembre a las 20 horas, se realizará la apertura de dos nuevas Muestras en Casa Graciela Boero.

Por decisión de la comunidad José Luis «Joselito» Bramardo recibirá la distinción «Pachamama de la gente», un premio para aquellas personas que desde la acción ponen de manifiesto valores como la solidaridad, el compromiso y el amor por la comunidad

La presentación de los libros «Tras las Huellas Originarias del Noreste Cordobés» y «Improntas Ancestrales, herederos de historias», Construyendo el futuro, dos obras de Ebe María Baima Cerri y la Red de Archivos Históricos del Noreste Cordobés, organizado por la Biblioteca Popular «Cultura y Progreso» de Morteros se lleva a cabo el jueves 20 de noviembre a las 20,30

Coopmorteros anuncia la publicación del Capítulo 6 de su Reporte de Sustentabilidad 2024, una sección integral dedicada a su pilar fundamental: las «Personas». Esta parte del informe subraya el compromiso inquebrantable de la cooperativa con el desarrollo, bienestar y seguridad de su equipo humano.

El área de Servicios Públicos de la Municipalidad continúa con las tareas de mantenimiento de la red cloacal en distintos puntos de la ciudad.

Integrantes de talleres protegidos de Morteros, Suardi, San Guillermo, Ramona y Brinkmann compartieron una noche carioca

Una productora lechera convoca a las mujeres para gestionar en conjunto el cobro de la deuda a la empresa Verónica. Estiman que son unos 20 millones de dólares que les deben a 150 tambos.

SanCor proyecta cerrar el año con resultado positivo. En medio del concurso preventivo y con cambio de juez en Rafaela, la histórica cooperativa láctea logró reactivar sus seis plantas y multiplicar su producción. Fuentes del sector destacan que la facturación creció y que el resultado anual será favorable.

El Ministerio de Educación informó el calendario escolar para el próximo ciclo lectivo, que tendrá 190 días de clases. El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba oficializó el Calendario Escolar 2026, que establece 190 días de clases y determina el inicio, la finalización del ciclo lectivo y el esquema de actividades académicas para todos los niveles y modalidades educativas del régimen común.

