
El intendente Sebastián Demarchi de Morteros dio apertura al cronograma de festivales de la Región Ansenuza, con la 2° Edición de la Fiesta de la Tierra y la Tradición




Más de 60 ciclistas de distintas localidades de la región participaron en el evento "Cicloturismo Atardecer en el Bajo", una jornada que combinó actividad física, paisajes naturales y turismo de experiencias.
Locales15/02/2025
Redacción Regionalisimo
La propuesta, organizada por la Municipalidad de Morteros, el Club Deportivo San Jorge y la Agrupación Amigos del Pedal, buscó fomentar el deporte y la valorización del entorno natural.
El recorrido comenzó en el Club San Jorge, desde donde los ciclistas transitaron caminos rurales hasta llegar al Bajo de Morteros, un área de gran atractivo paisajístico. Allí, los participantes pudieron apreciar la puesta de sol antes de emprender el regreso en una bicicleteada nocturna bajo las estrellas.
El intendente Sebastián Demarchi destacó la relevancia de este tipo de actividades para la comunidad y el turismo local: "Actividades como el cicloturismo no solo fomentan hábitos saludables, sino que también permiten que vecinos y visitantes descubran la belleza natural de nuestra región".
Por su parte, el director de Turismo, Luciano Smut, subrayó la importancia de fortalecer la identidad regional a través de estas iniciativas: "Queremos que Morteros se consolide como un destino de turismo de experiencias, donde la aventura, la recreación y el contacto con la naturaleza sean protagonistas".
Este evento refuerza el compromiso del municipio con el turismo sostenible y el desarrollo de propuestas que promuevan el uso responsable de los espacios naturales, ofreciendo alternativas recreativas que combinan deporte y naturaleza.

El intendente Sebastián Demarchi de Morteros dio apertura al cronograma de festivales de la Región Ansenuza, con la 2° Edición de la Fiesta de la Tierra y la Tradición

Dos listas de candidatos para conducir el Sindicato de Empleados Municipales de Morteros fueron presentadas

Un nuevo espacio de encuentro, reflexión y fe, donde el arte acompaña la espiritualidad de nuestra comunidad.

CoopMorteros culminó con un balance altamente positivo la tercera edición del Workshop 3, un espacio clave para el debate y la capacitación enfocada en la mejora continua de la calidad de los servicios esenciales.

La ciudad de Morteros fue escenario de una gran celebración cultural y educativa con la presentación conjunta de las cuatro murgas escolares de instituciones públicas de nivel primario, con cientos de vecinos y familiares que acompañaron y fueron parte de la jornada.

Morteros es una de las pocas ciudades en la que los libertarios perdieron en la elección, pero no significa que los dirigentes locales no visualicen una proyección hacia el 2027. Además el resultado proyecta a Sebastián Demarchi, si él así lo resolviera en ocupar alguna candidatura a nivel provincial para el 2027.

Un fuerte viento con caída de granizo ocasionó daños en la jurisdicción de Colonia Rosa. La lluvia caída estuvo en el orden de los 80 mm

Llevaba 10 años vacío. A partir de ahora estará disponible para su venta o reasignación

Se trata de Gabriela Pagnussat, quien recibió el Premio L‘Oréal-UNESCO 2025 y su trabajo es un avance crucial para la agricultura

Los cyclekart sorprendieron al rodar en un circuito preparado en el marco del 9° Encuentro de Clásicos y Antiguos realizado en Plaza Andrés Gorchs de Porteña

El chofer de una ambulancia de una empresa privada de Añatuya quedó detenido con droga en un control sobre la Ruta 34

