
Carinata una alternativa productiva para exportar. Los estudios de siembra de carinata en La Posta arrojaron resultados alentadores como alternativa productiva en la región. Se trata de un grano destinado a biocombustibles para aviones
Las entidades de la Mesa de Enlace participaron de un encuentro con el secretario de Agricultura Sergio Iraeta, donde los funcionarios confirmaron que la obligatoriedad de la medida sería a partir del año que viene.
Productivas01/02/2025El reclamo que buena parte de los productores ganaderos manifestaron a lo largo de 2024 por la idea de implementar la trazabilidad electrónica en bovinos, finalmente tuvo el desenlace esperado para el sector.
Este miércoles el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación Sergio Iraeta le comunicó a la Mesa de Enlace la decisión del Gobierno de revertir la iniciativa de los propios funcionarios, la de generar la obligatoriedad de la trazabilidad electrónica en los animales, mediante dispositivos.
“Eso nos comunicaron, no tenemos demasiadas precisiones pero eso es lo que aparentemente está por definir, decidir y comunicar el secretario”, sostuvo Lucas Magnano, presidente de Coninagro, luego de la reunión que compartió junto a Carlos Castagnani por CRA y Andrea Sarnari por Federación Agraria. En representación de Nicolás Pino, de Sociedad Rural Argentina, acudió Eloisa Frederking.
“Lo están resolviendo en estos días y seguramente lo van a comunicar oficialmente, pero la decisión de prórroga ya está dispuesta”, sintetizó Sarnari en diálogo con el periodista Daniel Peppa.
“Ahora hay que ver los plazos y de qué manera se va a volver a implementar. También hay que decir que cualquier productor que lo quiera hacer, no se le quita el derecho a hacerlo. Porque sí será de forma gradual y luego obligatorio a partir de 2026”, manifestó Castagnani tras el encuentro.
Aunque aclaró: “No quiero decir algo que después se pueda modificar, pero va camino a eso”.
“Esto le dará un respiro a muchos productores que estaban pidiendo que suceda esto, pero esperemos que salga oficialmente”, analizó.
Además, CRA comunicó que Castagnani sostuvo al término del encuentro que, cuando se realice la reunión entre el ministro de Economía Luis Caputo y la Mesa de Enlace el próximo 6 de febrero los dirigentes “van a plantear temas clave”.
“Retenciones, Hidrovía e infraestructura. Son cuestiones fundamentales para la competitividad del campo y el desarrollo del país”, postularon.
“Desde CRA sostenemos que la reducción de retenciones no debe ser una medida temporal. Pedimos que el beneficio llegue de manera efectiva al productor, porque es quien sostiene la producción y el empleo en el interior”, indicó Castagnani.
De parte del Gobierno los funcionarios informaron que “la fecha del 30 de junio responde a una cuestión de responsabilidad fiscal”.
Carinata una alternativa productiva para exportar. Los estudios de siembra de carinata en La Posta arrojaron resultados alentadores como alternativa productiva en la región. Se trata de un grano destinado a biocombustibles para aviones
Frente al crecimiento productivo de leche las industrias pagan menos al productor. La proyección es que en la primavera siga sin aumentar el valor de la leche que entregan.
Más de 80 empresas participarán los días 8 y 9 de octubre en Totoras, en la 14.ª edición del Concurso Nacional de Quesos, junto al certamen regional de la Región Centro
La inversión para la campaña agrícola 2025/26, que comenzó con la siembra de trigo y seguirá en breve con la implantación de soja, será de 13.915 millones de dólares, según estimó la Bolsa de Comercio de Rosario.
La Dra. Zoé Del Bel identificó la acción clave de dos fitohormonas que optimizarán la germinación y el rendimiento del cultivo.
Mientras los productores de granos critican la estafa del gobierno nacional en beneficio de siete exportadoras, los lecheros sin exteriorizarlo lo celebran porque significa no tener que enfrentar un aumento de precios en el maíz
Una recompensa de $ 16 millones ofrece la provincia de Santa Fe a quien aporte datos para esclarecer la violación y asesinato de María Florencia Gómez, ocurrido en octubre de 2020 en San Jorge, Santa Fe
Podría cerrar de manera definitiva el Hostal Del Parque Casic en Sunchales fundado hace 37 años por Argentino “Tino” Cipolatti quien falleciera el año pasado. Argumentan que sería por aumento de costos operativos y escasa ocupación.
El próximo domingo 19 de octubre, desde las 17 horas, la música será protagonista en el Parque Central de nuestra ciudad, donde se llevará a cabo un Encuentro de Bandas para compartir y disfrutar de la cultura y el talento de músicos locales y de la región.
Dieron inicio a la construcción de una nueva vivienda del programa «Lote propio» en Colonia Bossi
Carinata una alternativa productiva para exportar. Los estudios de siembra de carinata en La Posta arrojaron resultados alentadores como alternativa productiva en la región. Se trata de un grano destinado a biocombustibles para aviones