
Detuvieron al propietario de un taller y secuestraron moto de competición con motor que tenía pedido de secuestro.
Asaltaron el primo de un ex jefe comunal de Quimili, en busca de millones por venta de vacas. Los tres delincuentes previo el pago de una fianza de $ 2 millones recuperan la libertad.
Sucesos20/01/2025La Justicia fijó sendas fianzas reales de $ 2 M. a tres ex empleados de seguridad, sindicados de asaltar al primo de un ex intendente de Quimilí, despojarlo de un arma y una 4 x 4, pese a que en verdad buscaban millones en concepto de venta de ganado.
Así lo dispuso el vocal, Juan Carlos Storniolo, al concederles el cese de prisión a los tres "socios", ya que expiraron todos los plazos legales para que continuasen privados de la libertad, dentro de un proceso iniciado el 18 de noviembre del 2022.
Se trata de Rubén Alberto Zerda, representado por la defensora oficial, Lucía Epifanio; Javier Aníbal Zarco, asistido por Santiago Olmedo y Rodolfo Alberto Orquín, por Eduardo Chávez. Sobre el trío pesan cargos por "robo doblemente calificado en despoblado y en banda y por el uso de arma de fuego en perjuicio de Alfredo Fantoni y otros".
Sobrevino una inmediata investigación, la cual el 28 de diciembre del 2023 devino en el dictado de prisión preventiva en contra de los tres individuos.
Para la fiscal, Eugenia Callegaris, los tres imputados eran empleados de seguridad en un campo vecino de Fantoni. El 18 de noviembre del 2022, habrían copado el establecimiento El Porvenir, Juan Felipe Ibarra, propiedad del ganadero.
Se sospecha que buscaban varios millones por la venta de vacas, pero al no cumplir su propósito, se llevaron una camioneta Nissan Frontier blanca. Después de una intensa persecución, cayeron al ser interceptados por los policías: les incautaron la camioneta y un arma de fuego.
Dos años después, las defensas recurrieron a la Justicia, convencidos en que la fiscal, Eugenia Callegaris, ya se había munido de las pruebas contundentes y, por ende, era innecesario prorrogar sus detenciones.
Tal cual, el debate giró en base a la continuidad del encierro, o no. Finalmente, el vocal dio luz verde al cese de los tres sujetos, pero no les simplificó el trámite. Afrontaron fianzas reales de $ 2 M. cada uno. y les fueron colocadas tobilleras electrónicas.
Asimismo, vale subrayar que aún libres, ya tienen fecha de juicio. Serán sentados en el banquillo desde el 20 de febrero venidero.
Detuvieron al propietario de un taller y secuestraron moto de competición con motor que tenía pedido de secuestro.
Un joven motociclista murió al chocar con un auto cerca de Porteña en la madrugada del sábado en un sector de niebla.
Un joven de 31 años perdió la vida al chocar la moto en la que se trasladaba en la ruta 280S en jurisdicción de Colonia Aldao. El conductor de la misma sigue en estado crítico
El conductor de un auto perdió la vida al chocar frontalmente con otro auto en la ruta 19 en jurisdicción de La Francia
La PDI allanó una vivienda en barrio Acapulco y secuestró cartuchos y prendas de vestir vinculadas a la causa
El hecho ocurrió el último viernes en barrio La Florida. La víctima tiene 19 años y fue sorprendida por dos hombres a bordo de una moto.
Igual que los colonos, que nuestros abuelos, a pesar de la sucesión de décadas, de aportes, del avance de la tecnología, para producir alimentos todos los días seguimos circulando por caminos de tierra sin mantenimiento.
Un descubrimiento monumental posiciona al continente como uno de los nuevos epicentros de la minería aurífera
El director de esta revista, Hernán Vaca Narvaja, presentó una petición ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que revierta la injusta condena impuesta por la Justicia argentina por su cobertura del caso Dalmasso.
Investigadores de UNL y Conicet lograron una innovación clave que podría aplicarse a retinopatías degenerativas y patologías neurológicas más complejas. La spin-off BioSynaptica, incubada en la UNL, tiene la licencia exclusiva de la tecnología.
Hace 47 años llegaba el primer cargamento de cocaína por un acuerdo entre las dictaduras de Bolivia y Argentina. El hallazgo de media tonelada de cocaína en el puerto de Vicentin es la confirmación de una ruta histórica del comercio internacional del narcotráfico desde los tiempos del genocidio.