Incertidumbre por la construcción de viviendas compradas a Márquez & Asociados

Casi 200 denuncias acumula Márquez & Asociados por viviendas inconclusas. Defensa del Consumidor advirtió por un “modus operandi” de incumplimientos. Habría damnificados en distintas poblaciones de nuestra región

Sociedad17/01/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Marquez y asociados denuncia

La firma desarrollista Márquez & Asociados fue denunciada por Defensa del Consumidor de la provincia por un “modus operandi de incumplimiento y no comparecencia”, donde se verificaron cláusulas abusivas en sus contratos.

En nuestra región clientes de la empresa constructora hace un tiempo que vienen manifestando que no les construyen su casa, señalando que recibirían distintos argumentos y promesas que no serían cumplidas.

En los Tribunales de Morteros se habrían realizado consultas pero no habría denuncias penales, mientras que no pudimos tomar conocimiento acerca de presentaciones en defensa del consumidor por parte de clientes de nuestra región que podrían sentirse damnificados

La información que surge de la oficina de Defensa del Consumidor y el diagnóstico que esa entidad tiene sobre el accionar de Márquez & Asociados es contundente: las presuntas víctimas afirman que, pese a haber hecho entregas de sumas importantes de dinero las obras están frenadas desde hace tiempo o simplemente no arrancaron.

En los últimos años registran en Defensa del Consumidor 187 denuncias en la provincia de Córdoba y otras 11 en la oficina nacional totalizando 198 expedientes

Frente a la situación Defensa del Consumidor de la provincia dio intervención a la Justicia Penal y Económica. “Hemos notado que en su proceder hay un modus operandi, con incomparecencia en las audiencias, el no arreglo de las denuncias, firmar un acuerdo conciliatorio y que luego no lo cumplen”, fundamentaron

Asimismo, el director de Defensa del Consumidor habló sobre las denuncias contra Márquez & Asociados e indicó que “la mayoría es gente que ha entregado todo y no se les ha construido o les han construido una primera parte y quedaron inconclusas las obras”. En este tipo de contrato hay cláusulas donde se establecen indemnizaciones por las demoras. “Si se venció el plazo de entrega empieza a correr el plazo para una indemnización. Nosotros verificamos si eso se cumple o no”, explicó.

La empresa  reconoce demoras

Desde la empresa reconocen demoras, pero no falta de entregas, y asegura que los atrasos son por la pandemia y la inflación. Sostienen que tienen 800 obras en marcha y un  galpón con materiales

Explicaron que cuentan con 46 tipologías de viviendas en la que el cliente a partir de haber pago el 70 % del valor de la casa puede pedir el inicio de la obra, pero el tiempo de inicio dicen que nunca se sabe al quedar supeditado a los permisos municipales, planos, cálculos estructurales, siempre que el lote cuente con agua, luz, y un cerramiento a cargo del cliente.

Al argumentar las causas que no están cumpliendo con las entregas de las viviendas, manifestaron que como consecuencia de la pandemia lo que fue programado para el 2020 se pasó al 2021 “y tampoco los pudimos arrancar a fondo. Todo eso fue cambiando los tiempos, la demora que tenemos coincide con los tiempos de pandemia”.

Al ser consultados acerca de los casos de gente que pagó su casa completa hace mucho y está el terreno baldío todavía, señalaron que “habría que ver cada caso, a la prensa le dicen otros tiempos, no es real. Después nos piden perdón a nosotros. Los casos que salieron en televisión nada que ver, no representa la realidad de la empresa para nada”

“No negamos las demoras y falta de entrega, para nada. En diciembre de 2024 entregamos 46 casas. Hemos tenido demoras, pero nosotros queremos construirle a la gente. El año pasado hubo una inflación de 350% en materiales, venimos de un cambio de gobierno, una recesión abismal, y no trasladamos todo eso al cliente.

Además en un comunicado firmado por Pablo y Ariel Márquez destaca su trayectoria de más de 11 años y la entrega de más de 3,775 viviendas, ratificando su compromiso con la calidad, la transparencia y la responsabilidad en cada uno de sus proyectos.

En otro párrafo invita a sus clientes a expresar cualquier inquietud a través de canales oficiales como correo electrónico, WhatsApp y gestores designados. Además, agradecen la confianza depositada en ellos y reafirman su compromiso de seguir trabajando con esfuerzo y honestidad para cumplir los sueños de millas de familias y contribuir al deseo.

Te puede interesar
estafadores

¡Mucho cuidado con los estafadores!

Por Jorge Vasalo
Sociedad22/10/2025

En esta nota se desarrollan las características psicológicas de quienes cometen este tipo de infracciones y a su vez, se aborda la dimensión jurídica.

Femicidio

La violencia machista no da tregua

Redacción Regionalisimo
Sociedad17/10/2025

Los femicidios en Bahía Blanca, Rosario y Entre Ríos le quitaron la vida a Daiana Mendieta, Adriana Miriam Velázquez y Mariana Belén Bustos y recientemente en Córdoba a Luna Giardina. Según Mumalá, entre enero y septiembre se comieron 182 femicidios.

Mackentor

Hoy se presenta el libro del caso Mackentor: Cuenta entre otros el robo del acueducto Villa María-San Francisco

Redacción Regionalisimo
Sociedad14/10/2025

En otras cosas cuenta cómo Supercemento de los Macri, a través de la dictadura, se apodera de la obra del segundo acueducto Villa María-San Francisco y con una fábrica de caños perteneciente a Mackentor. Se presenta hoy martes 14 de octubre, a las 18 horas, en la sala Regino Maders de la Legislatura Histórica de Córdoba (Deán Funes 94, Córdoba Capital),

Lo más visto
arte y vino

Arte y vino

Redacción Regionalisimo
Locales28/10/2025

La Municipalidad de Morteros invita a participar del cuarto Taller Sensorial de Pintura con Vino Tinto + Degustación de Vino Dulce Blanco, una propuesta innovadora que se desarrollará el jueves 30 de octubre, a las 20.30 horas, en Casa Graciela Boero.

Escuelas rurales

Escuelas rurales recibieron de la Provincia kits deportivos

Redacción Regionalisimo
Provinciales28/10/2025

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades