Trabajan para transformar residuos de la región en energía

La iniciativa para gestionar la realización de un estudio para la producción de energía a partir de la utilización de biomasa residual pecuaria y urbana, surgió a partir del diagnóstico de la huella de carbono realizado desde el municipio

Regionales08/01/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Evangelina Vigna
Evangelina Vigna

«Cuando terminamos el diagnóstico de la huella de carbono observamos que el plan de gestión local en el área urbana tuvimos un resultado importante en cuanto a residuos, plantaciones, luminarias y también analizamos que la zona rural es la que más emisión tiene por los residuos pecuarios existentes, entonces proyectamos ver la posibilidad de transformarlo en energía, entonces con nuestro equipo de ambiente fuimos a plantear el proyecto, el que a través de la Secretaria de Planificación Energética del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos del gobierno de Córdoba, nos incluyeron en un programa de financiamiento del Consejo Federal de Inversiones» destacó la intendenta Evangelina Vigna al puntualizar el origen de la propuesta para instalar en Colonia Vignaud un biodigestor para la generación de energía
En un primer momento establecieron un polígono para realizar el relevamiento de la cantidad de ganado, volumen de leche que se produce, producción de pasturas y granos para gestionar la evaluación técnica que se está llevando adelante por parte de una empresa en la que está obteniendo información por parte de los productores no solo de Vignaud, sino también de Morteros, Brinkmann, Seeber y Colonia San Pedro, ya que se integraría toda el área.

Formación a técnicos

«Alumnos del Instituto Agropecuario Salesiano que desarrollaron un plan para la gestión interna de los residuos terminaron por incluir la parte externa del colegio en la que incluyo la producción, surgiendo un interesante plan estratégico, en el que seguirán trabajando para gestionar ante distintos organismos el financiamiento para su concreción» adelanto la intendenta en el marco de las políticas locales ambientales en la que involucra a las instituciones con la formación a los técnicos que egresan de la escuela para avanzar con el tratamiento de residuos en el campo

Te puede interesar
Lo más visto
el veneno

El veneno como estrategia de poder

Por Silvana Melo
Opiniones30/10/2025

Con la excusa de las buenas prácticas, Diputados y el agronegocio están elaborando una ley que prevé una distancia de 10 metros para fumigaciones terrestres y 45 para aéreas. Los mismos que obtienen los beneficios los regulan. Las poblaciones fumigadas fueron ignoradas.

Pais ultrajadso

El país ultrajado

Por Silvana Melo
Opiniones31/10/2025

El país como un páramo vacío de almas. Los conquistadores vuelven al desierto a quedarse con las entrañas de la tierra. Quedó en claro que las urnas no son herramientas de transformación sino de fraude emocional. Ahora el país, el que habitarán nuestros niños, es una zona de sacrificio en manos del prostituyente que la compra.

Ajuste

Combustibles, telecomunicaciones, gas, energía y prepagas aumentan en noviembre

Redacción Regionalisimo
Pais01/11/2025

Mientras el Gobierno avanza con su reforma laboral y mantiene salarios estancados, el costo de vida sigue escalando. Ganando el mismo sueldo deberán afrontar aumentos en salud, combustibles, gas, energía, telecomunicaciones, alquileres entre otros. En la mayoría de los casos los aumentos están por arriba del índice inflacionario

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades