
Eximen a productores santiagueños del pago de ingresos brutos por la sequia
Hasta 2026, la actividad agropecuaria primaria no pagará el impuesto sobre los Ingresos Brutos en la provincia de Santiago del Estero.
La iniciativa impulsa la alfabetización integral y el desarrollo de nuevas formas de aprendizaje. Se convoca a todas las instituciones educativas de todos los niveles y modalidades de la provincia.
Provinciales04/01/2025El Ministerio de Educación de la Provincia, a través del Plan Provincial de Lectura Córdoba y en el marco del Compromiso Alfabetizador, anuncia la cuarta edición del Festival de la Palabra, una política educativa destinada a promover una enseñanza contemporánea, innovadora y creativa.
Esta convocatoria está abierta a todas las instituciones educativas de Educación Inicial, Primaria, Secundaria y Superior, tanto de gestión estatal como privada, y de todas las modalidades.
En esta ocasión, el Festival de la Palabra 2025 incorpora una gran innovación: la posibilidad de trabajar con textos científicos e informativos, lo que abre nuevos horizontes para la creación de podcasts, booktubers y textos de invención. Esta inclusión busca enriquecer las prácticas pedagógicas y fortalecer el desarrollo de capacidades interpretativas, argumentativas y creativas en los estudiantes.
En la web oficial del Festival, ya se encuentran disponibles las Bases de Participación y una variedad de materiales de acompañamiento pedagógico para docentes. Entre estos recursos se incluyen videos, cuadernillos y un banco de experiencias significativas de las tres ediciones anteriores.
Hasta 2026, la actividad agropecuaria primaria no pagará el impuesto sobre los Ingresos Brutos en la provincia de Santiago del Estero.
«Un mundo mejor»: experiencias asociativas en el Congreso Internacional de Cooperativas de Santa Fe Más de mil entidades asociativas participaron del encuentro y 120 de ellas exhibieron sus producciones.
El gobernador encabezó la apertura del encuentro que reúne a más de 150 expositores de más de 20 países. Durante tres días, buscarán consensuar una postura regional común para llevar a la 30° Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. «Quienes estamos acá queremos elevar nuestra voz para defender el ambiente», dijo el mandatario.
Representantes de organizaciones internacionales, especialistas y autoridades gubernamentales mantendrán sesiones plenarias para proponer vías de acción. Se presentarán iniciativas innovadoras que integren una perspectiva de género en la acción climática.
Fue diagnosticada con atresia biliar, una enfermedad poco común y grave que afecta los conductos biliares en los recién nacidos.
Tendrá lugar del 23 al 29 de junio, bajo la consigna “Tu ejemplo es el aprendizaje del otro”. El objetivo es inspirar a que todos pueden ser agentes de cambio desde lo cotidiano, a través del ejemplo, reforzando la corresponsabilidad comunitaria en la prevención.
La ingeniera salteña Noel de Castro firmó un acuerdo con Axiom Space para integrar una misión privada a la Estación Espacial Internacional. El viaje sería en 2027 y podría convertirse en el primero con participación latinoamericana femenina.
Hasta 2026, la actividad agropecuaria primaria no pagará el impuesto sobre los Ingresos Brutos en la provincia de Santiago del Estero.
Lo mejor de la lechería nacional se mostrará en la Feria Lechera de las Américas en Sociedad Rural de Morteros hoy martes y mañana miércoles en el día de la Independencia nacional.
Un decreto habilita a la Policía Federal a requisas y detenciones sin permiso judicial y ante la sola presunción de un delito. En los mismos días los efectivos de esa fuerza recibieron un aumento salarial y se les otorgaron casas del plan Procrear ya adjudicadas. Crecen las normativas represivas en tiempos de incremento de la protesta.
Edición miércoles 9 de julio de 2025