
Campaña de prevención contra el cáncer de colon llevará a cabo Lalcec Morteros el jueves 15 de mayo
Los intendentes y presidentes comunales que integran el Ente Ansenuza se reunieron en la ciudad de Morteros para realizar un balance de las acciones desarrolladas durante el año 2024. El encuentro tuvo lugar en la Biblioteca Popular Cultura y Progreso
Locales02/01/2025El intendente, Sebastián Demarchi, agradeció a sus pares la elección de Morteros como sede para este importante cierre anual. En sus palabras, destacó “la relevancia de trabajar de manera mancomunada para potenciar el crecimiento y desarrollo de nuestra región” y subrayó que “el trabajo en equipo y la cooperación entre municipios y comunas son fundamentales para consolidar Ansenuza como una región de oportunidades”.
Durante el encuentro, los intendentes y presidentes comunales analizaron temas centrales para el desarrollo de la región Ansenuza, entre ellos infraestructura, producción, cultura, turismo y gestiones en conjunto. Se evaluaron avances en proyectos de conectividad, servicios básicos y economía local, con el objetivo de fortalecer las cadenas productivas y promover el crecimiento regional.
Además, se realizó un balance de las actividades culturales y turísticas de 2024 con la participación de referentes del sector. En este marco, se presentó la planificación de acciones conjuntas para 2025 y se confirmó el 7 de enero como fecha para la presentación del calendario de eventos de la región en Miramar a las 10 hs. La reunión reafirmó el compromiso de trabajar de manera colaborativa para seguir potenciando a Ansenuza como una región de oportunidades.
Con la mirada puesta en el próximo año, los intendentes coincidieron en la necesidad de reforzar el vínculo entre las localidades que integran Ansenuza. En este sentido, se propusieron objetivos comunes para consolidar la identidad regional y potenciar su desarrollo.
“Ansenuza es el reflejo de lo que se puede lograr cuando se trabaja con una visión compartida”, concluyó el intendente Demarchi, quien además alentó a sus pares a continuar promoviendo gestiones conjuntas que beneficien a cada una de las comunidades que conforman este pujante territorio.
Campaña de prevención contra el cáncer de colon llevará a cabo Lalcec Morteros el jueves 15 de mayo
Un trabajador municipal sufrió un accidente con una jeringa mal descartada durante la recolección de residuos
Renovó de forma parcial su órgano directivo Mutual 9 de Julio al realizar la asamblea anual donde brindaron un informe de las acciones concretadas durante el año
Un taller sobre plantas nativas en el Ipetym 242 donde abordaron la "Siembra de especies forestales nativas" desarrollaron para estudiantes
En el marco del programa Edu Turismo, el próximo jueves 9 de mayo se llevará a cabo una salida educativa al Bajo de Morteros, organizada conjuntamente entre el Instituto Superior María Justa Moyano de Ezpeleta (UPC) y la Municipalidad de Morteros.
Al realizar la asamblea en la que participaron 48 delegados titulares y 22 delegados suplentes brindaron información sobre lo desarrollado durante el ejercicio
Igual que los colonos, que nuestros abuelos, a pesar de la sucesión de décadas, de aportes, del avance de la tecnología, para producir alimentos todos los días seguimos circulando por caminos de tierra sin mantenimiento.
Un descubrimiento monumental posiciona al continente como uno de los nuevos epicentros de la minería aurífera
Un trabajador municipal sufrió un accidente con una jeringa mal descartada durante la recolección de residuos
El director de esta revista, Hernán Vaca Narvaja, presentó una petición ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que revierta la injusta condena impuesta por la Justicia argentina por su cobertura del caso Dalmasso.
Hace 47 años llegaba el primer cargamento de cocaína por un acuerdo entre las dictaduras de Bolivia y Argentina. El hallazgo de media tonelada de cocaína en el puerto de Vicentin es la confirmación de una ruta histórica del comercio internacional del narcotráfico desde los tiempos del genocidio.