
La Dra. Yamila Di Tocco dejó la Fiscalía de Instrucción con Competencias Múltiples de Morteros. Un hecho que pasa desapercibido al dejar sin resolver la mayoría de los hechos de importancia.
Los intendentes y presidentes comunales que integran el Ente Ansenuza se reunieron en la ciudad de Morteros para realizar un balance de las acciones desarrolladas durante el año 2024. El encuentro tuvo lugar en la Biblioteca Popular Cultura y Progreso
Locales02/01/2025El intendente, Sebastián Demarchi, agradeció a sus pares la elección de Morteros como sede para este importante cierre anual. En sus palabras, destacó “la relevancia de trabajar de manera mancomunada para potenciar el crecimiento y desarrollo de nuestra región” y subrayó que “el trabajo en equipo y la cooperación entre municipios y comunas son fundamentales para consolidar Ansenuza como una región de oportunidades”.
Durante el encuentro, los intendentes y presidentes comunales analizaron temas centrales para el desarrollo de la región Ansenuza, entre ellos infraestructura, producción, cultura, turismo y gestiones en conjunto. Se evaluaron avances en proyectos de conectividad, servicios básicos y economía local, con el objetivo de fortalecer las cadenas productivas y promover el crecimiento regional.
Además, se realizó un balance de las actividades culturales y turísticas de 2024 con la participación de referentes del sector. En este marco, se presentó la planificación de acciones conjuntas para 2025 y se confirmó el 7 de enero como fecha para la presentación del calendario de eventos de la región en Miramar a las 10 hs. La reunión reafirmó el compromiso de trabajar de manera colaborativa para seguir potenciando a Ansenuza como una región de oportunidades.
Con la mirada puesta en el próximo año, los intendentes coincidieron en la necesidad de reforzar el vínculo entre las localidades que integran Ansenuza. En este sentido, se propusieron objetivos comunes para consolidar la identidad regional y potenciar su desarrollo.
“Ansenuza es el reflejo de lo que se puede lograr cuando se trabaja con una visión compartida”, concluyó el intendente Demarchi, quien además alentó a sus pares a continuar promoviendo gestiones conjuntas que beneficien a cada una de las comunidades que conforman este pujante territorio.
La Dra. Yamila Di Tocco dejó la Fiscalía de Instrucción con Competencias Múltiples de Morteros. Un hecho que pasa desapercibido al dejar sin resolver la mayoría de los hechos de importancia.
La implementación del programa «Te cuento como» con el propósito de hacer conocer los servicios que brinda la cooperativa a estudiantes de nivel primario y secundario
Un aporte de $ 16 millones recibirá el municipio para desarrollar el programa de centro comercial a cielo abierto impulsado por el gobierno provincial con el propósito de desarrollar nuevas áreas comerciales e impulsar las existentes
El primer sorteo 2025 de la promoción «Sueño Celeste» fue concretado con $ 62.500.000 en premios realizado en la sede Mutual 9 de Julio, entidad organizadora de la misma.
Concretaron la asamblea primaria de delegados de la Cooperativa de Servicios Públicos de Morteros
La firma de convenio para la puesta en marcha de línea de créditos para emprendedores, comerciantes y actores productivos entre las mutuales, y el municipio concretaron en un acto en el Centro Comercial, Industrial y de la Propiedad.
Los niños Kfir y Ariel Bibas que murieron junto a su madre en Gaza son nietos de quien fuera asesinado por Hamas, José Luis «Yosi» Silberman, nacido en Ceres, quien junto a su familia se había exiliado en Israel en 1976 a raíz de la dictadura – cívico – militar eclesiástica argentina.
“Maximiliano Pullaro a los 13 años mato a un chico, jugando a la ruleta rusa le puso un arma en la cabeza y le disparo a un amigo y lo mato” denunció en C5N la diputada provincial Amalia Granata
La implementación del programa «Te cuento como» con el propósito de hacer conocer los servicios que brinda la cooperativa a estudiantes de nivel primario y secundario
En épocas de vacas flacas para el sector asalariado con aumentos de precios en los comestibles, ahorrar unos pesos diarios en cada producto que se consume, permite estirar el sueldo
El 20 de marzo de 1975 invadieron Villa Constitución. Policías y la pesada de la derecha sindical hicieron del albergue de solteros de Acíndar el primer centro clandestino de detención del país. Terminaron ese día con los gremialistas rebeldes. Martínez de Hoz, entonces presidente de Acindar, había pagado cien dólares a cada represor.