
Campaña de prevención contra el cáncer de colon llevará a cabo Lalcec Morteros el jueves 15 de mayo
En un acto de gran trascendencia para la comunidad educativa de Morteros, se llevó a cabo la firma del convenio de colaboración entre el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba y la Municipalidad de Morteros para la reapertura de la Biblioteca Pedagógica.
Locales30/12/2024Este acuerdo refleja el compromiso del Intendente Sebastián Demarchi y el Ministro de Educación Horacio Ferreyra en representación del Gobierno de Córdoba con la mejora y el acompañamiento de las trayectorias educativas de los estudiantes y docentes locales.
La Biblioteca Pedagógica, ubicada en las instalaciones de la Biblioteca Popular, será un espacio clave para la comunidad educativa, ofreciendo herramientas de conocimiento, inspiración y motivación. A través de esta iniciativa, el municipio de Morteros se compromete a:
- Fomentar la lectura: Generar acciones que promuevan el disfrute de la lectura como una herramienta fundamental para el aprendizaje y el crecimiento personal.
- Apoyo a docentes y bibliotecarios: Brindar asesoramiento en la organización y optimización de las bibliotecas escolares, transformándolas en centros de conocimiento y expansión cultural.
- Fortalecer la identidad local y provincial: Establecer redes de colaboración con instituciones culturales para difundir y preservar nuestras tradiciones y valores.
- Promover políticas públicas de acceso al conocimiento: Gestionar acciones que faciliten la democratización de la información y el aprendizaje para todos.
-
En el mes de enero, la Biblioteca Pedagógica comenzará con actividades dirigidas a los niños y niñas que participen del programa “Anden..mos con Morterito”. Desde el próximo año, el espacio estará a disposición de las instituciones educativas de la ciudad, ofreciendo un recurso invaluable para el desarrollo académico y cultural de Morteros.
Campaña de prevención contra el cáncer de colon llevará a cabo Lalcec Morteros el jueves 15 de mayo
Un trabajador municipal sufrió un accidente con una jeringa mal descartada durante la recolección de residuos
Renovó de forma parcial su órgano directivo Mutual 9 de Julio al realizar la asamblea anual donde brindaron un informe de las acciones concretadas durante el año
Un taller sobre plantas nativas en el Ipetym 242 donde abordaron la "Siembra de especies forestales nativas" desarrollaron para estudiantes
En el marco del programa Edu Turismo, el próximo jueves 9 de mayo se llevará a cabo una salida educativa al Bajo de Morteros, organizada conjuntamente entre el Instituto Superior María Justa Moyano de Ezpeleta (UPC) y la Municipalidad de Morteros.
Al realizar la asamblea en la que participaron 48 delegados titulares y 22 delegados suplentes brindaron información sobre lo desarrollado durante el ejercicio
La capacitación a recolectores y a grandes generadores de residuos concretó el municipio de Freyre a través de especialistas del Ministerio de Ambiente y Economía Circular de Córdoba
Igual que los colonos, que nuestros abuelos, a pesar de la sucesión de décadas, de aportes, del avance de la tecnología, para producir alimentos todos los días seguimos circulando por caminos de tierra sin mantenimiento.
Un descubrimiento monumental posiciona al continente como uno de los nuevos epicentros de la minería aurífera
Investigadores de UNL y Conicet lograron una innovación clave que podría aplicarse a retinopatías degenerativas y patologías neurológicas más complejas. La spin-off BioSynaptica, incubada en la UNL, tiene la licencia exclusiva de la tecnología.
Hace 47 años llegaba el primer cargamento de cocaína por un acuerdo entre las dictaduras de Bolivia y Argentina. El hallazgo de media tonelada de cocaína en el puerto de Vicentin es la confirmación de una ruta histórica del comercio internacional del narcotráfico desde los tiempos del genocidio.