El municipio no aplica en las tasas municipales los aumentos de costos

El municipio resolvió no trasladar a los contribuyentes el costo para la prestación de los servicios y hacerse cargo del desfasaje presupuestario. En promedio abonaran entre tasa municipal y tasa Girsu $ 5.000 mensuales por unidad habitacional.

Regionales19/12/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Evangelina Vigna
Evangelina Vigna

En el cálculo de costos realizado por las autoridades municipales las tasas por servicios a la propiedad se encuentran desfasadas en aproximadamente un 200 %, pero frente al panorama general que a nivel país se está viviendo en la que los vecinos de Colonia Vignaud no están ajenos, es que tuvieron en cuenta la retracción de la actividad económica en general, la caída salarial, la pérdida de poder adquisitivo y en función de la complicada realidad es que  resolvieron no trasladar la totalidad de los costos a los contribuyentes.
«Obviamente que el no trasladar la totalidad a los contribuyentes, significa que ajustemos la prestación de los servicios y restrinjamos algunas obras, pero entendemos que en este difícil momento debemos aguzar el ingenio y extremar los recaudos en base a una administración austera de los recursos del común» puntualizó la intendenta Evangelina Vigna
«El presupuesto general de gastos fue incrementado en un 70 % para el 2025, pero la tarifaria no fue ajustada en igual porcentaje, sino que fueron analizando el costo de la prestación de los servicios que se prestan, donde si bien entre lo que pagará el contribuyente y el costo en la prestación de los servicios a la propiedad nos arroja un desfasaje de un 200 % creemos que podemos absorber los mismos con los fondos de coparticipación» 
La tasa por servicio a la propiedad está en el orden de los $ 3000 el metro lineal anual, y la tasa Girsu fue fijada en menos de 2 litros de combustible $ 2000 por mes, esto significa que una vivienda de 12 metros de frente entre tasa por servicio a la propiedad y tasa Girsu abonará en total $ 5000 por mes, «La vamos a tratar de ir actualizando por inflación para no seguir aumentando el desfasaje en los costos de los servicios básicos que brindamos como recolección, riego, mantenimiento de calles, desmalezado de frente de viviendas, limpieza en general entre otros» destacó Vigna
Por otra parte para simplificar celebraron un convenio con la Dirección General de Rentas de la provincia, donde a partir de 2025 realizaran un único pago incluido la tasa municipal y el impuesto provincial con el mismo sistema del impuesto provincial con los descuentos por cumplimiento.
«Entendemos posible hacer el esfuerzo de soportar los embates inflacionarios con una administración de los ingresos coparticipables para cumplir con los servicios, donde tal vez no cortemos con la periocidad que corresponde el césped de frente de la casa y se retrasen algunas cosas como obras, porque al disponer de los ingresos coparticipables para salarios y servicios, no se pueden proyectar grandes obras, pero igual vamos a seguir haciendo con una administración ajustada a los recursos».
La obra más importante proyectada en el presupuesto se encuentra la refacción del Centro de Salud para atender el incremento de afluencia del último año, «mucha gente que tenía prepaga u obra social la dejo de pagar y mucha gente que tiene obra social se atiende en el Centro de Salud por lo que implica el costo de coseguro al atenderse de forma particular, «prácticamente el 100 % de los habitantes se atiende el Centro de Salud Municipal que es el único prestador en la localidad, entonces necesitamos reformas para mejorar la atención, esa va a ser la obra más importante» dijo la intendenta
La terminación de desagües generales mediante cordón cuneta es otra de las obras proyectadas, «se está analizando si va a seguir siendo de manera gratuita o todos los vecinos tendremos que aportar un poco para poder cubrir esa obra»
Una segunda etapa de la red de gas natural es otra de las obras previstas en el presupuesto 2025
La construcción de viviendas al no poder financiarlas con recursos propios no fueron incluidas en el presupuesto, lo que harán si logran resultados positivos en las gestiones que a nivel provincial vienen realizando
El proyecto de cloacas quedó sin posibilidades, «no hay otra manera que Vignaud pueda tener cloacas sino es con un programa como el que financiaba Enohosa, lamentablemente al disponer el gobierno nacional el cierre nos imposibilita esa obra de saneamiento que es una gran necesidad que no es cubierta por el mercado como nos dijeron en el Enohosa, a ninguna empresa le interesa una pequeña población. Estamos pensando ver la posibilidad de hacer algo en conjunto con Seeber, pero es muy difícil el financiamiento por costo sobre todo de las lagunas»

Te puede interesar
Freyre led

Iluminación LED en Freyre

Redacción Regionalisimo
Regionales05/09/2025

Habilitaron la iluminación LED en barrio Malvinas mejorando todo ese sector de la comunidad con un sistema más sustentable ecológicamente

La Francia

Inauguraron planta de compostaje y vivero para personas con discapacidad

Redacción Regionalisimo
Regionales04/09/2025

La iniciativa forma parte de una estrategia que llevó adelante el Municipio de La Francia junto con el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y el Ministerio de Desarrollo Humano. Articula políticas de economía circular e inclusión social, con financiamiento, capacitación y equipamiento para promover el desarrollo local sostenible.

Lo más visto
Morteros presupuesto participativo

Presupuesto Participativo

Redacción Regionalisimo
Locales05/09/2025

En el marco de un ejercicio de democracia participativa, vecinos e instituciones de Morteros presentaron sus proyectos para ser evaluados dentro del programa de Presupuesto Participativo, una iniciativa que tiene como objetivo involucrar directamente a la comunidad en la toma de decisiones sobre la asignación de recursos municipales.

El peligroso juego de la desconfianza

El peligroso juego de la desconfianza

Por Daniel Esposito
Opiniones04/09/2025

Un viejo juego de naipes consiste en descreer de lo que declaran los ocasionales rivales. Al grito de “desconfío”, que así se denomina el entretenimiento, se va desafiando lo que dice -ya sea la verdad o mintiendo- quien lanza la carta sobre la mesa.

sola

Detuvieron al ex presidente comunal de Villa Saralegui

Redacción Regionalisimo
Sucesos04/09/2025

Todo se habría iniciado por una violenta situación con un cuñado del diputado nacional José Luis Espert. Se trata del ex mandatario de la comuna de Villa Saralegui, Walter Sola, quien estuvo una década al frente de la administración del pueblo. La policía allanó una mutual, un hotel y un estudio contable de San Justo, entre otros domicilios.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades