
Suardi volvió a poner de manifiesto que está a la vanguardia cultural en la región. En esta oportunidad con la presentación de tres obras de teatro de jerarquía nacional
La inauguración de la plazoleta «Eva Perón» y la puesta en valor de la estación del ferrocarril concretaron a través de un acto celebrando el primer aniversario de la gestión
Regionales16/12/2024Una fuente de agua iluminada con un puente, parquización, iluminación y obras de la nueva plazoleta «Eva Perón» y la puesta en valor del histórico edificio del Ferrocarril tuvo lugar a través de un acto encabezado por el intendente Germán Baldo, acompañado en representación del Ministerio de Gobierno de Córdoba, Pablo Monesterolo, integrantes del gabinete municipal, concejales, representantes de instituciones y habitantes de la localidad.
El mismo inició con el mensaje del intendente Germán Baldo quien comenzó expresando: «Todo es mucho más fácil, cuando uno se siente acompañado, sobre todo por los vecinos. Hoy tuve la posibilidad de hablar con Augusto (Pastore) que no puede estar presente por las mismas razones que no puede estar el legislador, él me transmitía el mensaje de que recordara los momentos en los cuales se tomó la decisión de intervenir con lo que fue el primer lugar el pasaje del hermanamiento».«Freyre tenía que estar más comunicado el oeste con el este y teníamos que ver cuál era la arteria más importante para poder comunicarnos, la principal que recorre nuestro pueblo es Bv Belgrano, entonces se tomó la decisión de hacer el pasaje del hermanamiento en ese momento como primera etapa de esta puesta en valor. Hace unos 3 años que se comenzó con esta remodelación, en tiempos no tan fáciles, hemos tenido que reinventarnos, ser creativos para poder concluir esta obra que no solo es importante por una cuestión estética, sino que es importante por el lugar que ocupa esta obra, está emplazada donde por primera vez llegaron los primeros habitantes de Freyre».
Prosiguió narrando: «No es casualidad lo que está construido, cuando decidimos hacerlo queríamos buscar un significado en cada cosa que plasmáramos en este espacio porque es el centro de Freyre, entonces que la fuente sea el que represente el corazón de todos freyrenses, porque es el corazón porque está emplazada en el centro físico de nuestra localidad, que las aguas danzantes sean el latido del corazón de nuestros vecinos y que el puente sea el comunicante, el que nos permita el dialogo permanente con todos»
«Quiero hacer un paréntesis, cuando hablo de todos me refiero a dejar de generar grietas, a dejar de generar divisiones a unirnos a través de puentes, a través de lazos, a dialogar, a debatir, a dejar el partidismo de lado y sentarnos en una misma mesa y poder hablar de lo mismo con diferencias, pero dialogar y debatir»
Siguió fundamentando: «El año pasado se cumplieron 40 años de democracia, hicimos la plaza de la democracia en honor a quien fuera el padre de la democracia, Raúl Ricardo Alfonsín en el barrio Catalinas, creo que es importante homenajear a las personas que con errores, aciertos han conseguido hechos para los habitantes de nuestro país, que buscaron el bien común para todos los habitantes del suelo argentino que han trabajado de sol a sol para poder brindarles una mejor calidad de vida a todos los argentinos».
«Como en aquel momento de cumplir 40 años de democracia homenajeamos al Dr. Raúl Alfonsín, hoy nos toca homenajear a quien hizo un esfuerzo enorme para brindar más derechos sobre todo a las mujeres»
«Tanto Eva como el Dr Alfonsín si lo contextualizamos y lo llevamos a través de la historia, mantener la democracia en el 83 a meses de tener una dictadura no era fácil consolidar una democracia, hablar de derechos de la mujer en los años de Eva Perón era muy difícil. La ley no era clara de que la mujer no podía votar, entonces en una elección una mujer italiana va y vota, entonces que hizo el Congreso de aquel momento, puso expresamente que el voto no podida ser femenino. Imagínense lo difícil que debe haber sido incorporar en este caso el derecho del voto como otros tanto derecho que le ha otorgado a la mujer»
«Este espacio, no es un lugar hecho al azar, es pensado para todos los vecinos para todas las vecinas de Freyre, pero tienen que apropiárselo y saber que hay una fuente, porque hay aguas danzantes y porque hay un puente, que cuando nos juntemos acá sepamos que por más que pensemos distinto podemos trabajar juntos» concluyóTras descubrir una placa recordatoria convocó en representación de todas las personas que trabajaron a Ramón Molina jefe del departamento electricidad del municipio para bajar la palanca que encendió todo el sistema de aguas danzantes y lumínico
Las voces de Azul Massimini y María José Gargatali fueron las encargadas de musicalizar el momento en que los corazones freyrense latian al ritmo de las aguas danzantes
La inauguración de la muestra de pinturas del arquitecto Carlos Monzoni sobre «Capillas Rurales del noreste cordobés» en el hall de la estación del ferrocarril fue la habilitación del mismo y cierre del evento.
Suardi volvió a poner de manifiesto que está a la vanguardia cultural en la región. En esta oportunidad con la presentación de tres obras de teatro de jerarquía nacional
La madre de un niño de casi 2 años que falleció, denuncia que en el hospital de Ceres no recibió la atención necesaria para determinar el diagnóstico correcto. El niño fue llevado por la madre en colectivo a Rafaela a donde llegó grave sin poder salir del cuadro que presentaba.
Se trata de una obra de sistematización de más de 10 km para mejorar el escurrimiento del agua y prevenir anegamientos. El proyecto incluye trabajos de regulación hídrica, instalación de alcantarillas y adecuación del Canal Este de la localidad.
El último tramo de colocación de luminarias LED anunció la intendenta Evangelina Vigna para terminar de cubrir la totalidad del sistema lumínico público. Proyectan energía eficiente en edificios públicos
Participaron de la 1ª Conferencia Climática Internacional y la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular el intendente Germán Baldo y la Directora de Ambiente Angela De Carli con el propósito de sumar a Freyre al cambio climático de forma positiva
Sorpresivamente fueron despedidas enfermeras de Clínica San Justo de Brinkmann al dejar de tener internado. Solo atenderán consultorios externos y realizarán algunos estudios
“Es una brutal crueldad que no debe ser permitida, ni mucho menos naturalizada” expresó el diputado santafesino del Frente Amplio Soberanía al dar a conocer que dejarán a 200 familias en la calle
La madre de un niño de casi 2 años que falleció, denuncia que en el hospital de Ceres no recibió la atención necesaria para determinar el diagnóstico correcto. El niño fue llevado por la madre en colectivo a Rafaela a donde llegó grave sin poder salir del cuadro que presentaba.
Los dirigentes destacaron la realización del encuentro y la posibilidad de plantearle al presidente, de primera mano, los problemas del sector, pero las respuestas que obtuvieron de parte del Gobierno estuvieron lejos de tranquilizarlos.
Edición miércoles 16 de Julio de 2025
La víctima recibió un disparo en la pierna cuando se movilizaba en una moto en la intersección de calles 56 y 3 de Frontera, Santa Fe