
El último tramo de colocación de luminarias LED anunció la intendenta Evangelina Vigna para terminar de cubrir la totalidad del sistema lumínico público. Proyectan energía eficiente en edificios públicos
Los fondos están destinados a obras para el desarrollo de cinco localidades de la región. El gobernador además entregó siete vehículos 0 km totalmente equipados. “Me comprometí a que haya en cada pueblo este año una obra. Y para eso trabajamos en conjunto con los intendentes”, dijo.
Regionales13/12/2024El gobernador Martín Llaryora visitó la ciudad de San Francisco, donde entregó móviles para la Guardia Urbana de Prevención y Convivencia y realizó importantes anuncios por unos 1.895 millones de pesos para esta y otras cinco localidades de la zona.
Llaryora sostuvo que pese a las dificultades que impone el contexto nacional, el Gobierno Provincial seguirá trabajando junto a intendentes y jefes comunales para concretar proyectos y generar nueva infraestructura que mejore la calidad de vida de los vecinos.
En este sentido, el mandatario defendió el superávit fiscal, pero como una herramienta para impulsar el desarrollo. “En Córdoba no vamos a parar de hacer obras, porque sabemos que las obras generan progreso. San Francisco ha hecho la diferencia a partir de la concreción de infraestructura”, dijo.
Para fortalecer este proceso, Llaryora anunció un aporte provincial de 700 millones de pesos para obras de pavimentación y cordón cuneta, y otros 800 millones de pesos para la refuncionalización de la Plaza Cívica de San Francisco. “Esta va ser una obra icónica, recordada por todos los sanfrancisqueños”, afirmó.
Luego, el gobernador rescató el compromiso de los gobiernos locales en materia de seguridad. Es el caso de la iniciativa provincial de creación de Guardias Urbanas de Prevención y Convivencia, que en San Francisco se puso en marcha a principio de año integrada por 37 hombres y mujeres formados y equipados para colaborar con la prevención del delito y las violencias.
En la oportunidad, el mandatario provincial entregó siete vehículos cero kilómetro, totalmente equipados, que serán utilizados para fortalecer el accionar de la fuerza en las tareas de control y vigilancia.
“Necesitamos que los intendentes nos den una mano y que creen las guardias locales. En esta entrega de vehículos, además, hay camionetas para que haya presencia en zona rural”, indicó.
Por su parte, el intendente Damian Bernarte celebró que “el Gobierno de la Provincia y el municipio recorren el camino de la cercanía y el del trabajo colaborativo entre el sector público y privado por las instituciones del tercer sector”.
Volviendo a la obra pública, el mandatario provincial anticipó el envío de fondos para obras que se concretarán en 2025 en Saturnino María Laspiur, Quebracho Herrado, Colonia Marina, Colonia Prosperidad y en la comuna de Plaza Luxardo.
“Me comprometí a que haya en cada pueblo este año una obra. Y para eso trabajamos en conjunto con los intendentes. Porque eso, en un momento crítico, es esperanza. Y también trabajo en cada una de las ciudades”. indicó Llaryora.
En Saturnino María Laspiur, el municipio contará con 120 millones de pesos para la pavimentación de calles, y Quebracho Herrado recibirá 100 millones en el mismo concepto.
A su vez, la comuna de Plaza Luxardo recibirá 70 millones para la adquisición de una unidad de traslado tipo minibús, mientras que Colonia Prosperidad contará con 50 millones para el patio del Polideportivo local y Colonia Marina recibirá 55 millones para la puesta en valor de la Casona Histórica.
Por su parte, el ministro de Vinculación Comunitaria y Comunicación, Daniel Pastore, remarcó que en un contexto nacional complejo, la Provincia cuenta con un “liderazgo claro, inteligente y humano. Hemos podido sostener la obra pública y servicios que se han visto muy demandados, como salud y educación, sosteniendo las cuentas públicas en orden”.
En tanto, el diputado nacional Ignacio García Aresca recalcó que “estamos de acuerdo con tener superávit fiscal, pero con la gente adentro, defendiendo la salud, la educación y la producción.
Créditos y Capacitaciones para vecinos
En la oportunidad, el gobernador encabezó la entrega de 127 créditos del Banco de la Gente por 47 millones de pesos a vecinos y emprendedores locales.
Esta iniciativa del Gobierno de Córdoba brinda oportunidades de crecimiento a través de créditos sin interés, para que familias que no pueden acceder al sistema financiero formal cuenten con un apoyo concreto para sus proyectos y necesidades.
En el mismo acto, Llaryora entregó certificados a vecinos que realizaron las capacitaciones propuestas a través del programa Cba Me Capacita, cuyo objetivo es la formación sociolaboral para la inserción en el mundo del trabajo, mediante la adquisición y mejora de capacidades para el desarrollo de competencias laborales. La inversión de la Provincia fue de más de 20 millones de pesos.
Apoyo para el fortalecimiento de clubes sociales y deportivos
Como parte de las actividades que desarrolló en su ciudad natal, el gobernador entregó fondos destinados a fortalecer el trabajo en materia social y deportiva que llevan adelante clubes locales.
En esta oportunidad, recibieron aportes por tres millones de pesos, clubes e instituciones como La Milka Asociación Civil, San Francisco Radio y Club, Club El Tala, Asociación El Ceibo; San Isidro, General Savio, Primero de Mayo, Club Atlético Deportivo Este, Proyecto Crecer, Club Alumni de San Francisco, Club Deportivo Unión Social, Club Atlético Barrio Cabrera. Además, Sportivo Belgrano accedió a 20 millones de pesos, Cáritas a 10 millones de pesos y la Federación de Bochas contará un aporte de5 millones de pesos.
Aportes a Instituciones
La visita del gobernador incluyó la entrega de aportes a instituciones de San Francisco y la región, cuyo común denominador es la fuerte inserción en la comunidad y el trabajo en pos del bienestar común de los vecinos.
Los bomberos voluntarios de San Francisco recibieron 60 millones de pesos, mientras que los cuarteles de La Francia, Tránsito y de El Tío accedieron a $30 millones cada uno para obras de infraestructura.
El último tramo de colocación de luminarias LED anunció la intendenta Evangelina Vigna para terminar de cubrir la totalidad del sistema lumínico público. Proyectan energía eficiente en edificios públicos
Participaron de la 1ª Conferencia Climática Internacional y la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular el intendente Germán Baldo y la Directora de Ambiente Angela De Carli con el propósito de sumar a Freyre al cambio climático de forma positiva
Sorpresivamente fueron despedidas enfermeras de Clínica San Justo de Brinkmann al dejar de tener internado. Solo atenderán consultorios externos y realizarán algunos estudios
El primer Santo de la Argentina bendijo con su presencia Mar Chiquita cuando era una zona virgen. Con encomiables esfuerzos, para llegar al gran mar y, en sus salobres aguas, recuperar su salud. Todo ello merece esfuerzos de investigación que nos permitan redescubrir a un ser humano increíble,
Aprobó la Universidad Nacional del Litoral la creación del Centro Universitario Rafaela – Sunchales (Curs)
«Los objetivos estratégicos de la gestión es tener en cuenta que la educación esté conectada al mundo laboral» puntualizó la Secretaria de Desarrollo Humano quien a su vez tiene a su cargo el Área de Educación y Cultura, Claudia Leal
Lo mejor de la lechería nacional se mostrará en la Feria Lechera de las Américas en Sociedad Rural de Morteros hoy martes y mañana miércoles en el día de la Independencia nacional.
La Municipalidad de Morteros invita a toda la comunidad a participar de una programación especial durante el receso invernal, con propuestas culturales, deportivas y recreativas pensadas para todas las edades.
Un decreto habilita a la Policía Federal a requisas y detenciones sin permiso judicial y ante la sola presunción de un delito. En los mismos días los efectivos de esa fuerza recibieron un aumento salarial y se les otorgaron casas del plan Procrear ya adjudicadas. Crecen las normativas represivas en tiempos de incremento de la protesta.
Edición miércoles 9 de julio de 2025
Participaron de la 1ª Conferencia Climática Internacional y la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular el intendente Germán Baldo y la Directora de Ambiente Angela De Carli con el propósito de sumar a Freyre al cambio climático de forma positiva