
Falleció el ex jugador de fútbol Guillermo Flores después de caer de su moto
Falleció en el Hospital de Rafaela Guillermo Flores el motociclista gravemente herido en un accidente en Ruta 1




Aprueban dos proyectos de estudiantes para instituir distinción y prohibir caza de pájaros. Alumnas y alumnos del Instituto Manuel Belgrano presentaron dos proyectos de ordenanzas, los que fueron aprobados por el Concejo Deliberante de Brinkmann
Regionales12/12/2024
Redacción Regionalisimo
Se trata dela prohibición del uso de gomeras, tramperas, rifles de aire comprimido entre otros para la preservación de las aves y el establecimiento de la distinción Juan Kuchen en el día del cooperativismo.
Ambos proyectos fueron tratados y aprobados por el Concejo Deliberante en una sesión realizada en el aula magna del mismo establecimiento educacional con la participación de las y los estudiantes
El proyecto de ordenanza en defensa de la fauna aviar fue presentada por alumnas y alumnos de sexto año de Ciencias Sociales y Humanidades, quienes mediante metodología de la investigación y geografía llevaron adelante el desarrollo del mismo con el propósito de preservar a las aves con la prohibición del uso de dispositivos que la ponen en riesgo, como gomeras, tramperas, rifles de aire comprimido entre otros.
El otro proyecto fue elaborado por las y los estudiantes de quinto año Humanidades y Economía que forman parte de la cooperativa escolar, desde donde surgió la propuesta de promover los valores cooperativos y mutualistas, así como el reconocimiento a estudiantes en el último año de la educación obligatoria que hayan participado de actividades cooperativas y de mutuales escolares, estableciendo la distinción Juan Kuchen en el día del cooperativismo.
Juan Kuchen fue el fundador y primer Presidente de la Cooperativa de Tamberos «La Unión», trayendo las ideas del cooperativismo desde su lugar de procedencia. Luego asesoró a los asociados de la Cooperativa La Flor cuando esta se constituyó.
Finalmente, encabezó la iniciativa de la fábrica cooperativa de manteca, presidiendo la Comisión Provisoria que se reunió por 1º vez en el campo de la familia Quaglino el 20 de abril de 1937, dando origen a lo que un año más tarde surgió con la unión de cooperativas de tamberos que se denominó Sancor y en 1942 la instalacion de la fábrica de manteca cooperativa en la localidad. Lamentablemente no pudo ver su sueño cumplido a raíz de su inesperada e inoportuna enfermedad.

Falleció en el Hospital de Rafaela Guillermo Flores el motociclista gravemente herido en un accidente en Ruta 1

Los alumnos de segundo año de las escuelas locales y las profesoras del área de informática participaron de esta propuesta impulsada por la municipalidad de Freyre, que promueve la creatividad, la innovación tecnológica y el trabajo en conjunto del municipio con las instituciones educativas.

Con un 90% de los trabajos realizados de esta obra que se concreta con recursos municipales mediante el aporte de los contribuyentes beneficia a un sector importante de la comunidad.

Una capacitación sobre herramientas básicas para la gestión de emprendimientos están llevando a cabo denominado «Emprendedoras 2025»

La inauguración de un espacio cultural y el encuentro concretaran este sábado 15 sobre calle Lavalle a través de un acto que fuera postergado el viernes 7

Una merienda literaria tendrá lugar en Club La Flor el 16 de noviembre a las 17,30



Asesinó a la pareja de su ex, confesó todo y en tres meses fue condenado a perpetua. Por primera vez se aplica en Córdoba la pena máxima en un juicio abreviado inicial. Valentín René Vivas después de cometer el asesinato fugó hacia Morteros donde fue detenido.

Alguien se hace pasar por “Yiyo” Ramallo con un falso perfil para exigir la entrega de dinero mediante mensajes intimidatorios. El monto que pediría para no asesinar a familiares es de unos $ 100.000

Edición miércoles 19 de noviembre de 2025

Falleció en el Hospital de Rafaela Guillermo Flores el motociclista gravemente herido en un accidente en Ruta 1

La jubilación mínima registró en octubre una pérdida de poder adquisitivo de 3,9% ajustada por inflación, por el congelamiento del bono adicional de $ 70.000.

