
Avanzan con la ampliación y refuncionalización del edificio del Centro de Salud, obra que se concreta con fondos gestionado en el Ministerio de Gobierno de Córdoba.
En San Francisco, el ministro de Economía y Gestión Pública, Guillermo Acosta, suscribió acuerdos con intendentes y presidentes comunales para que accedan a los servicios del Cidi.
Regionales04/12/2024Durante el transcurso de un acto que se llevó a cabo en Tecnoteca, veinticuatro intendentes y presidentes comunales del departamento San Justo adhirieron a los servicios que ofrece la plataforma Ciudadano Digital y de cooperación en materia informativa impulsada por el gobierno de la provincia de Córdoba.
Hasta el momento, ya son más de 245 las localidades que adhirieron al convenio de «Simplificación y Modernización Administrativa», que ayuda a mejorar la relación entre el Estado y los ciudadanos al permitirles acceder a herramientas como Identidad Digital, Notificación Electrónica, Documentación Digital, Domicilio Electrónico, Firma Electrónica y Digital, y Turnero Digital.
El Convenio de Cooperación Informativa es una herramienta para trabajar en conjunto entre la Provincia y los municipios y comunas, en materia tributaria. A partir de la adhesión al convenio, las localidades acceden a las bases de datos de Rentas y Catastro.
En este caso, el intendente municipal, Damián Bernarte explicó que «a través de la adhesión de la plataforma CiDi y los convenios de capacitación ya podemos hacer los trámites de manera on line. Además, hemos firmado el convenio que permite generar un intercambio de información para poder utilizar nuestra recaudación tributaria que hace varios meses que tenemos en marcha».
Además explicó que esta herramienta «es muy importante para los municipios y comunas, sobre todo en aquellas que tienen mayor dificultad de recaudación. Muchas veces el Estado no decide cobrarle la tasa al vecino por una cuestión de proximidad y delegando la función en los datos que maneja la Provincia, de alguna manera el jefe comunal o intendente puede alejarse de esa situación lo que le permite sin dudas mejorar la recaudación propia».
«En la Comunidad Regional la experiencia que comparten los intendentes y jefes comunales es que han mejorado ostensiblemente la recaudación propia y esto tiene un ida y vuelta con el Estado Municipal porque esto implica menos demanda de fondos del gobierno provincial y, de esa manera, en el trabajo conjunto se hacen más eficientes procesos que sirven a la Provincia porque tienen menos demanda, sirven para los municipios y comunas que mejoran su recaudación y podemos generar mejores oportunidades para el desarrollo de las comunidades».
El ministro de Economía y Gestión Pública, Guillermo Acosta, manifestó: «Estamos en San Francisco con una actividad muy importante, junto a más de 20 intendentes y jefes comunales de todo el Departamento San Justo que nos acompañan para firmar dos convenios. Uno tiene que ver con intercambiar información vinculada a las Direcciones de Rentas y a Catastro, entre provincia y municipios para mejorar bases de datos, para aumentar nuestra eficiencia y el segundo convenio tiene que ver con Transformación Digital y con permitirles a los municipios y a las comunas a que inicien su propio camino hacia esta transformación integrándose en la plataforma provincial CiDi. Esto ofrece muchos beneficios que permiten ahorrar tiempo y dinero al vecino pero que también nos ayuda a mejorar y a mantener sanas nuestras cuentas públicas. Ciudadano Digital es una plataforma que tiene más de 3 millones 800 mil personas integradas, que cumplió 10 años y es algo que realmente distingue a la provincia».
«Estas modificaciones se están implementando en distintos lugares de la provincia, con CiDi y los gobierno locales que vamos a sumar ahora, vamos a llegar a 245 de 427 por lo que hay que seguir trabajando y en el Convenio de Intercambio de Información estamos en 241, o sea que estamos muy avanzados, los principales municipios ya están integrando recordando que tenemos una provincia con 427 municipios y comunas pero en donde 300 de ellos tienen menos 2 mil habitantes, es decir que avanzamos por las principales poblaciones para seguir con las comunas», destacó el ministro Acosta.
Avanzan con la ampliación y refuncionalización del edificio del Centro de Salud, obra que se concreta con fondos gestionado en el Ministerio de Gobierno de Córdoba.
En el marco de las Coordinaciones Locales Educativas y en sintonía con el Plan Alfabetizador Córdoba, dieron inicio a esta propuesta formativa surgida a partir de la demanda de las escuelas.
Se trata de la repavimentación de la Ruta Provincial 17 entre Marull y La Para, además de la construcción de una ciclovía en la RP A-196 que une Balnearia y Miramar de Ansenuza. También, se realizará la pavimentación de la Costanera Este de Miramar de Ansenuza.
Proyectan la pavimentación de dos cuadras para circundar las dos plazas, además la ejecución de la misma cubre el Centro de Salud el natatorio, el polideportivo y el parador de ómnibus
Elementos para la sala de relajación recibió la Centro Educativo de Modalidad Especial Siloe entregados por el Rotary Club en un acto celebrado en la escuela.
Abrieron los sobres de la licitación pública para la contratación de las obra de pavimentación de la ruta provincial S-496 en el tramo ruta provincia N° 1 – Colonia Valtelina.
Avanzan con la ampliación y refuncionalización del edificio del Centro de Salud, obra que se concreta con fondos gestionado en el Ministerio de Gobierno de Córdoba.
Patricia Bullrich anunció, en un contexto de aumento de la conflictividad social, la creación de un nuevo bureau de las fuerzas de seguridad -con la tecnología y los métodos del FBI y la eficiencia y la pericia locales. El objetivo: controlar la organización que viene creciendo por debajo, ahora desde las redes sociales.
La Feria Lechera de las Américas en el día de la independencia nacional mostrará el potencial lechero del país en la Sociedad Rural de Morteros
En el marco de la política municipal de recuperación y puesta en valor de espacios públicos y patrimoniales, la Municipalidad de Morteros se suma al proyecto «El Bosque de Nuestros Hijos», una iniciativa impulsada por un grupo de padres y madres de la ciudad.
Se trata de la repavimentación de la Ruta Provincial 17 entre Marull y La Para, además de la construcción de una ciclovía en la RP A-196 que une Balnearia y Miramar de Ansenuza. También, se realizará la pavimentación de la Costanera Este de Miramar de Ansenuza.