
Campaña de prevención contra el cáncer de colon llevará a cabo Lalcec Morteros el jueves 15 de mayo
Un grupo de vecinos al realizarse la audiencia pública por la ordenanza tarifaria 2025 objeto el alto incremento en las tasas que pretende aplicar el municipio para el año próximo.
Locales27/11/2024Unos 15 contribuyentes participó de la audiencia pública para plantear su opinión en relación a la ordenanza tarifaria, quienes pusieron de manifiesto que se pretende aplicar aumentos superiores a los percibidos por trabajadores y las distintas actividades comerciales de la ciudad, planteando en algunos casos que de aplicar el incremento proyectado dejaran de abonar los mismos.
Al señalar que el aumento en la tasa por servicios a la propiedad en relación a enero del año 2024 el incremento es de alrededor del 350 %, un jubilado que se encontraba en el recinto con documentación en mano planteo que desde noviembre 2023 a noviembre de 2024 tuvo en sus propiedades un aumento del 550 %, señalando que de aplicarse el aumento que propone el Ejecutivo a junio de 2025 el aumento alcanzaría un 1100 %, «Dejemos de lado los jubilados, pero ¿qué asalariado tuvo ese incremento?» preguntó a los ediles sin obtener respuesta.
Otro contribuyente sostuvo que hasta que no cambien de actitud no pagará sus tasas. «No me voy a dejar robar. Manden todas las intimaciones que quieran. No tengo otra forma de manifestar», les dijo al considerar que les están robando
Al mismo tiempo se quejó que cobran pero en dos propiedades no le brindan los servicios de recolección de residuos, riego y repaso de calles, poniendo a disposición imágenes de cámaras de seguridad para demostrar que cobran por servicios que no brindan.
Un empresario de la salud aseguro que mucha gente inscribe sus vehículos en otras ciudades por el alto valor en tasas que se debe pagar en Morteros, como así también argumento que contar con un negocio o un emprendimiento en Morteros salé más caro que cualquier otro lugar. «esta idea solo recaudatoria, donde parece que ustedes no se van a ajustar en nada, están echando a posibles emprendimientos nuevos», sostuvo.
El ejecutivo al presentar el proyecto de presupuesto indica que se elaboró con criterio de prudencia y que trabajaran durante el 2025 en el mejoramiento de la eficiencia recaudatoria para lograr una mayor responsabilidad de los contribuyentes.
Indica que el ajuste que aplican en las distintas tasas es del 102,40 % para el segundo semestre el año 2025, el que surge de la variación interanual del Indec, donde aplicarán un descuento del 15 % por pago de contado y otro 15 % a quien se encuentre al día
Por otra parte modifican el aporte que realiza la actividad comercial, industrial y de servicios, aplicando una tasa para monotributistas
Los espectáculos y eventos tendrán una tasa mínima de $ 50.000, mientras que en el caso de los bailes les aplicarán un 2 % sobre el total de entradas, pero además deberán pagar el adicional por inspector para controlar
La vice intendenta Cristina De Carli, considero que se trata de un sinceramiento de las tasas para cubrir el desfinanciamiento que tenía la caja municipal y considero que el 334 % de aumento que aplican no es tanto «tiene que ver con un sinceramiento, que lo estamos pagando nosotros al costo».
Desde las bancadas de la oposición indicaron que al incremento del 344 % se le debe sumar un 10 % desde el año 2024 por el pago de modernización e infraestructura, además de los aumentos de la tasa Girsu, «esto no es sincerarnos, esto ya es abusivo», dijo Valeria Gandino
Por su parte Ider Peretti señaló que el casi 350 % de aumento no coincide con ningún índice inflacionario.
Campaña de prevención contra el cáncer de colon llevará a cabo Lalcec Morteros el jueves 15 de mayo
Un trabajador municipal sufrió un accidente con una jeringa mal descartada durante la recolección de residuos
Renovó de forma parcial su órgano directivo Mutual 9 de Julio al realizar la asamblea anual donde brindaron un informe de las acciones concretadas durante el año
Un taller sobre plantas nativas en el Ipetym 242 donde abordaron la "Siembra de especies forestales nativas" desarrollaron para estudiantes
En el marco del programa Edu Turismo, el próximo jueves 9 de mayo se llevará a cabo una salida educativa al Bajo de Morteros, organizada conjuntamente entre el Instituto Superior María Justa Moyano de Ezpeleta (UPC) y la Municipalidad de Morteros.
Al realizar la asamblea en la que participaron 48 delegados titulares y 22 delegados suplentes brindaron información sobre lo desarrollado durante el ejercicio
La capacitación a recolectores y a grandes generadores de residuos concretó el municipio de Freyre a través de especialistas del Ministerio de Ambiente y Economía Circular de Córdoba
Igual que los colonos, que nuestros abuelos, a pesar de la sucesión de décadas, de aportes, del avance de la tecnología, para producir alimentos todos los días seguimos circulando por caminos de tierra sin mantenimiento.
Un descubrimiento monumental posiciona al continente como uno de los nuevos epicentros de la minería aurífera
Investigadores de UNL y Conicet lograron una innovación clave que podría aplicarse a retinopatías degenerativas y patologías neurológicas más complejas. La spin-off BioSynaptica, incubada en la UNL, tiene la licencia exclusiva de la tecnología.
Hace 47 años llegaba el primer cargamento de cocaína por un acuerdo entre las dictaduras de Bolivia y Argentina. El hallazgo de media tonelada de cocaína en el puerto de Vicentin es la confirmación de una ruta histórica del comercio internacional del narcotráfico desde los tiempos del genocidio.