Causa Aralí: Agravaron la imputación de 2 detenidos al comprobar abuso sexual

Tras confirmarse el hallazgo de material genético en la niña asesinada, el padrastro y su amigo ahora están acusados de "homicidio criminis causa". La causa ahora quedará en manos de la fiscal Di Toco con los consecuentes riesgos

Sociedad19/11/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Arali
Arali

El fiscal de San Francisco, Oscar Gieco, dispuso agravar la imputación de dos de los detenidos por el asesinato de la niña Aralí Vivas, ocurrido en la localidad de Brinkmann, en el departamento San Justo.

Gieco dispuso que tanto el padrastro de la nena de 8 años, Ezequiel Simeone, como su amigo, Christian Varela, ahora sean acusados del delito de «homicidio criminis causa», es decir, que la mataron para ocultar un delito previo, lo que podría derivar en la condena a prisión perpetua.

La resolución de Gieco se fundamentó en el estudio forense, que arrojó la presencia de material genético masculino en el cuerpo de Aralí. Era lo que faltaba para ratificar el abuso sexual previo al asesinato.

A partir de esta nueva imputación, el fiscal Gieco entiende que Simeone y Varela mataron a Aralí para ocultar un delito previo, que en este caso sería el abuso sexual confirmado por la autopsia.

Cabe recordar que además del padrastro y su amigo, está también detenida la madre de la víctima. Rocío Milagros Rauch se encuentra imputada como partícipe necesario de homicidio calificado por el vínculo, por comisión por omisión, por más que no se la vincule materialmente con el asesinato de la pequeña.

Oscar Gieco quien dilucido en un breve plazo lo ocurrido tras el intencional incendio en la vivienda donde se encontraba la niña de 8 años con un profundo trabajo y atendiendo al mismo tiempo la conmoción sufrida por la comunidad, lamentablemente debe ahora dejar la investigación para pasar a manos de la fiscal de Morteros, Yamila Di Tocco.

Esta funcionaria judicial deberá determinar, en el marco del proceso, si hubo responsabilidad en los funcionarios de la Uder, la Unidad de Desarrollo Regional, que depende de la Secretaría de la Niñez, Adolescencia y Familia, Senaf, en la decisión de restituir la niña a la tutela de Simeone y de la madre de la víctima, Rocío Rauch, también detenida y acusada de «omisión de cuidado». Algo que nunca se sabrá si realizará la investigación porque es práctica de la fiscalía de Morteros no brindar información, más aún cuando quienes deben ser investigados ocupan cargos políticos

Te puede interesar
discapacidad

Foro Permanente Discapacidad denuncia aumentos engañosos

Redacción Regionalisimo
Sociedad30/10/2025

Mediante un comunicado el Foro Permanente Discapacidad insiste en la necesidad de que se cumpla plenamente la Ley de Emergencia en Discapacidad. Solo así se estará cumpliendo con las palabras del propio Presidente: “Dentro de la ley, todo; fuera de ella, nada.”

estafadores

¡Mucho cuidado con los estafadores!

Por Jorge Vasalo
Sociedad22/10/2025

En esta nota se desarrollan las características psicológicas de quienes cometen este tipo de infracciones y a su vez, se aborda la dimensión jurídica.

Femicidio

La violencia machista no da tregua

Redacción Regionalisimo
Sociedad17/10/2025

Los femicidios en Bahía Blanca, Rosario y Entre Ríos le quitaron la vida a Daiana Mendieta, Adriana Miriam Velázquez y Mariana Belén Bustos y recientemente en Córdoba a Luna Giardina. Según Mumalá, entre enero y septiembre se comieron 182 femicidios.

Lo más visto
Paquita

Firman convenio con universidad privada

Redacción Regionalisimo
26/10/2025

Un convenio con la Universidad Fasta firmo el municipio para el cursado de carreras a distancia y la realización de capacitaciones

el veneno

El veneno como estrategia de poder

Por Silvana Melo
Opiniones30/10/2025

Con la excusa de las buenas prácticas, Diputados y el agronegocio están elaborando una ley que prevé una distancia de 10 metros para fumigaciones terrestres y 45 para aéreas. Los mismos que obtienen los beneficios los regulan. Las poblaciones fumigadas fueron ignoradas.

Ajuste

Combustibles, telecomunicaciones, gas, energía y prepagas aumentan en noviembre

Redacción Regionalisimo
Pais01/11/2025

Mientras el Gobierno avanza con su reforma laboral y mantiene salarios estancados, el costo de vida sigue escalando. Ganando el mismo sueldo deberán afrontar aumentos en salud, combustibles, gas, energía, telecomunicaciones, alquileres entre otros. En la mayoría de los casos los aumentos están por arriba del índice inflacionario

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades