
La ingeniera salteña Noel de Castro firmó un acuerdo con Axiom Space para integrar una misión privada a la Estación Espacial Internacional. El viaje sería en 2027 y podría convertirse en el primero con participación latinoamericana femenina.
¿Alguna vez terminaste un libro?, ¿de punta a punta?. Cuando lo haces te sientes afortunado, reflexivo y pensante. Es como si una parte de uno hubiese ganado y otra perdido. Seguramente hayas experimentado algo profundo, algo íntimo y hasta tal vez erótico. Cuando se lee se produce una intensa y transitoria metamorfosis.
Sociedad18/11/2024Como si te enamoraras de un desconocido que nunca más vas a volver a ver, tienes el anhelo y la tristeza de una relación que se ha terminado, pero al mismo tiempo te sientes satisfecho por la experiencia, la conexión y la riqueza que se produce luego de haber digerido otra alma. También te sientes cansado, aunque sea por un rato.
Según la revista TIME, esto se llama «lectura profunda» y lamentablemente está desapareciendo. Los lectores, al igual que los escritores de cartas, están desapareciendo. La peor parte de esto es que ellos son más agradables e inteligentes que el resto, y quizás sean las únicas personas de las que vale la pena enamorarse en el infierno de la tierra.
Según dos estudios realizados en el 2006 y en el 2009, publicados por el psicólogo de la Universidad de New York en Canada, y también por Keith Oatley, un profesor de psicología cognitiva en la Universidad de Toronto, aquellos que leen ficción tienen más empatía con lo que se conoce como «teoría de la mente», que es la habilidad para mantener opiniones, convicciones e intereses más allá de los propios. Ellos pueden retener otras ideas sin rechazarlas y aún sosteniendo las propias.
¿Alguna vez viste a tu ex con un libro?, ¿te habló sobre ellos? Si no lo hizo, deberías pensar en cambiar tu tipo. No es sorpresivo que los lectores sean mejores personas porque han experimentado la vida de otros a través de sus ojos, han aprendido cómo es abandonar el cuerpo y ver el mundo a través de otros marcos de referencia. Asimismo, han accedido a miles de almas y han coleccionado las sombras de todas ellas. Han visto cosas que tu nunca verás y han experimentado muertes que nunca sabrás. Además, han aprendido cómo es ser una mujer o un hombre. Saben ver el sufrimiento del otro y son más sabios a través de los años.
Otro estudio del 2010 comprueba lo mismo pero con los chicos. Sucede que leer te moldea y te suma a su personaje. Cada triunfo, cada lección y un momento crucial para el protagonista se convierte en uno propio.
Si aún sigues buscando a alguien para que te complete, que llene tu corazón solitario, busca a este tipo de personas que están en peligro de extinción. Los encontrarás en negocios, en parques y en subtes. Ellos te cautivarán con su conocimiento de palabras y con sus historias.
Según un libro de Anne E. Cunningham, de la Universidad de California, llamado ¿Qué lee por la mente?, sostiene que leer provee una lección de vocabulario que los chicos nunca podrán obtener en la escuela. La autora considera que «la mayor parte del incremento del vocabulario se produce durante la infancia y ocurre indirectamente a través del lenguaje en vez de la enseñanza directa».
La ingeniera salteña Noel de Castro firmó un acuerdo con Axiom Space para integrar una misión privada a la Estación Espacial Internacional. El viaje sería en 2027 y podría convertirse en el primero con participación latinoamericana femenina.
Un colegio secundario de Landeta, Santa Fe recicla silobolsas transformándolos en ropa de trabajo en un proyecto de economía circular denominado «Agrodex». Tienen pedidas 2 mil delantales.
Con la participación de referentes políticos, gremiales y de derechos humanos se presentó la pata local de la acción global #PardonAssange que busca despejar las presiones legales que, a pesar de su liberación, aún pesan sobre el creador de WikiLeaks.
Seis minutos en penumbras: Se confirmó un evento astronómico fuera de lo común. Cómo, cuándo y dónde verlo
Desde el Subprograma UNL Saludable recordaron la importancia de adoptar medidas cotidianas de cuidado para reducir el riesgo de contagio de enfermedades respiratorias, en el marco de la temporada invernal.
En un reciente estudio, publicado en la prestigiosa revista Immunity, científicos del CONICET lograron explicar por qué ciertas células del sistema inmunológico ayudan a los tumores en lugar de combatirlos. Además, propusieron una posible estrategia terapéutica para reprogramarlas y que colaboren en el combate contra la enfermedad.
Lo mejor de la lechería nacional se mostrará en la Feria Lechera de las Américas en Sociedad Rural de Morteros hoy martes y mañana miércoles en el día de la Independencia nacional.
La Municipalidad de Morteros invita a toda la comunidad a participar de una programación especial durante el receso invernal, con propuestas culturales, deportivas y recreativas pensadas para todas las edades.
Un decreto habilita a la Policía Federal a requisas y detenciones sin permiso judicial y ante la sola presunción de un delito. En los mismos días los efectivos de esa fuerza recibieron un aumento salarial y se les otorgaron casas del plan Procrear ya adjudicadas. Crecen las normativas represivas en tiempos de incremento de la protesta.
Edición miércoles 9 de julio de 2025
Participaron de la 1ª Conferencia Climática Internacional y la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular el intendente Germán Baldo y la Directora de Ambiente Angela De Carli con el propósito de sumar a Freyre al cambio climático de forma positiva