Fideo Hipocondríaco el artista Martín Rodríguez, expone en Santa Fe la obra "Fortaleza de la infancia"

La muestra «Fortaleza de la Infancia» perteneciente al colectivo de ludópatas que integra entre otros el artista suardense Martín Rodríguez, conocido artísticamente como Fideo Hipocondríaco es expuesta en Centro Experimental del color de Estación Belgrano

Sociedad15/11/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Fortaleza de la infancia

Se trata de un proyecto instalativo que busca mostrar esos «botones» internos para re-conectar o encontrar las raíces y la infancia, es una vuelta a volver a mirar a ese niño que todos llevamos dentro.
Presentan una instalación que rescata juguetes y materiales de descarte para crear la Capilla de los Juguetes Rotos.
Se trata de un proyecto que tomo años de trabajo, amor y dedicación para proteger las infancias y celebrar la creatividad. En esta ocasión la Fortaleza protegerá la Capilla de los Juguetes Rotos, una instalación de aproximadamente 25 metros cuadrados de superficie y 2.6 metros de altura, construida con juguetes rotos, residuos textiles y casi trescientos cajones.
Al ser un proyecto de gran porte, ha requerido de años de gestión, acopio y clasificación de los juguetes y materiales de descarte para su construcción, inversiones personales, aportes de allegados y el alquiler temporal de un espacio para construirla.
Fideo Hipocondríaco uno de los autores de la obra es Martín Rodríguez Serniotti es un artista urbano y collagista digital que reside en Santa Fe desde hace 10 años. Su arte tiene un fuerte enfoque en la cultura popular santafesina y la vida local, reflejando las historias y el día a día de su entorno a través de composiciones visuales. 
Ha participado en varios festivales nacionales e internacionales. Creó instalaciones y esculturas llevadas al espacio público junto con Luli de Frutos.
Su obra no solo interactúa con la urbanidad, sino que se convierte en parte de él, generando diálogo con los transeúntes y formando parte de la textura viva de la ciudad.
Se puede visitar hasta el 22 de diciembre de miércoles a viernes de 9 a 13 y 17 a 20. Sábados, domingos y feriados de 17 a 20

Te puede interesar
Las Mariposas

Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer 2025

Redacción Regionalisimo
Sociedad25/11/2025

Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer , una jornada indispensable para visibilizar la magnitud de la violencia contra mujeres y niñas a nivel global y movilizar la acción para su erradicación. Es una fecha emblemática que surge por la incidencia de activistas de América Latina y el Caribe.

Lo más visto
Burquet

Ex Intendente de Ceres y otros funcionarios irán a juicio por corrupción

Juliano Salierno
Regionales25/11/2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

Las Mariposas

Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer 2025

Redacción Regionalisimo
Sociedad25/11/2025

Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer , una jornada indispensable para visibilizar la magnitud de la violencia contra mujeres y niñas a nivel global y movilizar la acción para su erradicación. Es una fecha emblemática que surge por la incidencia de activistas de América Latina y el Caribe.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades