Fideo Hipocondríaco el artista Martín Rodríguez, expone en Santa Fe la obra "Fortaleza de la infancia"

La muestra «Fortaleza de la Infancia» perteneciente al colectivo de ludópatas que integra entre otros el artista suardense Martín Rodríguez, conocido artísticamente como Fideo Hipocondríaco es expuesta en Centro Experimental del color de Estación Belgrano

Sociedad15/11/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Fortaleza de la infancia

Se trata de un proyecto instalativo que busca mostrar esos «botones» internos para re-conectar o encontrar las raíces y la infancia, es una vuelta a volver a mirar a ese niño que todos llevamos dentro.
Presentan una instalación que rescata juguetes y materiales de descarte para crear la Capilla de los Juguetes Rotos.
Se trata de un proyecto que tomo años de trabajo, amor y dedicación para proteger las infancias y celebrar la creatividad. En esta ocasión la Fortaleza protegerá la Capilla de los Juguetes Rotos, una instalación de aproximadamente 25 metros cuadrados de superficie y 2.6 metros de altura, construida con juguetes rotos, residuos textiles y casi trescientos cajones.
Al ser un proyecto de gran porte, ha requerido de años de gestión, acopio y clasificación de los juguetes y materiales de descarte para su construcción, inversiones personales, aportes de allegados y el alquiler temporal de un espacio para construirla.
Fideo Hipocondríaco uno de los autores de la obra es Martín Rodríguez Serniotti es un artista urbano y collagista digital que reside en Santa Fe desde hace 10 años. Su arte tiene un fuerte enfoque en la cultura popular santafesina y la vida local, reflejando las historias y el día a día de su entorno a través de composiciones visuales. 
Ha participado en varios festivales nacionales e internacionales. Creó instalaciones y esculturas llevadas al espacio público junto con Luli de Frutos.
Su obra no solo interactúa con la urbanidad, sino que se convierte en parte de él, generando diálogo con los transeúntes y formando parte de la textura viva de la ciudad.
Se puede visitar hasta el 22 de diciembre de miércoles a viernes de 9 a 13 y 17 a 20. Sábados, domingos y feriados de 17 a 20

Te puede interesar
discapacidad

Foro Permanente Discapacidad denuncia aumentos engañosos

Redacción Regionalisimo
Sociedad30/10/2025

Mediante un comunicado el Foro Permanente Discapacidad insiste en la necesidad de que se cumpla plenamente la Ley de Emergencia en Discapacidad. Solo así se estará cumpliendo con las palabras del propio Presidente: “Dentro de la ley, todo; fuera de ella, nada.”

estafadores

¡Mucho cuidado con los estafadores!

Por Jorge Vasalo
Sociedad22/10/2025

En esta nota se desarrollan las características psicológicas de quienes cometen este tipo de infracciones y a su vez, se aborda la dimensión jurídica.

Femicidio

La violencia machista no da tregua

Redacción Regionalisimo
Sociedad17/10/2025

Los femicidios en Bahía Blanca, Rosario y Entre Ríos le quitaron la vida a Daiana Mendieta, Adriana Miriam Velázquez y Mariana Belén Bustos y recientemente en Córdoba a Luna Giardina. Según Mumalá, entre enero y septiembre se comieron 182 femicidios.

Lo más visto
malos tratos

Proponen proyecto para crear un registro de maltratadores de animales

Redacción Regionalisimo
Pais03/11/2025

Se suman en el Congreso los proyectos sobre maltrato y crueldad animal. El último que se presentó lo redactó la diputada nacional Silvana Giudici (PRO), quien propuso crear el denominado Registro Nacional de Personas que Cometen Actos de Maltrato y/o Crueldad contra los Animales, en el marco de la Ley 14.346, conocida como “Ley Sarmiento”.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades