
Científicos descubrieron por qué el estómago tiene siempre un hueco para el postre
Aunque la comida haya sido copiosa y estemos satisfechos, muchas veces no le decimos que no a algo dulce.
La Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes entidad que desde su creación nunca se ocupó de la niñez y adolescencia del noreste del departamento San Justo, cuestionó al Fiscal Oscar Giecco, al forense Mario Vignolo y a los medios de comunicación por los detalles de informativos brindados a la sociedad sobre los hechos que rodearon el asesinato de la niña de 8 años en Brinkmann y posterior incendio de la vivienda para el encubrimiento del hecho.
Sociedad13/11/2024Oscar Gieco niega haber revictimizado a los hermanos de Aralí y asegura contar con el respaldo del Fiscal General de la provincia
La Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes emitió un comunicado dirigido al fiscal general de la provincia, Juan Manuel Delgado, en el que cuestiona tanto a los medios de comunicación como al fiscal de San Francisco, Oscar Gieco, como así también al reconocido médico forense Mario Vignolo
El organismo encabezado por Amelia López, criticó la divulgación de datos sensibles relacionados con el homicidio de la menor y mencionó que Gieco reveló que uno de los detenidos afirmó que «era costumbre abusar de la menor asesinada».
López solicitó que se instruya a Gieco para evitar la difusión de información delicada, pero no abordó la necesidad de prevenir futuros crímenes contra niños. El comunicado tampoco refiere al rol de la Secretaría Nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf) ni a la falta de propuestas concretas para evitar que situaciones similares se repitan.
El texto también critica al perito Mario Vignolo y al médico forense por la exposición innecesaria de detalles de la autopsia de Aralí, lo que resultaría en una revictimización de los hermanos de la niña.
En el documento, se pide de forma urgente trabajar institucionalmente para prevenir la violencia extrema, omitiendo lo referido a la protección de los menores y la salud mental de las víctimas.
Oscar Gieco al asegurar que nunca mencionó el nombre de la niña se defendió de los cuestionamientos de Amelia López, asegurando que cuenta con el apoyo del fiscal general Juan Manuel Delgado, además de considerar que no violentó derechos de las niñas y niños integrantes de la familia
Oscar Gieco aseguró que «nunca» mencionó el nombre de la menor asesinada y que cuenta con el apoyo del fiscal general Juan Manuel Delgado, el destinatario del comunicado lanzado por el organismo provincial.
«Tengo el apoyo total. En ningún momento utilicé el nombre de la menor, lo replicaron los medios, pero en la conferencia siempre me referí a las iniciales de ella, de mi boca no ha salido... lo que hice fueron análisis de la investigación, sin faltar el respeto», se defendió.
Y añadió: «Yo simplemente lo que hago son extractos de la investigación, de cuestiones reales de la causa y que efectivamente ocurrieron. No trato de revictimizar a nadie y siempre tratamos con mucha cautela el tema de los menores... después será criterio de cada uno y se evaluará».
Regresando a las responsabilidades de los distintos niveles del Estado respecto al brutal crimen, Gieco reiteró que los informes que recibieron hace unos meses fueron de parte de la Senaf a través de la Uder de San Francisco «para el cese de medidas de tres menores que estaban retirados de su vivienda».
«Lo que estamos haciendo es pedir informes a los distintos organismos que estaban a cargo de ese reintegro para determinar si hubo o no negligencia, todo depende de los antecedentes que se están reuniendo», señaló el fiscal de Morteros.
Cabe señalar que la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes desde su creación a la fecha en este sector de la geografía cordobesa solo participó en una oportunidad en la Jornadas Provincial de Violencia, Maltrato y Abuso, organizadas por Regionalísimo en la edición realizada en el 2009 brindando la Dra María Alba Navarro la charla «Modalidades de Explotación Sexual de niñas, niños y adolescentes» y acompañó en la gestión ante la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia la presencia de conferencistas.
Nunca se conoció la existencia de actuaciones en defensa de la niñez y la adolescencia en este sector de la geografía provincial, brillando por su permanente ausencia, lo que indicaría que con el cuestionamiento busca por un lado aparecer en los medios y por otro limitar la información para cubrir su propia responsabildad en el hecho por no haber actuado
Debería ocuparse de actuar para evitar que existan otras Aralí en lugar de buscar trascender ante su falta de actuación.
Aunque la comida haya sido copiosa y estemos satisfechos, muchas veces no le decimos que no a algo dulce.
El documental de Andrés Cedrón, ya disponible en YouTube, muestra cómo el accionar fraudulento de la cerealera funciona como caso testigo en el empresariado argentino. Y cómo “la sociedad los sigue viendo como hombres honorables de negocios”, cuenta su realizador.
Tras la muerte del papa Francisco, fueron varios los que recordaron las predicciones de Nostradamus y los cambios que se vienen en la Iglesia.
El Ministerio Público Fiscal implementó un formulario digital para presentar denuncias sin tener que asistir de manera presencial.
Investigaciones sobre la historia de la vida de Jesús dan cuenta de que para las autoridades romanas de Judea, Jesús era un personaje subversivo y su condena probablemente se trató de una cuestión de castigo ejemplar, ya que fue acusado de sedición contra Roma. Pero las autoridades romanas y los sacerdotes de Jerusalén no imaginaban el impacto que tendría.
Grandes Maestros de la Medicina. Un homenaje de la Amap a la vocación médica, es un libro del Dr. Luis Japas, un investigador de la historia de la medicina que aporta su trabajo a la entidad que integra la Asociación Médicos de la Actividad Privada
La lechería paraguaya celebra la apertura de Argentina vislumbrando la posibilidad de un nuevo destino para sus productos lácteos. Esto podría generar dificultades en la lechería Argentina
Un centenar de personas llegaron a la Basilica Sagrado Corazón de Jesús cerrando el sendero del peregrino con el recorrido de 7 iglesias y capillas
Desde la Municipalidad a través de la Secretaría de Educación, realizó la primera capacitación del año dirigida a las docentes que acompañan las trayectorias educativas desde los Centros de Apoyo Primarios.
El vehículo iba a ser subastado sin permitir la defensa del consumidor. El Banco Santander Argentina S.A. debe restituir un auto que fue secuestrado por una prenda y que iba a ser subastado sin permitir la defensa del consumidor.
Aunque la comida haya sido copiosa y estemos satisfechos, muchas veces no le decimos que no a algo dulce.