
Lo expresó Alfredo Grande, al reflexionar sobre cómo repercute el trabajo, la precarización y el pluriempleo en la salud mental
La Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes entidad que desde su creación nunca se ocupó de la niñez y adolescencia del noreste del departamento San Justo, cuestionó al Fiscal Oscar Giecco, al forense Mario Vignolo y a los medios de comunicación por los detalles de informativos brindados a la sociedad sobre los hechos que rodearon el asesinato de la niña de 8 años en Brinkmann y posterior incendio de la vivienda para el encubrimiento del hecho.
Sociedad13/11/2024Oscar Gieco niega haber revictimizado a los hermanos de Aralí y asegura contar con el respaldo del Fiscal General de la provincia
La Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes emitió un comunicado dirigido al fiscal general de la provincia, Juan Manuel Delgado, en el que cuestiona tanto a los medios de comunicación como al fiscal de San Francisco, Oscar Gieco, como así también al reconocido médico forense Mario Vignolo
El organismo encabezado por Amelia López, criticó la divulgación de datos sensibles relacionados con el homicidio de la menor y mencionó que Gieco reveló que uno de los detenidos afirmó que «era costumbre abusar de la menor asesinada».
López solicitó que se instruya a Gieco para evitar la difusión de información delicada, pero no abordó la necesidad de prevenir futuros crímenes contra niños. El comunicado tampoco refiere al rol de la Secretaría Nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf) ni a la falta de propuestas concretas para evitar que situaciones similares se repitan.
El texto también critica al perito Mario Vignolo y al médico forense por la exposición innecesaria de detalles de la autopsia de Aralí, lo que resultaría en una revictimización de los hermanos de la niña.
En el documento, se pide de forma urgente trabajar institucionalmente para prevenir la violencia extrema, omitiendo lo referido a la protección de los menores y la salud mental de las víctimas.
Oscar Gieco al asegurar que nunca mencionó el nombre de la niña se defendió de los cuestionamientos de Amelia López, asegurando que cuenta con el apoyo del fiscal general Juan Manuel Delgado, además de considerar que no violentó derechos de las niñas y niños integrantes de la familia
Oscar Gieco aseguró que «nunca» mencionó el nombre de la menor asesinada y que cuenta con el apoyo del fiscal general Juan Manuel Delgado, el destinatario del comunicado lanzado por el organismo provincial.
«Tengo el apoyo total. En ningún momento utilicé el nombre de la menor, lo replicaron los medios, pero en la conferencia siempre me referí a las iniciales de ella, de mi boca no ha salido... lo que hice fueron análisis de la investigación, sin faltar el respeto», se defendió.
Y añadió: «Yo simplemente lo que hago son extractos de la investigación, de cuestiones reales de la causa y que efectivamente ocurrieron. No trato de revictimizar a nadie y siempre tratamos con mucha cautela el tema de los menores... después será criterio de cada uno y se evaluará».
Regresando a las responsabilidades de los distintos niveles del Estado respecto al brutal crimen, Gieco reiteró que los informes que recibieron hace unos meses fueron de parte de la Senaf a través de la Uder de San Francisco «para el cese de medidas de tres menores que estaban retirados de su vivienda».
«Lo que estamos haciendo es pedir informes a los distintos organismos que estaban a cargo de ese reintegro para determinar si hubo o no negligencia, todo depende de los antecedentes que se están reuniendo», señaló el fiscal de Morteros.
Cabe señalar que la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes desde su creación a la fecha en este sector de la geografía cordobesa solo participó en una oportunidad en la Jornadas Provincial de Violencia, Maltrato y Abuso, organizadas por Regionalísimo en la edición realizada en el 2009 brindando la Dra María Alba Navarro la charla «Modalidades de Explotación Sexual de niñas, niños y adolescentes» y acompañó en la gestión ante la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia la presencia de conferencistas.
Nunca se conoció la existencia de actuaciones en defensa de la niñez y la adolescencia en este sector de la geografía provincial, brillando por su permanente ausencia, lo que indicaría que con el cuestionamiento busca por un lado aparecer en los medios y por otro limitar la información para cubrir su propia responsabildad en el hecho por no haber actuado
Debería ocuparse de actuar para evitar que existan otras Aralí en lugar de buscar trascender ante su falta de actuación.
Lo expresó Alfredo Grande, al reflexionar sobre cómo repercute el trabajo, la precarización y el pluriempleo en la salud mental
El Espacio Antifascista de Córdoba invita a la ciudadanía en general, a participar del Juicio Ético al Poder Ejecutivo Nacional, al Presidente Javier Milei y al Gabinete de Ministros, por las crueles políticas de ajuste que golpean severamente a nuestras abuelas y abuelos en todo el país.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tabaquismo es una enfermedad crónica por la adicción a la nicotina y la exposición permanente a más de 7.000 sustancias químicas, tóxicas y cancerígenas. Es la primera causa de muerte en los países desarrollados.
La denuncia se registró en un pueblo a menos de 100 km de Rosario, también hay casos en otras localidades. Las niñas habrían sido captadas por la plataforma de juegos Roblox a través de un número de Córdoba que la incorporaron al grupo “Septiembre reto de chicas”, con el emoji de un corazón con fuerte contenido sexual.
El genetista de Harvard David Sinclair ha afirmado que "la primera persona que vivirá 150 años ya ha nacido", basándose en avances en reprogramación epigenética y el uso de inteligencia artificial (IA) para acelerar el desarrollo de tratamientos antienvejecimiento
Se trata de una jornada colaborativa para transformar información pública en historias con impacto, con fecha el jueves 25 de septiembre, de 9 a 15 horas, en el Colegio Universitario Politécnico (CUP).
El hecho aconteció en Quimili, Santiago del Estero, cuando cuatro sujetos se hicieron pasar por policías para llevarse la caja fuerte que en su interior contenía 110 mil dólares, equivalente a $ 157.000.000
El Espacio Antifascista de Córdoba invita a la ciudadanía en general, a participar del Juicio Ético al Poder Ejecutivo Nacional, al Presidente Javier Milei y al Gabinete de Ministros, por las crueles políticas de ajuste que golpean severamente a nuestras abuelas y abuelos en todo el país.
La ciudad de Morteros vivió este jueves una jornada educativa única con la realización de la Instancia Zonal de la Olimpiada Cordobesa de Programación, organizada por la Universidad Provincial de Córdoba – Sede Ezpeleta y la Municipalidad de Morteros, con el acompañamiento del Ministerio de Educación de la Provincia.
Participaron del modelo Naciones Unidas, estudiantes de 3º, 4º y 5º año de la orientación en Ciencias Sociales del Instituto Martiano Moreno en San Francisco.
Un excelente convocatorio logró el encuentro de autos clásicos y antiguos organizado por la Agrupación Suardense Clásicos y Antiguos Especiales en el Parque «Antonio Cavallo.