
Una extensión áulica de secundario para adultos en Tacural gestionan desde la comuna para darles posibilidades a todos aquellos que por una causa u otra no pudieron comenzar o finalizar los estudios secundarios.




No sólo es un aniversario, sino un legado. Durante 35 años, en edificio propio, fue y es testigo de la historia, identidad y sueños de Moises Ville, un lugar único, la Jerusalem de Argentina.
Regionales11/11/2024 Por Marta Zinger
Nació gracias al amor y la dedicación de quienes creyeron en la importancia de preservar nuestras raíces y contar la historia de nuestra comunidad. Colaboradores, voluntarios, vecinos, amigos...dejaron y dejan su tiempo y su corazón en cada rincón. Eva Beatriz Guelbert fue su primera Directora, quién fue guía y mentora apasionada hasta 2019. Su entrega y liderazgo dejó huellas enriquecedoras. Gracias por todos estos años de compromiso y amor. Con el mismo entusiasmo, continúa Hilda Zamory, multifacética, siempre dispuesta, pone su corazón en cada actividad, en cada desafío. Con orgullo decimos que nuestro museo es un faro que atrae a visitantes de todo el mundo. Encuentran sus orígenes, descubren nuestra cultura, nuestras tradiciones, nuestra integración.
Agradecemos inmensamente a David Kohan, quién ofreció desinteresadamente su arte y su talento. Brindó su show: Legado de canciones, con profesionalidad, compromiso y generosidad. Interpretó temas en español, ladino, italiano, idish y hebreo, en diversos ritmos. Sus canciones emotivas llegaron hasta lo más íntimo de nuestro ser, sentimos una energía única, que nos conectó con nuestro espíritu...Fue una velada inolvidable.
Cantando con David expresó su gran emoción por estar en Moises Ville, por la alegría, por acompañar su canto, porque sintió una conexión única con la gente. Sincera gratitud a todos los presentes que se unieron al canto y a la danza; que fueron parte de esta importante celebración.

Una extensión áulica de secundario para adultos en Tacural gestionan desde la comuna para darles posibilidades a todos aquellos que por una causa u otra no pudieron comenzar o finalizar los estudios secundarios.

Integrantes de talleres protegidos de Morteros, Suardi, San Guillermo, Ramona y Brinkmann compartieron una noche carioca


Una fábrica de productos textiles y muebles de madera reutilizando material que antes eran residuos dieron inicio

Falleció en el Hospital de Rafaela Guillermo Flores el motociclista gravemente herido en un accidente en Ruta 1

Los alumnos de segundo año de las escuelas locales y las profesoras del área de informática participaron de esta propuesta impulsada por la municipalidad de Freyre, que promueve la creatividad, la innovación tecnológica y el trabajo en conjunto del municipio con las instituciones educativas.

El área de Servicios Públicos de la Municipalidad continúa con las tareas de mantenimiento de la red cloacal en distintos puntos de la ciudad.

En una nueva muestra de compromiso con la innovación y la sostenibilidad, CoopMorteros participó activamente en la jornada de generación distribuida comunitaria virtual y tokenizada, organizada por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de Córdoba.

El debate sobre la reforma laboral, que ha vuelto a surgir tras las elecciones legislativas, puede ser una gran oportunidad para darle paso a una innovación y modernización necesaria a varios sectores. Pero ningún cambio debe poner en riesgo la columna vertebral de la justicia social: los derechos laborales.

El ripiado de la ruta provincial 63 S, la construcción de viviendas y el aula taller comunal son las obras que están en ejecución

Una extensión áulica de secundario para adultos en Tacural gestionan desde la comuna para darles posibilidades a todos aquellos que por una causa u otra no pudieron comenzar o finalizar los estudios secundarios.

