Morteros disfrutó de una espectacular "Noche de los Museos"

Morteros se sumó con éxito a la Noche de los Museos 2024, una iniciativa de alcance provincial que invita a repensar el papel de los museos como espacios de encuentro cultural. El Museo Regional Ángel Francisco Molli fue el escenario donde la historia, la cultura, el arte y la música se encontraron en una velada especial.

Locales01/11/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Noche de los museos

El evento, convoco a más de 200 vecinos, fue una oportunidad para reinterpretar el concepto de cultura como un proceso de construcción constante. A través de intervenciones artísticas y una propuesta integral, el museo se transformó en un lugar donde el presente y el futuro se entrelazan, recordándonos que nuestra historia es el resultado de una herencia cultural que debemos preservar y valorar.

Los talleres del Centro Cultural Municipal desempeñaron un papel fundamental, con diversas intervenciones que ofrecieron una nueva mirada sobre el legado histórico que resguarda el museo. Los alumnos de los talleres de teatro, plástica y cerámica sumaron su creatividad para dar vida a las salas de naturaleza, pueblos originarios y arqueología, así como a la historia de la llegada del ferrocarril y la réplica del fuerte de los Morteros.

La idea fue mostrar el “museo vivo” con los protagonistas desarrollando sus actividades.

En el sector del Hall de ingreso, la banda juvenil municipal acompañó con un variado repertorio de canciones. Para finalizar, Mingo Scordo musicalizó el cierre de la noche para toda la familia.

El público acompañó masivamente, creando un ambiente familiar y festivo que dio un marco inmejorable a la propuesta. Familias, jóvenes y visitantes de todas las edades recorrieron las salas y disfrutaron de la música en vivo y del paseo de artesanos y emprendedores, generando una atmósfera de comunidad y celebración.

El evento fue destacado por las autoridades locales. Luciano Smut, director de Turismo, expresó: “La cultura es un movimiento constante que nos permite entender nuestro presente y proyectar un futuro. Nuestra historia, preservada en el museo, es el reflejo de una herencia que hoy seguimos construyendo, y que mañana será el legado de nuestra comunidad.” Por su parte, la directora del Centro Cultural, Luz Laina, resaltó el compromiso de los talleres y el acompañamiento del público, calificando la noche como un gran éxito.

“La Noche de los Museos en Morteros fue, sin duda, un evento que logró unir a la comunidad en torno a su patrimonio cultural, mostrando una vez más la riqueza de nuestra historia y el entusiasmo por seguir construyendo un futuro que honre nuestras raíces”, cerró el Intendente Sebastián Demarchi.

Te puede interesar
Libros

Charla y presentación de dos obras sobre los orígenes del noreste cordobés en la Biblioteca de Morteros

Redacción Regionalisimo
Locales16/11/2025

La presentación de los libros «Tras las Huellas Originarias del Noreste Cordobés» y «Improntas Ancestrales, herederos de historias», Construyendo el futuro, dos obras de Ebe María Baima Cerri y la Red de Archivos Históricos del Noreste Cordobés, organizado por la Biblioteca Popular «Cultura y Progreso» de Morteros se lleva a cabo el jueves 20 de noviembre a las 20,30

Lo más visto
Proteger el trabajo dignifica al ´pueblo

Proteger el trabajo dignifica al pueblo

Por Miguel Julio Rodríguez Villafañe *
Opiniones21/11/2025

No se puede perder la firmeza en temas esenciales a la vida de nuestro pueblo y evitar retroceder. Además, se debe lograr progresivamente la plena efectividad de los derechos consagrados constitucionalmente.

Quesos

Los quesos cordobeses, obras de arte para ver y degustar

Redacción Regionalisimo
Productivas21/11/2025

Se llevó a cabo la 10° edición de “La Noche de Nuestros Quesos” en el Cabildo Histórico de la ciudad de Córdoba. El evento, que destaca los productos de las pymes lácteas cordobesas, fue organizado por el Ministerio de Bioagroindustria y Apymel.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades