
Ingresaron a una rotisería y la cantina de la cancha de fútbol de La Villa de los Deportes para llevarse comida, bebidas y equipos de trabajo, en un local bailable robaron bebidas y un supermercado, encapuchados intentaron ingresar
Avanzan con la investigación de una estructura jurídica y financiera organizada para captar apuestas de casinos virtuales ilegales. Bloquearon dominios y subdominios web e inmovilizaron fondos de argentinos y brasileros
Sucesos25/10/2024En el marco de una investigación a cargo del fiscal Agustín Nigro, el MPA avanza sobre la estructura jurídica y financiera que organiza el juego ilegal on line concretando tres allanamientos en las localidades bonaerenses de Manuel Bernardo Gonnet (partido de La Plata), Olivos y Pilar –en un barrio privado–; y dos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
En dichos allanamientos se secuestraron teléfonos celulares, documentación vinculada a sociedades comerciales, computadoras y dispositivos de almacenamiento, los cuales serán analizados en el marco de la investigación.
Según se pudo relevar, más de 35 mil niños, niñas y adolescentes utilizaron la plataforma de apuesta ilegal investigada.
En dicha investigación se detectó a una Sociedad Anónima que sería el paraguas de una organización de un sistema de apuestas ilegales on line. De las transacciones analizadas, el 23% fueron realizadas por adolescentes que rondan los 15 años, mientras que la edad promedio de los usuarios en general es de jóvenes 24 años.
En función de que gran parte de los usuarios de esta red ilegal son niños, niñas y adolescentes, la investigación se enmarca en el Plan de Persecución Penal por objetivos priorizados de la Fiscalía General.
Investigación
La investigación se inició en mayo de este año a partir de una presentación que hicieron en el MPA el ministro de Educación, José Goity; su par de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, y el Vicepresidente Ejecutivo de la Caja de Acción Social, Daniel Di Lena.
En la denuncia se detallaban un conjunto de dominios web, accesibles desde la provincia de Santa Fe, dedicados a captar apuestas de forma ilegal. En un principio habían sido individualizados 273 sitios web, número que luego se amplió hasta alcanzar los 385.
Con el avance de la investigación, y por una orden judicial solicitada por el fiscal Nigro, se identificaron fondos que hoy fueron bloqueados e inmovilizados.
Asimismo, por esa misma orden, se dispuso el bloqueo de los dominios y subdominios web que, según las evidencias con las que se cuentan, funcionaban como plataformas de apuestas ilegales.
Por las maniobras delictivas desplegadas a través de la Sociedad Anónima, son investigadas personas de nacionalidad brasileña y argentina.
Ingresaron a una rotisería y la cantina de la cancha de fútbol de La Villa de los Deportes para llevarse comida, bebidas y equipos de trabajo, en un local bailable robaron bebidas y un supermercado, encapuchados intentaron ingresar
Un joven motociclista perdió la vida en Porteña al protagonizar un hecho de transito con un auto
El cuerpo sin vida del conductor fue encontrado a unos 50 metros de la camioneta Toyota Hilux, entre pastizales. Podría haber circulado sin el cinturón de seguridad.
Detuvieron a integrantes de una banda que habría realizado estafas por alrededor de 57 millones de pesos. Los allanamientos tuvieron lugar en la zona rural y urbana de Colonia Aldao
Una nueva noticia de alto impacto sacudió a la Policía de Córdoba este viernes por la mañana, luego de que se confirmara que el fiscal Guillermo González ordenó la detención del jefe de la Policía Caminera, Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán, quien"Era el líder de la organización” dijo el fiscal
Un tractor robado anoche en un campo de Colonia Bicha, fue localizado abandonado en un campo ubicado en cercanías de La Paquita.
Ingresaron a una rotisería y la cantina de la cancha de fútbol de La Villa de los Deportes para llevarse comida, bebidas y equipos de trabajo, en un local bailable robaron bebidas y un supermercado, encapuchados intentaron ingresar
La familia Abu Farha, de origen palestino, denunció que fue retenida, engañada y deportada forzosamente a su país tras arribar al aeropuerto de Ezeiza, de manera legal y con fines turísticos. La doctrina antimigratoria estadounidense comienza a reflejarse en Argentina y ya tiene su primer caso testigo.
Desde que se habilitó la importación de maquinaria agrícola usada, motorizada por sus precios más bajos, los industriales argentinos de ese sector insisten en que la cancha está inclinada y, más que pedir por el cierre de puertas, reclaman que las condiciones sean parejas.
Elementos para la sala de relajación recibió la Centro Educativo de Modalidad Especial Siloe entregados por el Rotary Club en un acto celebrado en la escuela.
La Secretaría de Servicios Públicos de la Municipalidad dio inicio al Plan para el Mejoramiento de Calles, una iniciativa que busca brindar soluciones a aquellas arterias que presentan complicaciones de transitabilidad y drenaje en días de lluvia.