
La aeronave encontrada en campo de trigo en Curupaity, de acuerdo a la reacción de los perros antinarcóticos trasladó cocaína. Se trata de la sexta aeronave fantasma hallada en la última época




Avanzan con la investigación de una estructura jurídica y financiera organizada para captar apuestas de casinos virtuales ilegales. Bloquearon dominios y subdominios web e inmovilizaron fondos de argentinos y brasileros
Sucesos25/10/2024
Redacción Regionalisimo
En el marco de una investigación a cargo del fiscal Agustín Nigro, el MPA avanza sobre la estructura jurídica y financiera que organiza el juego ilegal on line concretando tres allanamientos en las localidades bonaerenses de Manuel Bernardo Gonnet (partido de La Plata), Olivos y Pilar –en un barrio privado–; y dos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
En dichos allanamientos se secuestraron teléfonos celulares, documentación vinculada a sociedades comerciales, computadoras y dispositivos de almacenamiento, los cuales serán analizados en el marco de la investigación.
Según se pudo relevar, más de 35 mil niños, niñas y adolescentes utilizaron la plataforma de apuesta ilegal investigada.
En dicha investigación se detectó a una Sociedad Anónima que sería el paraguas de una organización de un sistema de apuestas ilegales on line. De las transacciones analizadas, el 23% fueron realizadas por adolescentes que rondan los 15 años, mientras que la edad promedio de los usuarios en general es de jóvenes 24 años.
En función de que gran parte de los usuarios de esta red ilegal son niños, niñas y adolescentes, la investigación se enmarca en el Plan de Persecución Penal por objetivos priorizados de la Fiscalía General.
Investigación
La investigación se inició en mayo de este año a partir de una presentación que hicieron en el MPA el ministro de Educación, José Goity; su par de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, y el Vicepresidente Ejecutivo de la Caja de Acción Social, Daniel Di Lena.
En la denuncia se detallaban un conjunto de dominios web, accesibles desde la provincia de Santa Fe, dedicados a captar apuestas de forma ilegal. En un principio habían sido individualizados 273 sitios web, número que luego se amplió hasta alcanzar los 385.
Con el avance de la investigación, y por una orden judicial solicitada por el fiscal Nigro, se identificaron fondos que hoy fueron bloqueados e inmovilizados.
Asimismo, por esa misma orden, se dispuso el bloqueo de los dominios y subdominios web que, según las evidencias con las que se cuentan, funcionaban como plataformas de apuestas ilegales.
Por las maniobras delictivas desplegadas a través de la Sociedad Anónima, son investigadas personas de nacionalidad brasileña y argentina.

La aeronave encontrada en campo de trigo en Curupaity, de acuerdo a la reacción de los perros antinarcóticos trasladó cocaína. Se trata de la sexta aeronave fantasma hallada en la última época

Alguien se hace pasar por “Yiyo” Ramallo con un falso perfil para exigir la entrega de dinero mediante mensajes intimidatorios. El monto que pediría para no asesinar a familiares es de unos $ 100.000

Graves lesiones sufrió el conductor de una moto que fue encontrado en ruta provincial N° 1 sobre la carpeta asfáltica sin conocimiento en jurisdicción de Morteros

Asesinó a la pareja de su ex, confesó todo y en tres meses fue condenado a perpetua. Por primera vez se aplica en Córdoba la pena máxima en un juicio abreviado inicial. Valentín René Vivas después de cometer el asesinato fugó hacia Morteros donde fue detenido.

Fue en Suardi en que la policía detuvo a 6 personas que se dedican a la venta de drogas. Además secuestraron armas, dinero y una moto robada.

Además habría estafado a adultos mayores en Las Varillas y San Francisco. Quedó detenido uno de los estafadores que habría integrado una banda que se quedaba con los ahorros en dólares y pesos de personas mayores.

El intendente recibió a la tenista Josefina Ferrero, consagrada campeona nacional por tercera vez en el año.

Integrantes de talleres protegidos de Morteros, Suardi, San Guillermo, Ramona y Brinkmann compartieron una noche carioca

Una productora lechera convoca a las mujeres para gestionar en conjunto el cobro de la deuda a la empresa Verónica. Estiman que son unos 20 millones de dólares que les deben a 150 tambos.

SanCor proyecta cerrar el año con resultado positivo. En medio del concurso preventivo y con cambio de juez en Rafaela, la histórica cooperativa láctea logró reactivar sus seis plantas y multiplicar su producción. Fuentes del sector destacan que la facturación creció y que el resultado anual será favorable.

El Ministerio de Educación informó el calendario escolar para el próximo ciclo lectivo, que tendrá 190 días de clases. El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba oficializó el Calendario Escolar 2026, que establece 190 días de clases y determina el inicio, la finalización del ciclo lectivo y el esquema de actividades académicas para todos los niveles y modalidades educativas del régimen común.

