
La Dirección de Industria, Comercio y Desarrollo Emprendedor de la Municipalidad de Morteros informa que continúan vigentes las líneas de crédito del Banco de la Gente y la Fundación Banco de Córdoba
Este jueves, en el Concejo Deliberante de Morteros, se formalizó un acuerdo importante entre el Municipio de Morteros y Natura Argentina.
Locales27/10/2024Durante la firma del acta, estuvieron presentes el intendente Sebastián Demarchi, el director de turismo Luciano Smut y Manuela Duclo, representante de Natura Argentina. El convenio incluye la donación de un módulo sanitario de baño seco, que busca mejorar la experiencia de quienes visitan el Bajo de Ansenuza.
«Este acuerdo es un paso más en el trabajo conjunto que realizamos con Natura, enfocado en el desarrollo del Bajo de Ansenuza y el Parque Nacional. Este módulo era una necesidad para el área, ya que aporta infraestructura para que más personas puedan disfrutar del lugar», destacó Demarchi. La instalación del baño seco forma parte de una estrategia para mejorar la accesibilidad y comodidad de los visitantes.
Por su parte, Manuela Duclo explicó los beneficios del baño seco: «Se trata de un sistema ecológico que no utiliza agua y evita el uso de químicos, lo que lo hace ideal para conservar el entorno del Bajo de Morteros. Esta iniciativa contribuye a la puesta en valor del área».
Dentro de este marco, cabe destacar que el próximo lunes 21, a partir de las 19 horas, se llevará a cabo una capacitación acerca de Áreas Protegidas en el Instituto Ezpeleta. La actividad abordará los valores de su conservación, tanto naturales como culturales, y se enfocará especialmente en el Parque Nacional Ansenuza. Esta formación está abierta a estudiantes del instituto y al público en general, y promete ser una oportunidad para profundizar en el conocimiento de la región.
La Dirección de Industria, Comercio y Desarrollo Emprendedor de la Municipalidad de Morteros informa que continúan vigentes las líneas de crédito del Banco de la Gente y la Fundación Banco de Córdoba
En el marco de la política municipal de recuperación y puesta en valor de espacios públicos y patrimoniales, la Municipalidad de Morteros se suma al proyecto «El Bosque de Nuestros Hijos», una iniciativa impulsada por un grupo de padres y madres de la ciudad.
La Feria Lechera de las Américas en el día de la independencia nacional mostrará el potencial lechero del país en la Sociedad Rural de Morteros
La Secretaría de Servicios Públicos de la Municipalidad dio inicio al Plan para el Mejoramiento de Calles, una iniciativa que busca brindar soluciones a aquellas arterias que presentan complicaciones de transitabilidad y drenaje en días de lluvia.
Jesús María es sede de la tercera edición del Conversatorio de Cooperativas y Mutuales, el 3 y 4 de julio, un encuentro organizado por CoopMorteros, Cespal Arroyito y las Cooperativas de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María Lltda.
La Secretaría de Salud de la Municipalidad de Morteros finalizó con éxito un operativo sanitario en escuelas rurales, que incluyó controles de salud integrales para estudiantes y docentes.
Avanzan con la ampliación y refuncionalización del edificio del Centro de Salud, obra que se concreta con fondos gestionado en el Ministerio de Gobierno de Córdoba.
«Un mundo mejor»: experiencias asociativas en el Congreso Internacional de Cooperativas de Santa Fe Más de mil entidades asociativas participaron del encuentro y 120 de ellas exhibieron sus producciones.
El deporte es una herramienta efectiva en la prevención de adicciones al fomentar hábitos saludables. Significa un ámbito de contención cuando el espacio que se ofrece es seguro para el mejoramiento del bienestar emocional para la construcción de relaciones positivas. Para que esto ocurra es necesario que se instrumenten políticas públicas para que los campos de juego no se transformen en un ring
El gobierno liberó la tenencia de armas semiautomáticas. Sólo las usan las fuerzas de seguridad. ¿Para qué necesita una sociedad con violencias emergentes armas costosas y con alto nivel de daño? ¿Para qué armas que deberían estar en cuarteles y destacamentos mudan a las casas? Sin dudas alimentarán a los monstruos. Engordarán a las violencias crecientes.
Se trata de la repavimentación de la Ruta Provincial 17 entre Marull y La Para, además de la construcción de una ciclovía en la RP A-196 que une Balnearia y Miramar de Ansenuza. También, se realizará la pavimentación de la Costanera Este de Miramar de Ansenuza.