
Detuvieron a un brinkmanense por el robo de una batería en un campo en jurisdicción de Colonia Vignaud




El teatro Kadima fue la sede de la fiesta provincial de la integración cultural en los 135 años del poblado y 95 años de la inauguración del teatro que albergo la gala de canto y baile.
Regionales21/10/2024
Redacción Regionalisimo
Moisés Ville primer terruño argentino en albergar a los inmigrantes judíos que, escapando de la persecución y la adversidad, llegaron a estas tierras argentinas en busca de libertad recordó la inauguración del Salón Teatro Kadima, el 21 de octubre de 1929, con la realización de un gran concierto, que contó con la presencia de Rita Kitena de la Ópera de Moscú y del Teatro Coliseo de Buenos Aires.
La historia de este edificio comienza en las doce casas con la formación de una Biblioteca, porque aunque desafiados por la dureza del desarraigo en una nueva tierra, estos inmigrantes siempre priorizaron la cultura, la educación y la ayuda mutua.
Marcelo Lind, presidente comunal brindó la bienvenida, orgulloso de compartir esta velada de integración cultural.
La música y la danza, son la expresión cultural de los pueblos. Acá en Moisés Ville se mezclan La chacarera y un Haba Naguila. Acá el mate se acompaña con shtrudel o kamish, las empanadas y los knishes, son identidad de gauchos y judíos. La Bagna Cauda aparece con los descendientes de italianos.
En este escenario se entrelazan las culturas. Disfrutamos una velada donde la integración muestra la fuerza de la unión, la alegría y la sana convivencia. Se presentaron los grupos de Rikudim (danzas israelíes): Ajdut (valenía): jóvenes y adultos y Metukot (dulces): niños, a cargo de Sabrina Cavalero y Joana Farkas, respectivamente. Ariana Litvak, solista, tributo a Isabel Pantoja y Moisés Ville Canta, coro, canciones en español, italiano y hebreo, bajo la dirección de la profesora Claudia Chiapero.

Detuvieron a un brinkmanense por el robo de una batería en un campo en jurisdicción de Colonia Vignaud

En 9 poblaciones del noreste del departamento San Justo ganó Provincias Unidas frente a 7 localidades en las que ganó la Libertad Avanza

En el departamento San Justo ganó la Libertad Avanza obteniendo el 41,50 % de los votos seguidos por Provincias Unidas con el 33,77 % y en tercer lugar Defendamos Córdoba con el 7,55 %.

Las directoras de los establecimientos educacionales de Freyre participaron del VI Congreso de Educación y IV Expedición Pedagógica en Cintra

Un conversatorio sobre mama se llevara a cabo en Freyre el viernes 24 de octubre a las 20 en el auditorio de la Cooperativa Electrica

La obra permitirá transformar el sistema de disposición final y avanzar hacia un modelo de economía circular que beneficiará a ocho localidades del noreste provincial. El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, avanza con la puesta en marcha de la Planta Regional del Ente Noreste, ubicada en la localidad de Porteña, departamento San Justo.



La Municipalidad de Morteros invita a participar del cuarto Taller Sensorial de Pintura con Vino Tinto + Degustación de Vino Dulce Blanco, una propuesta innovadora que se desarrollará el jueves 30 de octubre, a las 20.30 horas, en Casa Graciela Boero.

Detuvieron a un brinkmanense por el robo de una batería en un campo en jurisdicción de Colonia Vignaud

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades.

Matías Garcilazo fue detenido tras una investigación del fiscal Daniel Ichazo, acusado de regentear un esquema promocionado en redes y en un bizarro streaming. Cayó en una mansión de Pilar con tres autos de lujo

La batalla es nueva. El demandante tiene 82 años. Pidió protección y afirmó que su hija amenazó con pegarle un tiro y velarlo "en un cajón barato".

