Moisés Ville celebró 95 años del teatro Kadima en la fiesta de la integración cultural

El teatro Kadima fue la sede de la fiesta provincial de la integración cultural en los 135 años del poblado y 95 años de la inauguración del teatro que albergo la gala de canto y baile.

Regionales21/10/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Moises Ville

Moisés Ville primer terruño argentino en albergar a los inmigrantes judíos que, escapando de la persecución y la adversidad, llegaron a estas tierras argentinas en busca de libertad recordó la inauguración del Salón Teatro Kadima, el 21 de octubre de 1929, con la realización de un gran concierto, que contó con la presencia de Rita Kitena de la Ópera de Moscú y del Teatro Coliseo de Buenos Aires.

La historia de este edificio comienza en las doce casas con la formación de una Biblioteca, porque aunque desafiados por la dureza del desarraigo en una nueva tierra, estos inmigrantes siempre priorizaron la cultura, la educación y la ayuda mutua.

Marcelo Lind, presidente comunal brindó la bienvenida, orgulloso de compartir esta velada de integración cultural.

La música y la danza, son la expresión cultural de los pueblos. Acá en Moisés Ville se mezclan La chacarera y un Haba Naguila. Acá el mate se acompaña con shtrudel o kamish, las empanadas y los knishes, son identidad de gauchos y judíos. La Bagna Cauda aparece con los descendientes de italianos.

En este escenario se entrelazan las culturas. Disfrutamos una velada donde la integración muestra la fuerza de la unión, la alegría y la sana convivencia. Se presentaron los grupos de Rikudim (danzas israelíes): Ajdut (valenía): jóvenes y adultos y Metukot (dulces): niños, a cargo de Sabrina Cavalero y Joana Farkas, respectivamente. Ariana Litvak, solista, tributo a Isabel Pantoja y Moisés Ville Canta, coro, canciones en español, italiano y hebreo, bajo la dirección de la profesora Claudia Chiapero.

Te puede interesar
Freyre programando

Concretaron la propuesta ProgramandoAndo 3.0.

Redacción Regionalisimo
Regionales17/11/2025

Los alumnos de segundo año de las escuelas locales y las profesoras del área de informática participaron de esta propuesta impulsada por la municipalidad de Freyre, que promueve la creatividad, la innovación tecnológica y el trabajo en conjunto del municipio con las instituciones educativas.

Lo más visto
arsa

Falsa noticia es la vinculación de Sancor con Arsa

Redacción Regionalisimo
Productivas22/11/2025

SanCor proyecta cerrar el año con resultado positivo. En medio del concurso preventivo y con cambio de juez en Rafaela, la histórica cooperativa láctea logró reactivar sus seis plantas y multiplicar su producción. Fuentes del sector destacan que la facturación creció y que el resultado anual será favorable.

clases

El ciclo lectivo 2026 en Córdoba comenzará el 2 de marzo

Redacción Regionalisimo
Provinciales22/11/2025

El Ministerio de Educación informó el calendario escolar para el próximo ciclo lectivo, que tendrá 190 días de clases. El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba oficializó el Calendario Escolar 2026, que establece 190 días de clases y determina el inicio, la finalización del ciclo lectivo y el esquema de actividades académicas para todos los niveles y modalidades educativas del régimen común.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades