
Acciones para garantizar el correcto funcionamiento del sistema cloacal
El área de Servicios Públicos de la Municipalidad continúa con las tareas de mantenimiento de la red cloacal en distintos puntos de la ciudad.




La inauguración del parque solar fotovoltaico comunitario concretó la Cooperativa de Servicios Públicos de Morteros en el marco del 65° aniversario de la entidad
Locales03/10/2024
Redacción Regionalisimo
En el acto desarrollado en el mismo predio donde se encuentra enclavado el emprendimiento resaltaron que se trata del más grande del país instalado por una cooperativa, tratándose de un parque con 594 paneles fotovoltaicos dispuestos en tres grupos de generación con una capacidad media de 55.000 kW/h que se inyecta a la línea de media tensión urbana
Este parque que demandó una inversión de 400 mil dólares por los asociados a la cooperativa beneficia a 22 instituciones que cumplen un rol social, cultural y deportivo con la aplicación de una tarifa especial. Al mismo tiempo anunciaron que permitirá a inversores asociarse para la generación de energías limpias.
El presidente de la Cooperativa de Servicios Públicos de Morteros, Darío Gómez de la Fuente, al sostener que el parque solar pone en marcha un nuevo tiempo no solo para la cooperativa, sino para la ciudad, consideró que «A 65 años de la primera usina eléctrica, logramos un hito en nuestra historia, el inicio de la generación de energías limpias, dejamos de ser únicamente distribuidores de energía para ser generadores, y no de cualquier energía, sino precisamente de aquellas que son amigables con el medio ambiente».
Al puntualizar que se «materializa a través de los convenios con 22 instituciones ofreciéndoles una tarifa especial y que continuaremos haciendo de este parque una opción de inversión para nuestros socios, que es lo que le otorga justamente el carácter de comunitario».
Aseguró que «este parque continúa y profundiza nuestro compromiso ambiental, camino que iniciamos con la creación de la planta de osmosis inversa para mejorar los caudales de agua de nuestra localidad, prolongamos con este parque y continuaremos con proyectos venideros».
El intendente Sebastián Demarchi, comenzó agradeciendo el trabajo conjunto, manifestó que «Viendo lo que pasó estamos convencidos que éste primer parque solar fotovoltaico no solo va a ser un éxito en la actualidad, sino un reflejo que verán otras comunidades del interior del país, para venir, mirar, copiar y llevar este modelo».
Al mismo tiempo destacó la decisión de los dirigentes que hicieron que se esté concretando este sueño.
El Subsecretario de Planificación Energética del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, Luis María Molinari, destacó la significancia de las cooperativas, «En un contexto nacional donde el Estado desde hace muchos años no da respuesta ni tiene la capacidad de dar respuestas a lo que el sistema energético necesita para asegurar el crecimiento y la sostenibilidad de nuestra sociedad, nuevamente las cooperativas del interior están tomando esa problemática y aprovechándola para desarrollar una oportunidad de desarrollo territorial. Es realmente destacable»
Participaron del acto miembros del Consejo de Administración de CoopMorteros, autoridades de la municipalidad de Morteros, representantes de cooperativas vecinas, de la Secretaria de Energia de la provincia, del Ministerio de Cooperativas y Mutuales de Córdoba, representantes de instituciones locales, alumnas, alumnos y docentes de establecimientos educacionales

El área de Servicios Públicos de la Municipalidad continúa con las tareas de mantenimiento de la red cloacal en distintos puntos de la ciudad.

El noveno sorteo mensual de la promoción «Sueño Celeste» correspondiente al mes de octubre concretaron en la sede de Mutual 9 de Julio con la coordinación de Ovidio Bongiovanni

Hoy viernes 21 de noviembre a las 20 horas, se realizará la apertura de dos nuevas Muestras en Casa Graciela Boero.

Por decisión de la comunidad José Luis «Joselito» Bramardo recibirá la distinción «Pachamama de la gente», un premio para aquellas personas que desde la acción ponen de manifiesto valores como la solidaridad, el compromiso y el amor por la comunidad

La presentación de los libros «Tras las Huellas Originarias del Noreste Cordobés» y «Improntas Ancestrales, herederos de historias», Construyendo el futuro, dos obras de Ebe María Baima Cerri y la Red de Archivos Históricos del Noreste Cordobés, organizado por la Biblioteca Popular «Cultura y Progreso» de Morteros se lleva a cabo el jueves 20 de noviembre a las 20,30

Coopmorteros anuncia la publicación del Capítulo 6 de su Reporte de Sustentabilidad 2024, una sección integral dedicada a su pilar fundamental: las «Personas». Esta parte del informe subraya el compromiso inquebrantable de la cooperativa con el desarrollo, bienestar y seguridad de su equipo humano.

El intendente recibió a la tenista Josefina Ferrero, consagrada campeona nacional por tercera vez en el año.

Una productora lechera convoca a las mujeres para gestionar en conjunto el cobro de la deuda a la empresa Verónica. Estiman que son unos 20 millones de dólares que les deben a 150 tambos.

SanCor proyecta cerrar el año con resultado positivo. En medio del concurso preventivo y con cambio de juez en Rafaela, la histórica cooperativa láctea logró reactivar sus seis plantas y multiplicar su producción. Fuentes del sector destacan que la facturación creció y que el resultado anual será favorable.

El Ministerio de Educación informó el calendario escolar para el próximo ciclo lectivo, que tendrá 190 días de clases. El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba oficializó el Calendario Escolar 2026, que establece 190 días de clases y determina el inicio, la finalización del ciclo lectivo y el esquema de actividades académicas para todos los niveles y modalidades educativas del régimen común.

El gobierno lanzó la guía "Todos responsables", donde recomienda contar con suministros para resistir 72 horas frente a escenarios de guerra, desastres naturales o fallas en los servicios.

