
Ocurrió en la localidad de Coronda. La denuncia fue realizada por una vecina de la zona, quien alertó a la policía sobre el hecho
Allanaron cuatro domicilios en Balnearia relacionados con una cooperativa de esa localidad que está en la mira de la Justicia y otros dos de una empresa santafesina que se dedica a agroquímicos
Sucesos29/09/2024Gendarmería allanó oficinas en el Puerto de la capital santafesina y un depósito en el Parque Industrial de Sauce Viejo por una denuncia radicada en la Fiscalía federal de San Francisco por un productor que compro agroquimicos en una cooperativa de Balnearia. La investigación incluyó tareas de observación y escuchas telefónicas, entre otras medidas.
Gendarmería Nacional realizó un allanamiento en el Puerto de Santa Fe y otro en el Parque Industrial de Sauce Viejo, en el marco de una causa iniciada por la Justicia Federal de San Francisco donde compromete a una firma de Santa Fe, acusada -entre otros delitos- de vender agroquímicos adulterados con la marca de una de las más grandes multinacionales del rubro. Por la misma causa realizaron varios allanamientos en Balnearia.
Según pudo saberse, la investigación comenzó el 15 de abril de este año, cuando en la sede de la Fiscalía Federal de la ciudad de San Francisco hizo la denuncia un representante legal de la empresa Syngenta Agro sociedad anónima.
En principio, la acusación era contra una cooperativa de la localidad cordobesa de Balnearia, por poner a la venta productos con marca registrada falsificada y contaminación de un modo peligroso para la salud, el suelo, la atmósfera y el ambiente general, entre otros delitos.
Todo había comenzado con la queja de un productor que le compró a la cooperativa varios litros de un herbicida y luego devolvió una parte de esa mercadería, disconforme con los resultados obtenidos.
Cuando los técnicos del laboratorio internacional analizaron el producto para entender qué había ocurrido se percataron de que la sustancia en el interior del envase había sido modificada.
En el depósito, se detectaron otras irregularidades graves. Se pudo comprobar, por ejemplo, que las etiquetas también habían sido falsificadas.
Ocurrió en la localidad de Coronda. La denuncia fue realizada por una vecina de la zona, quien alertó a la policía sobre el hecho
En el robo de cada día en esta oportunidad le tocó a un local comercial de Jujuy y Belgrano. Se llevaron dinero en efectivo y mercaderías además de comer y fumar en el lugar
Tres mujeres fueron aprendidas cuando se encontraban peleando entre ellas de forma violenta
Vecinos descubrieron un lugar donde escondían motos robadas para enfriar. La policía encontró en ese lugar dos motos que habían sido robadas momentos antes
La propietaria de un supermercado denunció el décimo cuarto robo. Le robaron en esta oportunidad más de $ 30 mil y bebidas alcohólicas. Los delincuentes se escondieron en un baldío pero la policía se demoró en llegar.
3623 dosis de cocaína y 205 dosis de marihuana secuestraron junto a otros elementos en cuatro allanamientos en dos barrios de Porteña
Se inauguró la muestra «Arte con nombre de Mujer» en el espacio cultural «Casa Graciela Boero», en el marco del Día Internacional de la Mujer.
La vicegobernadora Miriam Prunotto y el ministro de Educación Horacio Ferreira destacaron el esfuerzo que realiza la Provincia para mejorar la infraestructura y el salario de los docentes cordobeses.
Frente a la no renovación de la moratoria previsional, miles de personas quedarían a la deriva, especialmente mujeres dedicadas al trabajo doméstico no remunerado.
Los niños Kfir y Ariel Bibas que murieron junto a su madre en Gaza son nietos de quien fuera asesinado por Hamas, José Luis «Yosi» Silberman, nacido en Ceres, quien junto a su familia se había exiliado en Israel en 1976 a raíz de la dictadura – cívico – militar eclesiástica argentina.
Abordan la inseguridad que sacude a San Guillermo atravesada por una ola de robos con la utilización de viejas recetas que, a la luz de los acontecimientos es escasa o nula su efectividad. Proponen seguir alimentando el negocio de la inseguridad en lugar de resolver las causas sociales que son el fondo de la cuestión.