Para los viejos, palos y gases

Ochenta y siete héroes le pusieron un freno a los degenerados fiscales, dijo el presidente. Llamó héroes a las baratijas que compró por nada. Y degenerados fiscales a los que se animaron a votar una yapa infame para los viejos. 16.880 pesos por mes para los jubilados que cobran la mínima. Esa era la cifra inmensa que arruinaría el superávit fiscal. Todo les fue negado. A cambio, gases y palos.

Opiniones20/09/2024 Por Silvana Melo
Para los viejos palos

(APe).- La democracia argentina es letra muerta.
La mayor parte de la dirigencia es una baratija sin representación real. Comprable por monedas a un postor que la basurea, la usa, la tira y la prostituye ante la pasividad de las instituciones. Cáscaras vacías donde el estado sólo vive en las policías bravas y la justicia incondicional.
La democracia agoniza en papeles cajoneados mientras las dirigencias se desmarcan de la gente. De los sectores populares que cada vez están más solos y desprotegidos frente a la ascensión de la maldad, aunque el concepto en sí mismo parezca tan lejano de la sociología y la ciencia política.
Ayer los viejos fueron arrinconados por la baratija dirigencial que se vende por monedas a un postor que la trata de ratas pero que le tuerce el discurso con un pellizco en la dignidad ofreciéndole quién sabe qué espejos de colores que después le quitará. Porque en realidad los desprecia.
Los viejos por los que nadie se va a jugar porque los viejos se van a morir. Más temprano que tarde. Antes que todos, probablemente. Entonces es una pena el derroche de recursos en vidas que no producen, que no trabajan sino que dan trabajo, que se enferman, que consumen muchos medicamentos, algunos que se cronifican y los pretenden gratis. Los jubilados son una mafia, es verdad. Una mafia de más de setenta con la pretensión de vivir. Son millones de déficits caminando apenas con bastones y andadores.
Ochenta y siete héroes le pusieron un freno a los degenerados fiscales, dijo el presidente. Llamó héroes a las baratijas que compró por nada. Y degenerados fiscales a los que se animaron, tímidamente, a votar una yapa infame para los viejos. 16.880 pesos por mes para los jubilados que cobran la mínima. De $234.540 a $251.427. Más el bono eterno de 70.000 pesos que nunca aumenta pero que si se enoja el emperador, será abolido.
Esa era la cifra inmensa que arruinaría el superávit fiscal. Que, obviamente, pagaron los viejos, como corresponde. Si están para eso. No trabajan, gastan, fastidian. Y para colmo pretenden aumento y que se preserven los medicamentos gratis.  Por eso se les niega todo. Y, a cambio, palos y gases.
Sí se puede gastar 900 millones de dólares para comprar y reparar aviones chatarra de guerra. Para alguna eventualidad belicosa que no parece venir desde afuera.
O dos millones y medio de dólares en los doce viajes por el mundo en apenas ocho meses de gobierno casi exclusivamente para convertirse en líder de la ultraderecha planetaria. Mientras en el mismo lapso el mismo jubilado que cobra la mínima perdió el equivalente al 66% de su ingreso. Si alguien quisiera compensar semejante pérdida –algo improbable porque se perdería el dorado superávit- se le debería otorgar un aumento de casi 200.000 pesos.
Es inútil pensar en los impuestos que se quitan a los mega empresarios, etc. etc, porque son edificaciones ideológicas indiscutibles. Para el emperador la distribución de la riqueza es un horror, la construcción colectiva es una perversión y la justicia un vicio insostenible.
Los representantes de nadie que discuten pour la galerie en Diputados y en el Senado, cáscaras vacías desmarcadas de la gente, comprables tantos de ellos y humillables, cobran entre 4.500.000 y 7.500.000. Desconocen hambres y privaciones.
Mientras tanto hay un mundo abajo que intenta sobrevivir sin referencias ni representaciones.
Sin creer en nada ni esperar ángeles del cielo.
Millones como hormigas que van cayendo en una pobreza como una bolsa que crece y crece. Sin sueños ni rumbos para seguir.
Sabedores, acaso, de que el futuro es algo que viene ya. Y que hay que construirlo con el que sobrevive al lado. Y atrás. Y adelante.
Sin escuchar el discurso del espanto. Sin esperar mesías. Que ya no existen más.

Te puede interesar
Una sociedad en armas

Una sociedad en armas

Por Silvana Melo
Opiniones05/07/2025

El gobierno liberó la tenencia de armas semiautomáticas. Sólo las usan las fuerzas de seguridad. ¿Para qué necesita una sociedad con violencias emergentes armas costosas y con alto nivel de daño? ¿Para qué armas que deberían estar en cuarteles y destacamentos mudan a las casas? Sin dudas alimentarán a los monstruos. Engordarán a las violencias crecientes.

Futbol

Integrar en lugar de expulsar para que el partido lo gane la comunidad

Miguel Peiretti
Opiniones04/07/2025

El deporte es una herramienta efectiva en la prevención de adicciones al fomentar hábitos saludables. Significa un ámbito de contención cuando el espacio que se ofrece es seguro para el mejoramiento del bienestar emocional para la construcción de relaciones positivas. Para que esto ocurra es necesario que se instrumenten políticas públicas para que los campos de juego no se transformen en un ring

ciberpatrullaje

Ciberpatrullaje: colonialismo de datos

Por Martina Kaniuka
Opiniones03/07/2025

Patricia Bullrich anunció, en un contexto de aumento de la conflictividad social, la creación de un nuevo bureau de las fuerzas de seguridad -con la tecnología y los métodos del FBI y la eficiencia y la pericia locales. El objetivo: controlar la organización que viene creciendo por debajo, ahora desde las redes sociales.

Tillard

La tasa de Tillard

Por Mattias Meragelman
Opiniones26/06/2025

El conflicto entre el Banco Nación y los municipios por la tasa financiera es una pelea por recursos, pero también una disputa política sobre el rol del Estado. ¿Cuántos municipios están involucrados? ¿Qué papel tuvo la Fundación Mediterránea? El sector financiero le apunta al gravamen más importante de las arcas municipales y otras entidades podrían sumarse al reclamo.

narcotráfico

A propósito del 26 de junio: Preguntas santafesinas sobre narcotráfico.

Por Carlos del Frade
Opiniones24/06/2025

En la Argentina de Milei y en la Santa Fe de Pullaro, en este 26 de junio, es necesario conocer la dimensión económica del negocio del narcotráfico en el territorio santafesino. Más allá de la reducción de homicidios es fundamental tener una respuesta oficial sobre todas estas dimensiones del negocio paraestatal y multinacional del narcotráfico en la provincia de Santa Fe.

Los hijos del no poder

Los hijos del no poder

Por Alfredo Grande
Opiniones22/06/2025

El hambre de niños y jubilados resulta poco movilizadora. Es tomado como algo inevitable. Cuando Cavallo, el economista del alucinatorio económico social que llamaron convertibilidad, habló del “costo social del ajuste” al menos fue más sincero en su inmensa caradurez. Hoy el costo social es la muerte en vida, la vida que no puede ser vivida, la vida insoportable.

Lo más visto
Comuna Bossi

Formación de operarios de máquinas de Bossi

Redacción Regionalisimo
06/07/2025

Personal de la Comuna de Colonia Bossi que se dedican a los trabajos de construcción y mantenimiento de caminos participaron de un curso sobre manejo de motoniveladora

Freyre educacion

Integración de educación, cultura y formación

Redacción Regionalisimo
Regionales06/07/2025

«Los objetivos estratégicos de la gestión es tener en cuenta que la educación esté conectada al mundo laboral» puntualizó la Secretaria de Desarrollo Humano quien a su vez tiene a su cargo el Área de Educación y Cultura, Claudia Leal

Morteros creditos

Créditos para emprendedores

Redacción Regionalisimo
Locales05/07/2025

La Dirección de Industria, Comercio y Desarrollo Emprendedor de la Municipalidad de Morteros informa que continúan vigentes las líneas de crédito del Banco de la Gente y la Fundación Banco de Córdoba

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades