
Científicos argentinos lograron un importante avance para el tratamiento de la diabetes
La investigación reveló que las células que producen insulina pueden volverse resistentes al daño y defenderse de la inflamación




En el mundo de los lácteos, el queso mozzarella se destaca no solo por su versatilidad en la cocina, sino también por sus beneficios para la salud, especialmente cuando se trata de proteger el corazón y ayudar en el control del peso.
Sociedad20/09/2024
Redacción Regionalisimo
Aunque tradicionalmente se asocia el consumo de quesos con altos niveles de grasas saturadas y sodio, el Dr. Cheng-Han Chen, un cardiólogo reconocido internacionalmente, recomienda la mozzarella como una opción saludable dentro de una dieta equilibrada.
Una porción de 30 gramos ofrece 143 mg de calcio, 138 mg de sodio, 6 g de proteína y solo 4 g de grasas saturadas, lo que lo convierte en un aliado valioso para quienes buscan mantener un peso saludable y cuidar su salud cardiovascular.
Este perfil nutricional favorable se refleja en estudios recientes que exploraron el impacto del consumo de queso en la salud cardiovascular. Los resultados son prometedores: al consumo de mozzarella se lo vincula inversamente con riesgos de afecciones graves como diabetes tipo 2, insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria y más.
Estos aportes pueden atribuirse a la capacidad del queso de mejorar el perfil lipídico y reducir biomarcadores que suelen estar asociados con el riesgo cardiovascular, como el índice de masa corporal, los triglicéridos y la glucosa en ayunas.
Pero los beneficios de la mozzarella no terminan acá. Además de ser una fuente excelente de proteínas y calcio, este queso es rico en probióticos beneficiosos, como Lactobacillus casei y Lactobacillus fermentum. Estos microorganismos no solo promueven una digestión saludable, sino que también fortalecen el sistema inmunológico, lo que potencia la resistencia del cuerpo a las infecciones, como se observó en estudios con adultos mayores.
Aunque los beneficios de la mozzarella son numerosos, el Dr. Chen enfatiza la importancia de consumir este queso con moderación, especialmente entre aquellos con preocupaciones sobre el peso. Es vital elegir versiones de mozzarella con menos sodio y estar atentos al etiquetado para evitar las variantes altamente procesadas, que a menudo son ricos en grasas y sodio y no ofrecen los mismos beneficios. Finalmente, el profesional aconseja limitar la ingesta de sodio a no más de 2.300 mg al día, y preferentemente a no más de 1.500 mg si ya existe hipertensión, para maximizar los beneficios cardiovasculares y mantener una dieta saludable.

La investigación reveló que las células que producen insulina pueden volverse resistentes al daño y defenderse de la inflamación

El grooming es una de las amenazas más insidiosa que enfrentan nuestros niños, niñas y adolescentes en el mundo digital. Sin embargo, es importante recordar que está en nuestras manos detenerlo.

El Ministro de Educación Horacio Ferreyra en un dialogo abierto aborda diferentes temas vinculados a la actualidad educativa desde la perspectiva de transformación e innovación que impulsa desde la cartera a su cargo.

Referentes del Derecho Penal, autoridades judiciales y funcionarias nacionales y provinciales se reunieron en el Colegio de Abogados de Córdoba para debatir sobre femicidio, desigualdad y políticas institucionales con perspectiva de género.

Sandra Bulacio es Abanderada 2025 por su trabajo al frente de Mujeres con Oficios, una asociación que busca deconstruir estereotipos de género en el ámbito laboral. Es una de las ocho finalistas en el país

El X Congreso de Escritores Latinoamericanos se organiza con el objetivo de fomentar la circulación de la palabra y promover la literatura en todas sus formas.

El intendente recibió a la tenista Josefina Ferrero, consagrada campeona nacional por tercera vez en el año.

Se llevó a cabo la 10° edición de “La Noche de Nuestros Quesos” en el Cabildo Histórico de la ciudad de Córdoba. El evento, que destaca los productos de las pymes lácteas cordobesas, fue organizado por el Ministerio de Bioagroindustria y Apymel.

La aeronave encontrada en campo de trigo en Curupaity, de acuerdo a la reacción de los perros antinarcóticos trasladó cocaína. Se trata de la sexta aeronave fantasma hallada en la última época

El Ministerio de Educación informó el calendario escolar para el próximo ciclo lectivo, que tendrá 190 días de clases. El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba oficializó el Calendario Escolar 2026, que establece 190 días de clases y determina el inicio, la finalización del ciclo lectivo y el esquema de actividades académicas para todos los niveles y modalidades educativas del régimen común.

El gobierno lanzó la guía "Todos responsables", donde recomienda contar con suministros para resistir 72 horas frente a escenarios de guerra, desastres naturales o fallas en los servicios.

