
El último tramo de colocación de luminarias LED anunció la intendenta Evangelina Vigna para terminar de cubrir la totalidad del sistema lumínico público. Proyectan energía eficiente en edificios públicos
La gestión municipal de Seeber avanza con obras y gestiona otras, mientras atienden las necesidades sociales como consecuencia de la caída de la actividad laboral, sin dejar de sostener el deporte y la cultura.
Regionales05/09/2024La intendenta Celia Giorgis al señalar las acciones más trascendentes que viene desarrollando por estos días, señaló que «No estamos ajenos a la situación del país, donde tratamos de mantener las cuentas equilibradas, sin dejar de atender las necesidades básicas del pueblo. Seeber tiene particularidades con la parte social que son necesarias cubrir, así que siempre tratamos de estar al lado de quien lo necesita».
La disminución del ritmo en la construcción como consecuencia de la crisis que vive el país y la paralización de obras por decisión del gobierno nacional provoca la falta de trabajo, «La gente se reinventa, los más jóvenes tienen que salir a buscar trabajo en otro lado, entonces se pone más difícil, la misma situación tuvimos durante la pandemia. Mucha gente vive del trabajo en el campo, al aflojar este también se siente».
Al tener que paralizar algunas obras al no recibir los fondos del gobierno nacional, obligó al municipio a tener que paralizar algunas de las mismas, «Vamos realizando con los remanentes que nos van quedando. La provincia está realizando aportes para activar la construcción, así que gestionamos permanentemente, proyectos que podemos presentar, los que van saliendo de a poco» manifestó la intendenta.
En relación a la situación de las obras con fondos provenientes de la Nación, comentó que «Teníamos proyectos de cloacas en el Enohosa que la gestión habían avanzado al nivel 4, pero cuando estuvimos averiguando nos dijeron que volvió al nivel 1 y que no iba avanzar. En Argentina Hace, tuvimos un programa para la construcción de badenes y cordón cuneta que lo habíamos completado y habíamos tenido acceso a un segundo proyecto para cordón cuneta que solamente recibimos el anticipo de un 30 % el que fue rendido para recibir el segundo 30 % pero nos dijeron que no se iba a continuar, que teníamos que rescindir los contratos, así que tuvimos que parar la obra porque no tenemos capacidad financiera para una obra de esa envergadura. Iremos continuando en el futuro a un ritmo menor con lo que podamos nosotros ir construyendo con fondos municipales que no es lo mismo cuando llega un monto importante para muchas cuadras, como así también vamos a gestionar en la provincia».
En relación a las obras que se encuentran en ejecución, Celia Giorgis puntializó que están trabajando en la puesta en valor de la casa del fundador del pueblo, donde concretaron una primera etapa con fondos que habían recibido el año pasado de Cultura Nación y en este momento avanzan con fondos propios.
Por otra parte están construyendo un grupo de viviendas, el mejoramiento de las calles entre otras obras menores. «Terminamos la refacción de la iglesia con aportes municipales que nos insumió una gran inversión, así que estamos recuperándonos»
La ampliación y refaccion del edificio del dispensario, el alumbrado público en calle San Pantaleón, el piso sintetico de la cancha de bochas son proyectos que fueron presentados en organismos del gobierno provincial para lograr el financiamiento de los mismos
«El piso sintético en las canchas de bochas en el club bochófilo donde una importante cantidad de chicos participan de la actividad es una necesidad. El año pasado Camila Vivas fue al mundial de Argelia representando a Argentina, es un orgullo para Seeber que haya representado a nuestro pueblo, a la provincia y al país, pero su entrenamiento lo tuvo que hacer en otras canchas por no tener sintético, es una obra costosa, por eso presentamos el proyecto en la provincia».
«Además de los talleres municipales, la realización de la fiesta de la empanada, a través de la Biblioteca Popular, desarrollan e taller literario «Voces de tinta» que dirige la escritora Ebe Baima, con una importante participación de la niñez, como también de adultos. «Este año creamos el bosque de la poesía el que vamos a continuar con infraestructura para que sigan con actividades en el bosque, donde los chicos escriben poesías, cuentos de manera voluntaria, el año pasado se hizo una antología con la obra de ellos que también los motivas donde su trabajo quedo en papel, un libro escrito por ellos» concluyó Celia Giorgis
El último tramo de colocación de luminarias LED anunció la intendenta Evangelina Vigna para terminar de cubrir la totalidad del sistema lumínico público. Proyectan energía eficiente en edificios públicos
Participaron de la 1ª Conferencia Climática Internacional y la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular el intendente Germán Baldo y la Directora de Ambiente Angela De Carli con el propósito de sumar a Freyre al cambio climático de forma positiva
Sorpresivamente fueron despedidas enfermeras de Clínica San Justo de Brinkmann al dejar de tener internado. Solo atenderán consultorios externos y realizarán algunos estudios
El primer Santo de la Argentina bendijo con su presencia Mar Chiquita cuando era una zona virgen. Con encomiables esfuerzos, para llegar al gran mar y, en sus salobres aguas, recuperar su salud. Todo ello merece esfuerzos de investigación que nos permitan redescubrir a un ser humano increíble,
Aprobó la Universidad Nacional del Litoral la creación del Centro Universitario Rafaela – Sunchales (Curs)
«Los objetivos estratégicos de la gestión es tener en cuenta que la educación esté conectada al mundo laboral» puntualizó la Secretaria de Desarrollo Humano quien a su vez tiene a su cargo el Área de Educación y Cultura, Claudia Leal
Lo mejor de la lechería nacional se mostrará en la Feria Lechera de las Américas en Sociedad Rural de Morteros hoy martes y mañana miércoles en el día de la Independencia nacional.
La Municipalidad de Morteros invita a toda la comunidad a participar de una programación especial durante el receso invernal, con propuestas culturales, deportivas y recreativas pensadas para todas las edades.
Un decreto habilita a la Policía Federal a requisas y detenciones sin permiso judicial y ante la sola presunción de un delito. En los mismos días los efectivos de esa fuerza recibieron un aumento salarial y se les otorgaron casas del plan Procrear ya adjudicadas. Crecen las normativas represivas en tiempos de incremento de la protesta.
Edición miércoles 9 de julio de 2025
Participaron de la 1ª Conferencia Climática Internacional y la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular el intendente Germán Baldo y la Directora de Ambiente Angela De Carli con el propósito de sumar a Freyre al cambio climático de forma positiva