Recomendaciones de UNL para evitar la propagación del Dengue

La eliminación de los criaderos de mosquitos en espacios comunes es un factor determinante en las estrategias de prevención

Sociedad28/08/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
dengue

Durante el mes de agosto, los gobiernos de distintas provincias y municipios argentinos comienzan a implementar estrategias, lineamientos y políticas de prevención para abordar la problemática del dengue. 

La Universidad Nacional del Litoral, desde el Subprograma UNL Saludable, adhiere a las acciones estatales y recuerda las recomendaciones más importantes.

Para la prevención y control del dengue es fundamental la eliminación de los criaderos del mosquito Aedes aegypti, el diagnóstico precoz, la atención oportuna de los pacientes, la vigilancia epidemiológica y la participación comunitaria.

En cuanto a las medidas a considerar, la eliminación de los criaderos de mosquitos se realiza en domicilios y en espacios comunes: 

>> Evitar tener dentro y fuera del domicilio recipientes que contengan agua estancada limpia.

>> Renovar regularmente el agua de macetas, floreros, jarras, peceras y bebederos de animales.

>> Mantener los patios limpios y desmalezados.

>> Desechar todos los objetos inservibles que estén al aire libre en los que se pueda acumular agua de lluvia: latas, botellas, neumáticos, tapitas, frascos y juguetes.

>>  Cubrir con tela mosquitera los grandes contenedores como tambores o tanques elevados y limpiar canaletas. 

>>  Las piletas de natación se deben mantener cloradas y cuando no se utilizan, cubiertas.

Te puede interesar
discapacidad

Foro Permanente Discapacidad denuncia aumentos engañosos

Redacción Regionalisimo
Sociedad30/10/2025

Mediante un comunicado el Foro Permanente Discapacidad insiste en la necesidad de que se cumpla plenamente la Ley de Emergencia en Discapacidad. Solo así se estará cumpliendo con las palabras del propio Presidente: “Dentro de la ley, todo; fuera de ella, nada.”

Lo más visto
Freyre programando

Concretaron la propuesta ProgramandoAndo 3.0.

Redacción Regionalisimo
Regionales17/11/2025

Los alumnos de segundo año de las escuelas locales y las profesoras del área de informática participaron de esta propuesta impulsada por la municipalidad de Freyre, que promueve la creatividad, la innovación tecnológica y el trabajo en conjunto del municipio con las instituciones educativas.

Libros

Charla y presentación de dos obras sobre los orígenes del noreste cordobés en la Biblioteca de Morteros

Redacción Regionalisimo
Locales16/11/2025

La presentación de los libros «Tras las Huellas Originarias del Noreste Cordobés» y «Improntas Ancestrales, herederos de historias», Construyendo el futuro, dos obras de Ebe María Baima Cerri y la Red de Archivos Históricos del Noreste Cordobés, organizado por la Biblioteca Popular «Cultura y Progreso» de Morteros se lleva a cabo el jueves 20 de noviembre a las 20,30

Pibas rehenes de un modelo de esclavitud

Pibas rehenes de un modelo de esclavitud

Por Claudia Rafael
Opiniones16/11/2025

Son las víctimas de nuevas formas de esclavitud. Pibas captadas a través de ofertas seductoras en redes digitales, a través de influencers o con propuestas de ganancias inalcanzables. Un modelo que no hace más que exhibir oropeles y pompas en vitrinas inalcanzables que deslumbran. Pero que les quedarán siempre lejanos.

Boscarol

Reconocieron a Hugo Boscarol

Redacción Regionalisimo
16/11/2025

Reconocieron el apoyo brindado al teatro por el intendente Hugo Boscarol, quien en diciembre finaliza su mandato.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades