
Vignaud fue epicentro del cierre del sendero del peregrino
Un centenar de personas llegaron a la Basilica Sagrado Corazón de Jesús cerrando el sendero del peregrino con el recorrido de 7 iglesias y capillas
Falleció a los 73 años en Córdoba donde se encontraba internado después de sufrir micros ACV. Fue secretario de Gobierno de la municipalidad de San Francisco, fue concejal y senador provincial. Además fue juez de la Cámara laboral de San Francisco
Regionales23/08/2024(LaVozdeSanJusto) Con el fallecimiento de Guillermo González Castellanos, la ciudad pierde a uno de los protagonistas de la política local en aquellos años primeros de retorno a la vigencia de las instituciones democráticas.
Militando en el Partido Demócrata Cristiano, desde 1983 tuvo participación en la discusión de los asuntos de interés público. Durante algunos años, se desempeñó como secretario de Gobierno municipal cuando la intendencia estaba a cargo de Jorge Luis Bucco.
Más tarde, alejado de la alianza con el justicialismo, González Castellanos impulsó, junto a otros dirigentes, la creación del Partido Presencia Vecinal, con el que imprimió una nueva dinámica a la política local en virtud de que su candidatura a intendente consiguió captar casi el 25% del electorado en los comicios municipales de 1995. Se rompió así el por entonces tradicional bipartidismo, por primera vez desde el retorno a la democracia.
González asumió como concejal y desde allí proyectó su figura como un combativo opositor al intendente Bucco, que ya iba por su tercer período en el sillón principal del Palacio Tampieri. Su trabajo en el cuerpo legislativo municipal trascendió las fronteras de la ciudad y, en los comicios legislativos de 1997, fue electo senador provincial integrando la lista del Frepaso. Su banca en el Concejo Deliberante pasó a ser ocupada por Miguel Pesce.
En los años que siguieron González asumió marcado protagonismo en aquella Legislatura cordobesa, todavía bicameral. Su palabra siempre tuvo repercusión en el viejo recinto de calle Rivera Indarte. Son recordados sus discursos enfáticos en los que plasmaba su postura crítica y, a veces, políticamente incorrecta frente a los grandes temas de la provincia y el país.
En diciembre pasado, al recordarse los 40 años del retorno de la vigencia de las instituciones democráticas, González Castellanos evocó aquel agitado tiempo de la política local y provincial. “No me arrepiento de haber tenido actividad política, pude hacer demasiadas cosas y desde la participación en un partido de vecinal de San Francisco”, dijo.
Recordó que “el bipartidismo nos ha marcado mucho, los resultados electorales siempre han sido muy polarizados. Nuestra mejor performance en San Francisco con el partido vecinal fue el 24%, había sido candidato a intendente Mario Brook y entramos con dos concejales de siete”. Y agregó que el retorno de la democracia “era necesario y esperado. La gente de mi edad y los mayores, estamos todavía muy marcados por la violencia de los ’70, porque se agravó con los militares”.
Retirado de la actividad política, en aquella entrevista se mostró cauteloso sobre el gobierno de Javier Milei: “Tengo incertidumbre, pero creo que hay que dejarlos caminar”, dijo.
Guillermo González Castellanos, padre de seis hijos y viudo de la recordada docente Mercedes Bruno, falleció en Córdoba capital esta madrugada a los 73 años.
Un centenar de personas llegaron a la Basilica Sagrado Corazón de Jesús cerrando el sendero del peregrino con el recorrido de 7 iglesias y capillas
El acto procesal se llevará a cabo este viernes y marcará un hecho inédito en el juzgamiento de los casos en toda la provincia de Santa Fe.
La construcción del edificio de la Escuela de Formación Profesional, obras de pavimentación e iluminación, la construcción de playa para camiones, la intervención en dos plazas y la instalación de mobiliario en el área céntrica son las obras más trascendentes que se encuentran en ejecución en Freyre
Alumnos y alumnos participan de una jornada en la que compiten en el armado de empresas para conectar a los estudiantes con el mundo de los negocios
El Defensor del Pueblo Adjunto Carlos Galoppo firmó convenios con 9 municipios. Vecinas y vecinos de Alicia, Colonia Prosperidad, El arañado, El Fortín, Las Varas, Las Varillas, Quebracho Herrado, Sacanta y Saturnino María Laspiur tendrán acceso a beneficios
La actividad tendrá lugar el miércoles 7 de mayo de 10 a 11.30 en la Sede Rafaela-Sunchales de la UNL. Las inscripciones están abiertas hasta el 2 de mayo.
La lechería paraguaya celebra la apertura de Argentina vislumbrando la posibilidad de un nuevo destino para sus productos lácteos. Esto podría generar dificultades en la lechería Argentina
Un centenar de personas llegaron a la Basilica Sagrado Corazón de Jesús cerrando el sendero del peregrino con el recorrido de 7 iglesias y capillas
Desde la Municipalidad a través de la Secretaría de Educación, realizó la primera capacitación del año dirigida a las docentes que acompañan las trayectorias educativas desde los Centros de Apoyo Primarios.
El vehículo iba a ser subastado sin permitir la defensa del consumidor. El Banco Santander Argentina S.A. debe restituir un auto que fue secuestrado por una prenda y que iba a ser subastado sin permitir la defensa del consumidor.
Aunque la comida haya sido copiosa y estemos satisfechos, muchas veces no le decimos que no a algo dulce.