
Compiten dos listas en defensa de los municipales de Morteros
Dos listas de candidatos para conducir el Sindicato de Empleados Municipales de Morteros fueron presentadas




Con el objetivo de seguir reforzando el compromiso social en la comunidad, CoopMorteros aplicará una tarifa especial a 22 instituciones de la ciudad.
Locales22/08/2024
Redacción Regionalisimo
En una primera etapa, la CoopMorteros firmó acuerdos con instituciones deportivas, entendiendo que es vital cuidarlas por el valor que el deporte tiene para los jóvenes y la comunidad en su conjunto, fomentando la salud, recreación, disciplina y la cohesión social.
En agosto, se seguirán realizando acuerdos con otras instituciones de la ciudad para mejorar sus tarifas eléctricas.
Estos convenios, ponen como eje central aplicar, a partir de los consumos del mes de julio, una tarifa especial con una reducción de hasta el 40% del valor de la tarifa real aplicada.
El presidente de CoopMorteros, Darío Gómez de la Fuente sostuvo: «Esto se logra gracias al beneficio que comienza a generar el parque solar fotovoltaico instalado desde diciembre del 2023 y que será inaugurado formalmente en los próximos meses, ya que registra una generación aproximada de 50.000 kW mensuales que permiten aplicar una reducción del 40% del valor de la tarifa actual a dichas instituciones.»
Las únicas condiciones solicitadas a cada una de las instituciones para la continuidad del acuerdo son que: Se inscriban al programa de eficiencia energética puesto en marcha en julio. Hagan uso responsable del recurso.
Por su parte, Mauricio Saranz, tesorero de CoopMorteros, manifiesta lo siguiente: «Resolvimos implementar estos convenios de ayuda a las instituciones de la ciudad, reforzando nuestro compromiso social, entendiendo que tanto clubes como centros vecinales y el centro comercial industrial y de la propiedad, entre otros, alojan tanto a niños como adultos en todas sus actividades deportivas, recreativas, educativas, etc. En un próximo paso, nuestra intención es invitar a todos los asociados de CoopMorteros a formar parte del 1° Parque Solar Fotovoltaico comunitario, porque entendemos que nada es más ecológico que la eficiencia energética.

Dos listas de candidatos para conducir el Sindicato de Empleados Municipales de Morteros fueron presentadas

Un nuevo espacio de encuentro, reflexión y fe, donde el arte acompaña la espiritualidad de nuestra comunidad.

CoopMorteros culminó con un balance altamente positivo la tercera edición del Workshop 3, un espacio clave para el debate y la capacitación enfocada en la mejora continua de la calidad de los servicios esenciales.

La ciudad de Morteros fue escenario de una gran celebración cultural y educativa con la presentación conjunta de las cuatro murgas escolares de instituciones públicas de nivel primario, con cientos de vecinos y familiares que acompañaron y fueron parte de la jornada.

Morteros es una de las pocas ciudades en la que los libertarios perdieron en la elección, pero no significa que los dirigentes locales no visualicen una proyección hacia el 2027. Además el resultado proyecta a Sebastián Demarchi, si él así lo resolviera en ocupar alguna candidatura a nivel provincial para el 2027.

La Biblioteca Popular «Cultura y Progreso» realiza un taller sobre árboles y concretó un taller de fotografias

Hugo Barone fue electo presidente de Mutual Tiro Federal y Deportivo Morteros

Un informe del Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía revela que, entre 2015 y la actualidad, la pérdida del poder adquisitivo, el endeudamiento y la fuga de divisas consolidaron una transferencia histórica de ingresos hacia los sectores más concentrados de la economía. El capital financiero, energético y agroexportador ampliaron sus ganancias a partir de este modelo

Camila Vivas, de 18 años y oriunda de Seeber, es una de las 4 jóvenes que componen el equipo argentino. La joven se desempeña en el Club Asociación Social y Deportiva Seeber.

Cinco centros en el interior, junto a la Red Provincial de Viveros, contribuyen a la producción de 100.000 ejemplares para aportar a hombres y mujeres de campo, municipios, escuelas y otras instituciones. El programa provincial busca garantizar una producción continua de árboles y arbustos nativos para cumplir la Ley Agroforestal.

El programa provincial de eficiencia energética está destinado a las micro, pequeñas y medianas empresas de los rubros industrial, agropecuario, servicios y comercios. El objetivo es ayudar a bajar consumos de energía y emisiones de gases de efecto invernadero a través de asesoramiento gratuito para la implementación de mejoras.

