
Ayuda a instituciones de la ciudad a través de convenios formalizaron en el marco de los programas de desarrollo social
Con el objetivo de seguir reforzando el compromiso social en la comunidad, CoopMorteros aplicará una tarifa especial a 22 instituciones de la ciudad.
Locales22/08/2024En una primera etapa, la CoopMorteros firmó acuerdos con instituciones deportivas, entendiendo que es vital cuidarlas por el valor que el deporte tiene para los jóvenes y la comunidad en su conjunto, fomentando la salud, recreación, disciplina y la cohesión social.
En agosto, se seguirán realizando acuerdos con otras instituciones de la ciudad para mejorar sus tarifas eléctricas.
Estos convenios, ponen como eje central aplicar, a partir de los consumos del mes de julio, una tarifa especial con una reducción de hasta el 40% del valor de la tarifa real aplicada.
El presidente de CoopMorteros, Darío Gómez de la Fuente sostuvo: «Esto se logra gracias al beneficio que comienza a generar el parque solar fotovoltaico instalado desde diciembre del 2023 y que será inaugurado formalmente en los próximos meses, ya que registra una generación aproximada de 50.000 kW mensuales que permiten aplicar una reducción del 40% del valor de la tarifa actual a dichas instituciones.»Las únicas condiciones solicitadas a cada una de las instituciones para la continuidad del acuerdo son que: Se inscriban al programa de eficiencia energética puesto en marcha en julio. Hagan uso responsable del recurso.
Por su parte, Mauricio Saranz, tesorero de CoopMorteros, manifiesta lo siguiente: «Resolvimos implementar estos convenios de ayuda a las instituciones de la ciudad, reforzando nuestro compromiso social, entendiendo que tanto clubes como centros vecinales y el centro comercial industrial y de la propiedad, entre otros, alojan tanto a niños como adultos en todas sus actividades deportivas, recreativas, educativas, etc. En un próximo paso, nuestra intención es invitar a todos los asociados de CoopMorteros a formar parte del 1° Parque Solar Fotovoltaico comunitario, porque entendemos que nada es más ecológico que la eficiencia energética.
Ayuda a instituciones de la ciudad a través de convenios formalizaron en el marco de los programas de desarrollo social
$ 62.500.000 distribuyó la promoción Sueño Celeste en el quinto sorteo correspondiente al mes de julio de 2025
La Municipalidad de Morteros, a través de la Dirección de Políticas Culturales, llevó adelante la primera edición de los Talleres Sensoriales en Casa Graciela Boero, con el cupo completo de inscriptos.
La circulación de camiones con acoplados o semirremolques además de profundizar el deterioro de las calles que aún no fueron reconstruidas, destruye las que recibieron el mantenimiento correspondiente para mejorar la circulación.
La ciudad de Morteros recibió a una comitiva educativa proveniente de Lee Vining, California (EE.UU.), en el marco del programa EduTurismo y del proyecto de intercambio internacional «Lagos Hermanos», impulsado por la Fundación Líderes de Ansenuza.
En el marco de las actividades organizadas por la Municipalidad de Morteros para estas vacaciones de invierno, se proyectó la película «Dalia y el libro rojo» en el SUM del Colegio Bernardino Rivadavia.
Más de 60 niños y niñas están disfrutando de tardes llenas de diversión, aprendizaje y amistad.
La destrucción sistemática de la memoria es indispensable para construir una sociedad individualista e indiferente a la suerte colectiva. Los rencores particulares se elevan por sobre la racionalidad y la democracia pierde terreno contra la violencia verbal desbocada.
La resolución fue emitida por un Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia de Corrientes tras un pedido de la adolescente de 14 años. Ella fue testigo de cómo su padre roció con alcohol a su madre y la asesinó.
Un delegado gremial de la empresa láctea santafesina aseguró que “prácticamente no queda nada, las máquinas y los trabajadores”. Este viernes hay audiencia en Trabajo. La firma pide 210 despidos.
El dirigente de Bases Federadas planteó la segmentación de las retenciones y no la eliminación. Sostuvo que la falta de políticas para el agro favorecen la concentración