
Eximen a productores santiagueños del pago de ingresos brutos por la sequia
Hasta 2026, la actividad agropecuaria primaria no pagará el impuesto sobre los Ingresos Brutos en la provincia de Santiago del Estero.
El gobernador Martín Llaryora anunció la medida junto a referentes del sector privado y que apunta a personas mayores de 26 años, con prioridad en quienes superen los 45. Tendrá dos modalidades, contrato por tiempo indeterminado y entrenamiento laboral. Las inscripciones ya están abiertas a través de Ciudadano Digital.
Provinciales19/08/2024El gobernador Martín Llaryora anunció Empleo +26, una nueva acción gubernamental que busca promover la integración en el mercado laboral e impulsar así el desarrollo personal de las personas y el crecimiento económico de la provincia.
El objetivo es crear empleo genuino para 10 mil cordobeses mayores de 26 años que se encuentren desempleados. Tendrán prioridad quienes superen los 45 años y también las personas que vivan en la región del noroeste y departamentos Roque Sáenz Peña y General Roca.
“Nunca es fácil lanzar una medida innovadora. Y menos en recesión. Pero así somos los cordobeses. Este no es un subsidio al desempleo ni al empleo, es un aporte a la construcción de empleo formal”, destacó el gobernador.
Seguidamente, Martín Llaryora sostuvo que “No se trata de un plan, sino de empleo genuino. Esto es un incentivo para la toma de empleo genuino, pero también para la formalización del empleo. Es una medida que está pensada para aprovechar esta oportunidad”.
“Este programa equilibra. Es por eso que lanzamos +26. Y cuando es +45 entra sí o sí. Porque le queremos dar una segunda oportunidad. Porque para nosotros no son materia descartable. Porque para nosotros sabemos que tienen valores, que tienen ganas de trabajar y que necesitan una segunda oportunidad” agregó el mandatario cordobés.
Contrato por tiempo indeterminado
El cupo será de 6.000 beneficiarios y el ingreso es directo hasta agotar cupo. El Estado provincial acompañará especialmente a las empresas para que apuesten por incorporar a beneficiarios bajo esta modalidad.
El trabajador percibirá la remuneración de acuerdo al convenio colectivo del rubro en el que ingrese, y el Gobierno provincial aportará a la empresa el equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) durante 12 meses.
En el caso de las personas mayores de 45 años, el aporte será equivalente a 1.2 Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) durante 18 meses, al igual que para los 10 departamentos del noroeste y departamentos Roque Sáenz Peña y General Roca.
Entrenamiento laboral
El cupo será de 4.000 beneficiarios. Realizarán una práctica laboral en empresas del sector privado durante 6 meses. Si se supera el cupo, se realizará un sorteo por la Lotería de Córdoba.
Los beneficiarios deberán realizar capacitaciones dispuestas y diseñadas por las empresas de acuerdo a las exigencias que demanda el rubro y al puesto que el beneficiario desempeñará.
Se desarrollarán también talleres de formación certificados dictados a través del Campus Córdoba para potenciar habilidades.
Los beneficiarios percibirán una asignación estímulo equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) por 20 horas semanales. Además, contarán con acceso al Boleto Obrero Social (BOS).
Las inscripciones para postulantes y empresas serán vía Ciudadano Digital y estarán abiertas hasta el 16 de septiembre. Más información sobre los requisitos, fechas y más en desarrolloyempleo.cba.gov.ar.
“Córdoba ha estado siempre en la vanguardia. Y hoy, aún en la recesión en la cual estamos, una provincia o un municipio no puede cambiar la realidad de un país, pero sí puede ayudar a mejorarla” aseguró Martín Llaryora en la presentación de +26 que tiene como fin fortalecer el desarrollo personal de los cordobeses a través de empleo con condiciones laborales dignas y capacitación continua.
También busca facilitar la generación de puestos de empleo junto al sector privado, mejorando la competitividad de las empresas al formar aquellos perfiles que ayudan a crecer en los nuevos escenarios laborales.
De la misma manera, es un objetivo del programa impulsar alianzas estratégicas con cámaras empresariales, federaciones, organizaciones de la sociedad civil, municipios y comunas para la promoción del empleo en distintos sectores socio-productivos.
A la vez que promover el empleo formal, fortaleciendo la economía provincial al integrar a la población laboralmente activa, reduciendo el desempleo en la región.
“Gobernar es generar empleo. Las sociedades que más trabajo formal tienen, son las sociedades que menos pobres tienen. Por eso las sociedades que crecen y desarrolladas hacen todo lo posible para generar trabajo formal y digno”, señaló llaryora.
Acompañaron al gobernador, los ministros de Bioagroindustria, Sergio Busso; de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa; de Justicia y Trabajo, Julián López; el secretario general de Desarrollo Social, Paulo Cassinerio; la secretaria de la Mujer, Claudia Martínez; y el secretario de Trabajo, Omar Sereno; además de los Secretarios Generales de diversos gremios cordobeses.
Trabajo conjunto: Estado y sector privado
La ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure, detalló que “en Córdoba trabajamos en conjunto el Estado y el sector privado, con acciones que son compartidas, que son articuladas y que van en el sentido de una mejora constante», y agregó: «Queremos fortalecer el desarrollo personal de los cordobeses a través de un empleo en condiciones laborales dignas y capacitación continua. Sabemos que en estos tiempos es necesario estar constantemente capacitados, mejorando la competitividad de las empresas al formar aquellos perfiles que ayudan a crecer en los nuevos escenarios laborales».
Por su parte, el presidente de la Unión Industrial de Córdoba, Luis Macario, destacó que “esta modalidad por tiempo indeterminado es fundamental para crear empleo formal y en blanco. Para la industria cordobesa esta iniciativa es una muestra clara de la continuidad de nuestra tradición, de colaboración público-privada basada en el esfuerzo conjunto. Además, esto representa una oportunidad de ampliar la capacidad productiva del sector Pyme».
Mientras que, el presidente de la Cámara de Comercio de Córdoba, José Viale, valoró que “los cordobeses tenemos que estar orgullosos de estar en esta provincia. Nuestra experiencia siempre sobresale, estamos siempre adelantados. El gobernador ha tomado un monto para destinar a la promoción del empleo, y lo hace en un momento de profunda crisis nacional. Nosotros en el comercio somos los principales beneficiados y estamos profundamente agradecidos».
A su turno, el Secretario General de UTGRA, Juan Rousselot, sostuvo que “este es el camino, en un contexto tan complicado del país donde se ha perdido la cultura del trabajo. Siempre vamos a acompañar iniciativas que tengan que ver con generar empleos de calidad. Este es el puntapié inicial para generar más trabajos de calidad».
También, el Secretario General de Empleados de Comercio, Pablo Chacón, ponderó que “siempre creímos que la capacitación y la inserción laboral nos hace fuertes. En Córdoba hay Estado.”
Hasta 2026, la actividad agropecuaria primaria no pagará el impuesto sobre los Ingresos Brutos en la provincia de Santiago del Estero.
«Un mundo mejor»: experiencias asociativas en el Congreso Internacional de Cooperativas de Santa Fe Más de mil entidades asociativas participaron del encuentro y 120 de ellas exhibieron sus producciones.
El gobernador encabezó la apertura del encuentro que reúne a más de 150 expositores de más de 20 países. Durante tres días, buscarán consensuar una postura regional común para llevar a la 30° Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. «Quienes estamos acá queremos elevar nuestra voz para defender el ambiente», dijo el mandatario.
Representantes de organizaciones internacionales, especialistas y autoridades gubernamentales mantendrán sesiones plenarias para proponer vías de acción. Se presentarán iniciativas innovadoras que integren una perspectiva de género en la acción climática.
Fue diagnosticada con atresia biliar, una enfermedad poco común y grave que afecta los conductos biliares en los recién nacidos.
Tendrá lugar del 23 al 29 de junio, bajo la consigna “Tu ejemplo es el aprendizaje del otro”. El objetivo es inspirar a que todos pueden ser agentes de cambio desde lo cotidiano, a través del ejemplo, reforzando la corresponsabilidad comunitaria en la prevención.
El primer Santo de la Argentina bendijo con su presencia Mar Chiquita cuando era una zona virgen. Con encomiables esfuerzos, para llegar al gran mar y, en sus salobres aguas, recuperar su salud. Todo ello merece esfuerzos de investigación que nos permitan redescubrir a un ser humano increíble,
Sorpresivamente fueron despedidas enfermeras de Clínica San Justo de Brinkmann al dejar de tener internado. Solo atenderán consultorios externos y realizarán algunos estudios
La ingeniera salteña Noel de Castro firmó un acuerdo con Axiom Space para integrar una misión privada a la Estación Espacial Internacional. El viaje sería en 2027 y podría convertirse en el primero con participación latinoamericana femenina.
El Inta dejará de tener autarquía bajo la órbita de la Secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca con un consejo directivo técnico
Lo mejor de la lechería nacional se mostrará en la Feria Lechera de las Américas en Sociedad Rural de Morteros hoy martes y mañana miércoles en el día de la Independencia nacional.