
Ingresaron a una rotisería y la cantina de la cancha de fútbol de La Villa de los Deportes para llevarse comida, bebidas y equipos de trabajo, en un local bailable robaron bebidas y un supermercado, encapuchados intentaron ingresar
Una estafa que estiman habría perjudicado a unos 80 mil santiagueños habría perpetrado la APP Peta. Investigan los audios de los denominados “lideres” para tratar de dar con los responsables.
Sucesos05/08/2024La tranquilidad de miles de santiagueños se vio sacudida por la presunta estafa millonaria perpetrada a través de la plataforma Peta. Con promesas de ganancias exorbitantes, la plataforma logró captar la atención de inversores, quienes confiaron sus ahorros con la esperanza de multiplicarlos rápidamente, pero también hubo quienes vendieron propiedades y tomaron créditos para hacerse de dinero. Sin embargo, el sueño se convirtió en pesadilla cuando se hizo imposible retirar los fondos invertidos.
Los usuarios de la plataforma Peta vieron “congelados” sus retiros, quedando imposibilitados de extraer su capital y supuestas ganancias. Poco antes, Peta había lanzado una promoción prometiendo duplicar el capital invertido en pocos días, lo que llevó a muchos santiagueños a invertir sus ahorros, sin sospechar que estaban cayendo en una de las estafas más significativas de los últimos años.
Peta se definía como una "Red comercial internacional", que suponía una plataforma de inversión de alto riesgo con criptomonedas y prometía altísimas ganancias. Los usuarios debían invertir un monto mínimo que oscilaba en los U$S 100 los que eran transformados en USDT, una criptomoneda equivalente al dólar, creyendo que tenían dólares en sus cuentas.
En las últimas horas más de 300 denuncias fueron radicadas en la justicia santiagueña por una posible "estafa", al no poder recuperar su capital ni las prometidas ganancias, pero hasta el momento no hay una figura a la que se los pueda señalar a un responsable de Peta, apuntando a los llamados "líderes", personas que se encargaban de guiar a los iniciados y que en muchos casos, fomentaban el ingreso de más "inversionistas" prometiendo también que "Peta no los abandonará" .
Se supone que los líderes fueron de los primeros que ingresaron en el esquema piramidal y por ende, habrían acumulado ganancias por cada uno de los usuarios que fueron ingresando por su recomendación. Uno de los más señalados, es un joven abogado. Sin embargo, el apuntado se presentaría como denunciante, ya que aseguraría que él también perdió su inversión –ascendería a $14 millones- y que es también una víctima.
A través de los grupos de WhatsApp y Telegram, Peta informaba que como empresa de inversiones estaría radicada en Reino Unido y que había sido un organismo de contralor de ese país el que había bloqueado las cuentas de la firma, pero todo indica que no existe ninguna oficina física de la plataforma, ni en Reino Unido ni ninguna otra parte del mundo y que ese supuesto organismo, por supuesto, tampoco existe.
Algunos abogados santiagueños, sospechan que algunos de los "responsables", son de la provincia. Incluso, apuntan contra algunas familias conocidas, como los supuestos "líderes supremos", que organizaban eventos para los miembros de la plataforma y que realizaron algunos viajes al exterior.
El procurador, Fabio Cisneros, indicó que cuenta “con pruebas en que se advierte estafas a comisionados municipales y otros funcionarios” y juzgó que “los líderes supremos difícilmente podrán demostrar que fueron víctimas. Tenemos pruebas: sacaron todo el dinero antes de que la plataforma haya caído”.
Profundizó: “Esto no fue casual. Algunos líderes advirtieron a algunos amigos que debían retirar su dinero ante lo inminente. En las reuniones, eventos, los líderes ya sabían lo que se venía”.
A criterio de Cisneros, “no solo estamos ante estafa y/o asociación ilícita. Hay muchos delitos en el medio. Asumimos que hay lavado de activos e ilícitos contra la Comisión Nacional de Valores“, por lo cual dedujo que habrá causas conexas en el fuero federal.
Cisneros ahondó que mientras hay miles de personas “que lo perdieron casi todo, hay un reducido grupo de líderes que hicieron compras de propiedades y hasta hicieron viajes a Europa“.
Santiago del Estero fue epicentro del funcionamiento de Peta en Argentina, pero también habría damnificados en otras provincias que fueron sumándose a la plataforma por la recomendación de algún familiar santiagueño que se las recomendó. En simultáneo, la plataforma habría estado funcionando en otros países como Colombia y Ecuador, y también habría experimentado un boom como en Santiago del Estero, en la ciudad de Talara, Perú, donde los medios también están reportando miles de usuarios de Peta damnificados por el congelamiento de los fondos.
La app (Peta) que era furor en Santiago del Estero, termino como una estafa piramidal, muy similar a la de Generación ZOE.
Peta es un generador de dinero con sistema automatizado con bots de inversiones que prometía un 80% de ganancia en dólares, pero que no mencionaba a qué empresa pertenece, además de no mencionar donde está ubicada.
Esto dificulta el reclamo en la justicia debido a que no hay ningún cara visible que sea responsable.
El sistema funcionaba desde una app realizando una inversión inicial de alrededor de $ 100 mil, pero para poder generar mayor rendimiento del dinero, tenían que invitar a otras personas, haciendo de esta manera una cadena muy grande.
Ingresaron a una rotisería y la cantina de la cancha de fútbol de La Villa de los Deportes para llevarse comida, bebidas y equipos de trabajo, en un local bailable robaron bebidas y un supermercado, encapuchados intentaron ingresar
Un joven motociclista perdió la vida en Porteña al protagonizar un hecho de transito con un auto
El cuerpo sin vida del conductor fue encontrado a unos 50 metros de la camioneta Toyota Hilux, entre pastizales. Podría haber circulado sin el cinturón de seguridad.
Detuvieron a integrantes de una banda que habría realizado estafas por alrededor de 57 millones de pesos. Los allanamientos tuvieron lugar en la zona rural y urbana de Colonia Aldao
Una nueva noticia de alto impacto sacudió a la Policía de Córdoba este viernes por la mañana, luego de que se confirmara que el fiscal Guillermo González ordenó la detención del jefe de la Policía Caminera, Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán, quien"Era el líder de la organización” dijo el fiscal
Un tractor robado anoche en un campo de Colonia Bicha, fue localizado abandonado en un campo ubicado en cercanías de La Paquita.
Edición miércoles 2 de julio de 2025
El gobernador encabezó la apertura del encuentro que reúne a más de 150 expositores de más de 20 países. Durante tres días, buscarán consensuar una postura regional común para llevar a la 30° Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. «Quienes estamos acá queremos elevar nuestra voz para defender el ambiente», dijo el mandatario.
El sector lácteo es un complejo productivo con pocos ganadores. Se trata de un proceso que viene desde hace tiempo y que se acentúo en el último año.
Este jueves 3 de julio se llevará adelante la firma de convenios de cooperación institucional con municipios de la zona. Estos acuerdos tienen como finalidad acercar los servicios de la Defensoría a todos los cordobeses y cordobesas.
Ingresaron a una rotisería y la cantina de la cancha de fútbol de La Villa de los Deportes para llevarse comida, bebidas y equipos de trabajo, en un local bailable robaron bebidas y un supermercado, encapuchados intentaron ingresar